“Un espectáculo irrepetible”

Crónica escrita por: Mike Young

La banda madrileña, Mägo de Oz, cumplen este 2018 sus 30 años de carrera en los que han editado nada más y nada menos que 22 discos. Y que mejor ocasión para cerrar la gira del aniversario que presentar ante el público español el famoso Diabulus in Opera que ya han ofrecido en Méjico en meses anteriores. Este concierto estaba previsto para el mes de julio, pero debido a la altura de los carteles de los festivales veraniegos, decidieron posponerlo hasta este mes de octubre. Para este show, han contado con la colaboración de Leo Jiménez o el famoso violinista Ara Malikian.

A pesar de ser un día lluvioso en Madrid, la gente hacía cola desde hacía horas para poder tener un sitio privilegiado desde el cual poder ver el espectáculo (Ya que no se habilitaron las gradas y solo estaba disponible la pista), por lo que se abrieron las puertas a las 20:00h.

Puntualmente, a las 21:15 empezaba la introducción y rápidamente, Javi Diez junto con Zeta comenzaron “Dies Irae”, donde entró de lleno, no solo la banda, sino también la banda sinfónica de la universidad politécnica de Madrid dirigida por José Luis López Antón. Desde bien temprano pudimos empezar a disfrutar de las colaboraciones que nos tenían preparadas, y para el tema “Diabulus in Música” junto con Zeta, cantó Carlos Escobedo de Söber.

Fueron varias las canciones en las que presenciamos todas las colaboraciones. En “Alma” tuvimos la oportunidad de escuchar al jovencísimo Rubén Kelsen de Debler, donde cada día demuestra más que se quiere hacer un hueco entre los grandes y poco a poco lo está consiguiendo. Hay que remarcar, que durante el show Txus trabajó “poco”, ya que le sustituyeron a la batería en los temas: “Ilusia” interpretada por Manu Reyes de Söber, “No pares de oír Rock n’ Roll” por Anono y en la obra maestra, “La cantata del diablo”, donde pudimos contar a la batería con Nelson de Debler, Leo Jiménez y Manuel Seoane a la guitarra (que también participaría en “Sueños dormidos”).

Tras el tema “Revolución”, apareció en las pantallas del Wizink Center, un vídeo que resumió los 30 años de la banda mostrando sus mejores éxitos junto con sus respectivos videoclips. Como nota curiosa, en este vídeo resumen, en ningún momento apareció el ex-cantante José Andrea, y es que no se le echó en falta en ningún momento, ya que hasta el publico coreó en diversas ocasiones: “Zeta es nuestro cantante”. Después del vídeo, apareció en medio del escenario una tarta de cumpleaños, y mientras Carlitos y Frank tocaban el cumpleaños feliz, de la tarta salió una bruja y junto con la banda, se pusieron a repartir camisetas al público allí presente.

Uno de los más emocionantes de la noche, fue durante la canción “Siempre”, donde simularon una nevada desde el escenario con nieve artificial, y donde tampoco es raro ver a fans emocionados con este tema y parejas acabando el tema con un beso. Utilizando el mismo efecto de nieve, Txus y Zeta cantaron “La Rosa de los Vientos”, que como nota curiosa, el bajista Fernando Mainer cogió prestado un violonchelo de la orquesta arriba presente en el escenario y se puso junto con Moha y Josema a acompañar a los dos cantantes.

Para “Molinos de Viento”, pudimos disfrutar del increíble talento de Ara Malikian al violín, que hizo un dueto con Moha. Ara deleitó al público con un inmenso solo de violín nada más saltar al escenario, que dejó boquiabierto a todo el público y los violinistas de la orquesta madrileña. Para “La costa del silencio” pudimos contar con la presencia de Tete Novoa y Niko del Hierro que sustituyó a Mainer en las cuatro cuerdas.

No todo fueron colaboraciones, también pudimos disfrutar de temas instrumentales como “A Costa da Morte” (junto con Diego Palacio), y el solo de piano de Javi Diez, donde junto con Txus y la sinfónica, interpretaron la BSO de Piratas del Caribe. Patricia Tapia también tuvo su gran momento con “O Mio Babbino Caro”.

Y para terminar, como no podía faltar el gran clásico de los clásicos, tocaron “Fiesta Pagana”, donde subieron todos los invitados al escenario e hizo acto de presencia la famosa Super Polla.

Sin duda, ha sido todo un gran espectáculo lleno de pirotecnia, bailarines, actores… y hay que remarcar que esta era la última vez que hacían el Diabulus in opera, ya que la escenografía la trajeron en barco desde Méjico e iba a ser destruida después de la actuación en Madrid. Con este concierto, Mago de Oz demuestra que lleva muy bien sus 30 años de vida, y que han sabido resurgir muy bien de las cenizas en las que hace unos años estuvieron después de la salida de José Andrea (Zeta lo ha superado con creces). ¿Qué nos tendrá preparado la banda para un futuro? Saludos!!!!

Banda:

Zeta: Voz

Txus: Batería

Moha: Violín

Frank: Guitarra

Carlitos: Guitarra

Patricia Tapia: Voz

Javi Diez: Teclados

Fernando Mainer: Bajo

Josema: Flauta

Colaboraciones:

Carlos Escobedo

Rubén Kelsen

Tete Novoa

Niko del Hierro

Nelson

Leo Jiménez

Manuel Seoane

Ara Malikian

Anono

Diego Palacio

Manu Reyes

Deja una respuesta