“Me dan ganas de quemarlo todo cada vez que lo escucho”

Crítica escrita por ElyAngelOfDeath

Cvinger se formó en el año 2.012, creando Black Metal de la vieja escuela con diversas influencias, dando como resultado el sonido único de la banda. “Cvinger” es una antigua palabra eslovena con muchos significados. Uno de ellos, se usó para nombrar al muro que separaba el cementerio de aquellos que se suicidaban. Desde su aparición en escena, la banda ha realizado giras como cabeza de cartel y acompañando a bandas como Melechesh o Keep Of Kalessin.

Este cuarto trabajo fue grabado por Art Gates Records y la portada diseñada por el pintor Paolo Girardi, artista que destaca por sus obras sobre el Inframundo.

Embodied in Incense cuenta con 10 temas chorreando de Black Metal crudo y visceral, que comienza con Chapter 1: Conjuration of the Dead God, un ritual a modo de intro seguido de Psalm, of a Hollow Man. Es una canción que esparce Black Metal desde el primer segundo de su escucha. Incluso, los pequeños “toques” de Death Metal se pueden apreciar fácilmente.

Como tercer tema, se encuentra Beheading the Desert Prophet, siendo una canción 100% Black, lLos riffs son sorprendentes a cargo de Bagot y de la batería rápida e infernal se encarga Morgoth. La voz se muestra áspera, acorde a este estilo y, sobre todo, encaja perfectamente con la letra. Seguimos con Enchanted Conclave, uno de los temas más ásperos del disco; recrea ua atmósfera oscura, voz acompañada de coros y una sección instrumental con guitarra y bajo muy distorsionados, batería rápida y potente; añadiendo además, rezos por parte del vocalista.

Adentrando un poco más en este nuevo álbum de Cvinger, encontramos el quinto corte Embodied In Incense, el tema homónimo. Es agresivo y completamente de la vieja escuela. Seguimos en la línea de una fuerte distorsión, coros y algunos rezos como anteriormente. De hecho, dichos rezos son los que terminan esta pedazo de canción que define el estilo personal de la banda. Coronándose, está Weak to the Gallows, con una atmósfera de decadencia y destrucción. Cada vez que escucho esta canción es como si el mundo se me cayera encima, esto es por el  ritmo tan rápido que lleva y poco a poco, se va convirtiendo más lenta a medida que va llegando al final. Además, es un tema rico en texturas y la voz le da color.

A modo de pequeño “puente” y siendo el séptimo corte, se encuentra Chapter 2: Eye Carved Upon the Serpents Stone. Es instrumental y crea un ambiente siniestro y expectante, de hecho, es como si alguien estuviera arrastrando algún objeto por un suelo empedrado. Este Chapter 2 es un corte que enlaza con Martyr Shrine. Es otra de las joyas de este Embodied In Incense. Aquí podemos encontrar la verdadera esencia del Black Metal que es el músculo de Cvinger. Es el tema más rápido de este trabajo y con una voz muy gutural y desagarradora, acompañando a una letra sacada del mismísimo Averno. Sin duda, es de mis favoritas, es un tema que ni tan siquiera encuentro palabras para describirlo, a veces las sensaciones se viven pero son difíciles de transmitir.

Llegando a la recta final, nos encontramos con Infinity of the Black Flame, un tema que empieza con unas plegarias a viva voz por parte de Lucerus. El corte sigue en la misma línea que el anterior, salvo que en éste la voz no es tan gutural.

Este buen trabajo de la formación eslovena se cierra con Chapter 3: Amen, esta vez, podemos escuchar el crepitar de un fuego y varias voces en él, haciendo que el vello se ponga de punta al escuchar tal atmósfera. Buen final para un disco que no te dejará indiferente a nadie, apto para todos los seguidores del género.

 Tracklist:

  1. Chapter 1: Conjuration of the Dead God.
  2. Psalm, of a Hollow Man
  3. Beheading the Desert Prophet.
  4. Enchanted Conclave.
  5. Embodied In Increase.
  6. Weak to the Gallows.
  7. Chapter 2: Eye Carved Upon the Serpents Stone.
  8. Martyr Shrine.
  9. Infinity Of The Black Flame.
  10. Chapter 3: Amen.

 Componentes: 

Lucerus – Voz

Bagot – Guitarra

Obscurum – Bajo

Morgoth – Batería

Escrito por ElyAngelOfDeath

 

Deja una respuesta