¨Histeria melodica¨
Crítica escrita por Christian Darchez
Exactamente 3 años pasaron de ¨20/20¨ aquel Greatest hits de regrabaciones de los suizos Crystal Ball; siendo esta la brecha temporal mas larga desde ¨Dawnbreaker¨ (2013) que los tenia de regreso después de 6 años de ausencia discográfica con respecto a ¨Secrets¨ (2007). Por si no los conocen hablamos de una banda que en sus comienzos practicaba una especie de Hard/AOR con tintes power pero justamente tras la vuelta del grupo a la actividad en 2013 junto al cantante Steven Mageney el grupo reseteo su propuesta hacia un Hard/Heavy de guitarras mucho mas macizas y preponderancia en los estribillos emotivos que encontro su cenit en el inmenso ¨Deja-voodoo¨ (2016) uno de los discos mas ninguneados y subestimados de los últimos tiempos por quienes hoy te recomiendan una bandita revival de metal de los 80’. De mas esta decir que dicha situación no inquieta en absoluto a los suizos que siguieron editando discos como si nada pasara aunque ¨Crystallizer¨ (2018) estuvo lejos de repetir la hazaña de su predecesor el mismo hizo que su base de fans fuera creciendo. Este año los suizos están de vuelta con un disco con fecha de edicion para el 28 de Enero que, al menos para bien y para mal, me ha sorprendido si bien lo he disfrutado bastante.
¨Crysteria¨, decimosegundo disco de los suizos Crystal Ball, y que calculo que su nombre alude tanto aquel exitoso disco de Def Leppard ¨Hysteria¨ (1987) como a la cruza de su nombre con ¨histeria¨ (bah no me hagan mucho caso, yo me entiendo jejeje) se aparta de la onda Hard/Heavy de sus últimos 4 discos (exceptuando a ¨20/20¨ claro) para explorar mas sus raíces mas AOR de sus inicios previos a ¨Dawnbreaker¨. Esto se traduce en riffs que si bien tienen su cuota de potencia, esto se apoyan mucho mas en la melodía guitarrera como en la presencia de teclados y arreglos de los mismos. Aunque claro que los suizos no descuidan para nada el gancho y elegancia con el que los llevan a cabo. Desde el inicio con la firme y movida What part of no donde tanto los riffs y machaques están acompañados con arreglos de teclados sumado a la talentosa voz de Mageney aportándole fuerza y pericia para esos estribillos memorables que le son tan característicos, seguido de la mas luminosa y media You lit my fire quizás el hit del disco, seguido quizás por uno de los puntos flojos del disco: Call of the wild una pieza movida y de sabor power tanto en las guitarras como en las teclas con Ronnie ¨Droopy¨ Romero (que hoy se las está viendo negras por una denuncia de su ex pareja) como voz invitada y no es que el cante mal sino que su aporte ni suma ni resta, es algo que está ahí más para sumar nombre que otra cosa (como casi siempre pasa). No es una mala canción pero acaso sobra. El pulso entrecortado de I am rock arregla un poco mas la cosa aunque su estribillo es lo mas interesante del tema. El tema homónimo del disco si bien tiene un riff entrecortado bastante ganchero a lo mejor el estribillo no le quedo muy cómodo a la canción. El medio tiempo Make my day es de lo mas AOR del disco tanto en sus riffs melódicos como en sus coros bien de arena. Los tempos se aceleran en la casi power No limits que aunque se la nota mas genérica tiene un muy buen trabajo de teclas que amenizan la escucha. Sole conviction muestra nuevamente su cara AOR con notas mucho menos ¨pesadas¨ dándole mas presencia a la melodía. Para el final tenemos 2 bonus tracks como Crystal heart en conjunto con los alemanes Jaded Heart que aunque no esta mal se la nota bastante genérica en su tratamiento mediotempero y el cierre con la balada a piano Till you meet again a pura voz y algunos arreglos sinfónicos no esta mal pero sin llegarle remotamente a ese tremendo baladón que fue la conmovedora ¨To be with you once more¨ de aquel discazo de 2016 cierra el disco de buenas maneras.
La producción dentro de todo jugo totalmente a favor del enfoque elegido por el grupo para esta ocasión donde no se dejo nada al azar, todo suena pulcro y elegante desde los instrumentos y arreglos como las voces. En lo personal y si bien considero que se trata de un buen álbum, se extraña esa veta explosiva de sus anteriores trabajos en pos de revisitar sus raíces mas melódicas y no esta mal que lo hagan puesto que ningún grupo esta obligado a hacer lo que los demás esperen de ellos, solo que eso le resto contundencia al sonido que venían esgrimiendo en discos como ¨Deja-Voodoo¨ y ¨Crystallizer¨. Para los fans del Hard/AOR y del grupo el nuevo disco de los Crystal Ball es un pasaje a Disneylandia y a riesgo de ganarme la rabieta del grupo (grandes amigos míos y de la pagina) prefiero ser sincero y quedarme con sus predecesores, especialmente con el genial ¨Deja-Voodoo¨.
Crystal Ball
Steven Mageney: voz
Scott Leach: guitarra
Peter Berger: guitarra
Cris Stone: bajo
Marcel Marcella: batería
Tracklist
What Part Of No
You Lit My Fire
Call Of The Wild (feat. Ronnie Romero)
I Am Rock
Undying
Crysteria
Make My Day
No Limits
Draw The Line
Loins On Fire
Sole Conviction
Crystal Heart (feat. Jaded Heart) (Bonus track)
Till You Meet Again (Bonus Track)