“La victoria de Verstappen es la mejor celebración posible para este 70 aniversario”
Crónica escrita por: Mike Young
Esta semana se celebraba en el circuito de Silverstone por segunda semana consecutiva, el gran premio de fórmula 1, que en esta ocasión conmemoraba el 70 aniversario desde la primera carrera de F1 en este mismo circuito. Después de los problemas que hubieron la semana pasada con los neumáticos Pirelli, se notaba en el ambiente que iba a ser una carrera diferente. Y no es para menos, ya que a lo largo de la semana hemos tenido diversas noticias que han condicionado el fin de semana de una manera importante:
El piloto de Mercedes, Valtteri Bottas, firmaba su renovación con el equipo alemán hasta 2021, por lo que se quitaba un peso de encima y se asegura su asiento un año más en la máxima categoría. Pero no todo eran buenas noticias, ya que se confirmó el doble positivo de Sergio Perez por COVID-19 y volvería a sustituirlo Nico Hulkenberg. Pero eso no es todo, ya que había otra mala noticia para Racing Point, y es que, tras las denuncias de Renault en los anteriores grandes premios, la FIA anunció la sanción que se le imponía a RP: 15 puntos del mundial de constructores y 400.000€ de multa (200k por cada coche) más una reprimenda por los grandes premios de Hungría y Gran Bretaña. Esto se ha debido a que se ha confirmado la ilegalidad de los conductos de freno traseros, que fueron los mismos que montaba Mercedes en 2019.
El fin de semana empezaba movidito y no fue hasta la clasificación del sábado donde empezaríamos a ver cómo iban a cambiar las tornas. Bottas conseguía la pole ante un Hamilton al que no le han salido bien las cosas el fin de semana y Hulkengerg se colocaba tercero. Aunque Verstappen saliera cuarto, su estrategia con los neumáticos fue diferente al resto y fue de los pocos que salieron con el neumático duro al principio de la carrera.
Y es que todas las miradas estaban puestas en Pirelli, que para esta semana traían neumáticos más blandos con más presión para evitar los reventones del fin de semana pasado. Eso no evitó que los Mercedes siguiesen teniendo dolores de cabeza con el compuesto más duro a las pocas vueltas. Un aspecto clave han sido las paradas en boxes, que han oscilado entre las dos y tres paradas. La excepción que más ha sorprendido, ha sido la de Charles Leclerc, que con tan solo una parada, ha conseguido aguantar hasta el final de la carrera con los neumáticos duros en un grandísimo cuarto puesto. Y hablando de los de Maranello, Vettel ha finalizado decimosegundo (12) tras haber hecho un trompo en la primera curva de la primera vuelta, relegándolo así hasta los últimos puestos de la parrilla. Con el paso de las vueltas ha conseguido adelantar a un Carlos Sainz que no ha tenido su mejor fin de semana y quedando decimotercero (13). La diferencia entre ambos coches es más que notable y la desmotivación del cuatro veces campeón del mundo hace presagiar que no va a ser una temporada cómoda y estará deseando que se haga público el anuncio de su fichaje por Aston Martin para la próxima temporada.
En la parte de arriba, ha quedado patente que los únicos rivales directos de Mercedes por ahora son los RedBull, que con una actuación magistral de Max Verstappen, ha desbancado a Hamilton y Bottas y se ha hecho con el primer puesto. Albon por su parte ha quedado quinto a pesar de haber realizado una muy temprana parada en boxes y haber quedado en las últimas posiciones, ha hecho un gran pilotaje, demostrando que es un gran candidato al asiento de RedBull. Otra gran actuación ha sido la de Lando Norris, que a pesar de haber salido décimo y haber perdido algunas posiciones al inicio de la carrera, ha conseguido un noveno puesto que lo coloca quinto en la general con 38 puntos. Ha sido una carrera bastante limpia y tan solo hay que destacar el abandono del Haas de Kevin Magnussen, que se retiraron al ir últimos en la parrilla. A pesar del gran papel que habían tenido los Racing Point en la clasificación con el tercer puesto de Nico Hulkenberg, han tenido una carrera en la que ha habido momentos que han pasado desapercibidos, para aún así firmar un sexto y séptimo puesto. Otra semana más a la que al alemán se le escapa su primer podio en Fórmula 1.
El piloto del día y sin ningún lugar a dudas, ha sido Max Verstappen. Ha conseguido romper la racha de victorias de Mercedes con un espectacular pilotaje. A demás, la semana pasada vimos que su sentido del humor en las carreras puede resultar cuanto menos curioso, hablando con su ingeniero en la última vuelta pidiéndole que bebiese agua y se hidratase. Pues bien, esta semana, al pasar por la línea de meta ha dicho lo siguiente:
“Did you hydrate during the race? You must have some sweaty hands as well so don’t forget to sanitise”
Ha sido un gran fin de semana, perfecto para conmemorar el 70 aniversario de la Fórmula 1. En la previa se han podido ver varios homenajes y reportajes, y desde Dioses del Motor, ya estamos trabajando en un artículo conmemorativo. Pero no hay descanso que valga, ya que la semana que viene estaremos desde el circuito de Montmeló, en Barcelona. El gran circo vuelve a España con grandes medidas de seguridad y sin espectadores en las gradas del mítico trazado catalán, pero seguro que nos depara un fin de semana intenso, ya que, un factor muy importante será el de la temperatura. Y mientras hacemos las maletas para volver a casa, os dejamos con los mejores momentos que nos ha dejado la carrera de hoy. La semana que viene estaremos comentándola con el hashtag: #DDMBCNF1 ¡GAS!
(Imágenes obtenidas de la web: f1.com)