“Los Grandes del Metal se consagraron en Barcelona, ¡No os retiréis nunca!”
Reseña de PolMetalhead
Fotos de @guillem_vilar_2010
Con muchas ganas llegábamos al segundo día de festival y curiosidad de saber si habían arreglado algo respecto al anterior día, y si sobre todo en referente al sonido en las bandas que esta vez sí sonaban como tenían que hacerlo, pero seguíamos con las caídas de alguna banda como es el caso de Diamond Head (que casualidad que fue por perdida del avión, al igual que Bullet el día anterior) y que cambiaron para tocar al siguiente día y que el cambio fue un total desastre del cual ya comentaremos en la crónica del sábado, el resto, todo igual, pusieron media barra más en funcionamiento que duro unas pocas horas hasta que no se qué paso y dejo de funcionar, vamos patético para un festival de este calibre y el pastizal que valen las entradas. Pero vamos a hablar de lo importante, los conciertos que eso si estuvo de 10.
UFO 20:30 – 21:30
Llegamos para la actuación de los veteranos británicos UFO, ya bien tarde, casi entrada la noche porque la verdad las anteriores bandas no me atraían demasiado y justamente los conciertos que quería disfrutar iban todos seguidos (UFO, Alice Cooper y Mercyful Fate) y debo reconocer que fueron impresionantes los tres. A las 20.30 puntuales como lo que son, británicos, salieron a escena el grupo de Hard-Rock liderados por el gran Phil Mogg UFO, y dieron una clase magistral de cómo hacer buena música en directo.
Comenzaron con un clásico de la banda no tan conocido pero muy bien recibido como es “Fighting Man” y siguieron con la aclamada y festiva “Only You Can Rock Me” y ya tenían al público en el bolsillo, como él que no quiere la cosa y esto solo lo hacen los grandes de la música, me sorprendió ver el gran estado de forma en el que estaba el bueno de Phil, mucho mejor que cuando los vi la última vez en el Leyendas del Rock del 2017, y que voy a decir de Vinnie Moore ¡Impresionante! Como debe de ser, uno de los mejores guitarristas del mundo.
Con “Cherry” nos pusimos a bailar y celebrar un gran show y con la balada/medio tiempo “Love to Love” llego el éxtasis a Barcelona, con unos teclados y unos coros impresionantes por parte de Neil Carter ( ex Gay Moore) que hacía muchísimo que no sabía de él (que bueno hubiese sido que hubiese interpretado “Thunder Rising”, más de uno hubiese llorado de la emoción) Seguíamos con “Too Hot to Handle” muy coreada por el respetable, y ahora venía para mí lo mejor del concierto, cuatro temazos seguidos para cerrar una actuación “épica” , primero “Lights Out” mi canción favorita de la banda londinense, puro Hard-rock en estado puro, con el grupo dándolo todo, seguíamos con “Rock Bottom” con el gran Vinnie Moore a las seis cuerdas y que hizo una extensa versión del tema ( entre otras cosas, tocando con la guitarra por detrás de la cabeza) y acabar con ese final impresionante y empalmar con su gran clásico “Doctor, Doctor”.
Con “Doctor, Doctor” el escenario “Stage Fest” se venía abajo ¿Cuántas bandas han versionado este corte en directo, y que pocas veces se puede ver en vivo a sus creadores tocándola y poder disfrutar de ella? pocas ya os lo digo yo, y para finalizar la comercial “Shoot, Shoot” que hizo que la ovación final fuese para el recuerdo e inolvidable.
Gran concierto de UFO que dio una lección de buen hacer y cómo se toca realmente el buen Hard y Rock’n’ Roll, para quitarse el sombrero y decir ¡CHAPÓ! Gracias por tan buena música y seguir dando caña en los escenarios, gracias de corazón.
ALICE COOPER 21:35 – 23:05
Llegaba el plato fuerte de la jornada del viernes, un icono del rock y uno de los grandes de nuestra música, Alice Cooper, que trajo para la ocasión un montaje muy diferente en muchas cosas de otras veces que lo había visto y que brillo como nunca, con un setlist muy estudiado y que hizo que el show fuera de un 10 absoluto.
Sobre las 21:35 tenía que empezar el espectáculo y justo a esta hora, se escuchaba la intro y salían como una moto la banda del bueno de Alice, siendo su líder el último en salir y atacar con “Feed my Frankestein” y su típico Frankestein gigante que fue expulsado por los jorobados que custodiaban el “castillo del terror” del bueno de Alice, seguíamos con un clásico como “No More Mr. Nice Guy” , muy hardrockera y muy seguida por el respetable, seguíamos con maravillas de finales de los 80’ y principios de los 90’ como “Bed of Neils” y “Hey Stoopid” , se desató la locura total en Barcelona, son temas con los que hemos crecido y hemos visto sus video-clips 1000 veces y esto hacía que la ilusión y felicidad se desatara por la arena (literalmente) del Rock Fest.
Seguíamos con el único tema de los últimos discos de Vincent Furnier (autentico nombre de Alice Cooper) “Fallen in Love “de “Paranormal” disco editado en el año 2017, muy rockera y que animaba aún más a sus legión de fans. Volvíamos as su clásicos más antiguos con “Be my Lover” y “Under my Wheels” , llegaba para mí uno de los puntos álgidos del concierto con la interpretación de “He’s Back (The Man Behind the Mask)” tema perteneciente a su disco “Constrictor” y que formaba parte de la banda sonora de Viernes 13, 3ª Parte, una canción que habré bailado y cantado 100.000 veces en su época y que hizo que me emocionara por momentos, para el final del tema surgió de la parte alta del escenario Jason degollando a una chica y recordando ese género de terror ochentero .
Llegaba el turno de la machacona “Go to Hell”, lo que cambia este corte de escucharlo del disco de los 70, a disfrutarlo actualmente con la banda que lleva el bueno de Alice, otro mundo, y seguíamos con otro gran clásico y uno de los muchos himnos del vocalista “I’m Eighteen”, llegaba el turno del solo de guitarra de la gran Nita Strauss y que empalmaba con su gran hit de los 80’, como no “Poison” y esto se venía abajo, impresionante ¡QUE TEMAZO! .
Volvíamos a la década de los 70’ con “Billion Dollar Babies” que acababa el tema con un muñeco gigantón y cabezón al igual que la portada de dicho disco y que acababa con lluvia de confeti y algo que simulaba unos billetes, seguíamos con otro espectacular solo por parte de sus tres guitarristas y entrabamos en el mundo de “Raise Your Fist and Yell” y su “Roses on White Lace” que para el final del tema salía una novia zombie al que el bueno de Alice acababa besando y uniéndose a ella.
Llegaba la parte más country y siniestra con “My Stars” y “Devils Food” que enganchaban con “Black Widow Jam” con solos de guitarra, batería… y que hizo que esto se enfriara un poco, pero a ver un vocalista de ¡74 años! Necesita descansar y su banda le da su merecido descanso, por cierto el estado de forma del vocalista norteamericano es simplemente espectacular, parece bastante más joven. El tema “Steven” acababa uniéndose a “I Love You to Dead” y la típica guillotina que todos hemos visto alguna vez, un impresionante aplauso daba paso a “Dead Babies” y los “muñecos bebes” de Alice Cooper y que acompañaba una bailarina bastante siniestra por cierto, todo esto mientras Alice interpretaba estos últimos temas con una camisa de fuerza, la hardrockera y llena de adrenalina setentera “Escape” nos avisaba que esto se acababa antes del final con “School’s Out” que esto ya se convirtió en una locura desatada, con lluvia de pompas de jabón, confeti, papeles…
Impresionante concierto de Vincent Furnier y su banda, este hombre es el espectáculo asegurado, sus conciertos son obras de teatro contadas con sabor a rock’n’roll, algo que tienes que ver alguna vez en tu vida y si no lo has hecho no tardes, te estás perdiendo uno de los grandes shows del rock.
MERCYFUL FATE 23:10 – 00:25
Pasadas las 11 de la noche, llegaba del mismísimo infierno King Diamond y sus Mercyful Fate, y con enorme cruz invertida encima del escenario, un símbolo que recordaba a Belcebú, surgió de las tinieblas King Diamond con una máscara de cabeza de cabra que tapaba toda su cara y se escuchaba su voz de fondo, impresionante, si más, y nos atacaba con “The Oath” y sin respiro “The Jackal of Salzburg” y “A Corse Whitout Soul” , que nos dejaba sin respiro y “Black Funeral” nos metía el miedo en el cuerpo, el bueno del rey diamantes esta en un momento pletórico, su estado de voz esta como nunca y si no supiésemos su edad parecería que estamos hablando de un chaval de 30 y pocos años, A-CO-JO-NAN-TE.
Clásico, tras clásico iban cayendo en Barcelona, “A Dangerous Meeting”, “Melissa” (muy aplaudida y esperada por sus fans) “Doomed by the Living Dead” y una de sus mejores canciones (para mí claro está) “Curse of the Pharaons”, no sé si había gente muy católica en este concierto, pero si la habían, tendrían que pensar que el mismísimo Diablo estaba en los escenarios barceloneses, brutal.
“Evil” hacía que los puños volaran por los aires y “Come to the Sabbath” nos hacía cantar como pocas veces. Desgraciadamente llegaba el final de la actuación y como no podía ser de otra manera la larguísima “Satan’s Fall” llena de cambios ritmo nos decía adiós
y hasta pronto.
Impresionante concierto de Mercyful Fate que sentó cátedra en Barcelona, nunca he sido muy fan de esta banda, soy más de King Diamond en solitario, pero debo reconocer que el concierto fue sublime, tenebroso a más no poder y satánico a la vez, una lección de cómo llevar el nombre de Satán en el Heavy Metal por el escenario y no como lo hacen algunas bandas de Black Metal de la actualidad, chapó.
Y ya después del concierto de Mercyful Fate nos fuimos a descansar, que el siguiente día era muy largo y venia lo mejor del cartel (salvando a Alice Cooper, Accept o Avantasia, claro está) y nos perdimos los shows de Blind Guardian o Ross the Boss entre otros, pero cuando el cuerpo dice basta y sabiendo lo que venía pensé que era lo mejor que podía hacer, y pido perdón a los fans de estas bandas por no haber podido hacer una crónica sobre ello.