“4 de las más grandes bandas de España demostraron porque lo son”

Texto por Pol Metalhead

Fotos por Crom (Saurom y Warcry) y Pol Metalhead (José Andrea y Leo Jimenez)

Este sábado 14 de Septiembre del 2019 será muy difícil de olvidar a la mayoría de los que estuvimos allí, lo primero porque hasta última hora y por causas del tiempo no se sabía si se iba a celebrar el festival (estuvo lloviendo todo el día e incluso durante parte del concierto) y lo segundo por los increíbles conciertos que nos ofrecieron absolutamente todas las bandas y nosotros que íbamos desde Barcelona os puedo asegurar que después de lo vivido no me arrepiento para nada el haber hecho el viaje. Fue una noche realmente inolvidable.

José Andrëa y Uróboros:

Hace escasamente un mes y poco que disfrutamos del directo de José Andrea y sus Úroböros y en el Leyendas y la verdad que ese día estuvo muy flojo como ya refleje en la crónica que hice del show en Villena del ex cantante de Mago de Oz, igual fue por la inmensa calor que hacía ese día y la hora que le toco salir a escena, no lo sé, y la verdad que no esperaba mucho que dijéramos, pero ¡Que equivocado estaba! Lo de José y su banda de esta noche fue un autentico bolazo, la voz esta como hacía mucho tiempo que no la disfrutábamos como en esta velada, fue como volver a los tiempos de la gira del “Leyendas de la Mancha”, y el setlist fue simplemente memorable.

Eran las 21:00 en punto cuando se apagaban las luces, aún lloviendo y con una introducción saltaba a las tablas uno a uno de los componentes de la banda y evidentemente José fue el último en salir y atacar con “Matar al Rey” tema que abre su último trabajo “Bienvenido al Medievo” el grupo sonaba muy heavy y compacto y fue una muy buena manera de empezar su show, seguíamos con su última obra con “Allá Donde estés Tú” muy coreada por los presentes, que muchos la disfrutaron con el paraguas abierto y te tenias que buscar la vida para poder ver algo, “Malaestrella” seguía indicándonos el camino del Medievo, seguíamos con un tema más antiguo de su segundo disco “Úroboros” y el corte “Vanidad” muy rockanrolero, y perfecto para esta noche y a partir de aquí todo fue un regalo para sus fans.

El Que Quiera Entender que Entienda” es la canción que suele tocar José de su antigua banda, como ya hiciera también en el Leyendas y en la gira que está haciendo presentando su último disco, muy aclamada por sus incondicionales, y después de este tema las sorpresas de la noche, con tres clásicos de Mago de Oz que me hicieron emocionar y a muchos de los asistentes, primero “Requiem”, temazo del disco “La Leyenda de la Mancha” y que os puedo asegurar que todos los allí presentes no nos la esperábamos ni de casualidad, realmente cuatro integrantes de la banda estuvieron en Mago en alguna etapa, la canción sonaba como antaño, híper- heavy y José cantándola como los ángeles y cuando iba a acabar el tema de repente “Jesús de Chamberí”, esto se venía abajo, si hay un himno realmente Heavy de Mago y que refleja lo que era esta banda antiguamente es este tema, impresionante, todo el mundo cantando y levantando el puño como si nos fuera la vida y tal como acabo y sin parar “Astaroth”, como ya podéis ver 3 de las canciones más heavies que ha grabado jamás la banda y en Fuenlabrada sonaron pero que muy potentes, lo malo que después de esto ya da igual lo que toques que no lo podrás superar, realmente este trozo de concierto en que cayeron estos clásicos me hicieron rejuvenecer 20 años y disfrutar como hacía mucho no lo hacía, realmente espectacular.

El concierto seguía con tres temas de su nueva obra, la primera “Agua y Fuego” que realmente es una gran canción y la banda estuvo enorme en la interpretación, pero después de lo vivido paso bastante desapercibida al igual que “El ultimo Jicho”, José y su banda nos decían adiós no si antes presentar a su nuevo fichaje, el guitarrista Manu que sustituye a José Rubio, y dejarnos con “Bienvenidos al Medievo” que nos hizo saltar y disfrutar y finalmente se llevaron una impresionante ovación muy merecida. Gran concierto que después del día que hizo disfrutamos como nunca.

Leo Jiménez

Lo de Leo Jiménez este día fue para quitarse el sombrero, tocaba en casa se noto y mucho de que se iba a dejar la piel por su gente y su pueblo, no sé cuantas veces lo abre visto en directo pero como esta nunca, eso si el setlist de lo más trallero de su discografía, es más para este show contaba con las colaboraciones de Tony Mero (Vita Imana, Cuernos de Chivo) y Korpa (Fuck Division).

Eran las 22:15 de la noche cuando la banda sonora de “Terminator 2” comenzaba a sonar y atacaba con “La Era de la Individualidad” de su última obra “Mesías” y sin descanso “Con Razón y Sin Razón” y “Misantropia” caña por todos los lados y con un sonido brutal, las guitarras te machacaban la cabeza, lo mismo que la batería de Carlos Exposito, magistral como siempre detrás de los bombos, “Aún Sigo Aquí” la peculiar versión de Nocturnal Rites perteneciente a su último disco nos hizo cantar y después de esto saludo a su gente y el típico ¡AUPA FUENLA! Daba paso a “Ballena Alegre” con la voz gutural de Korpa al unisonó con Leo, sonaba que daba miedo en directo, el vocalista de Death Metal no paraba de moverse y animar al público para que fuese para arriba, volvíamos a su época más melódica con “Condenado” de su antiguo grupo “037” y “Desde Niño” para mí una de sus mejores canciones, todo un himno del metal español del siglo 21.

Era el momento de que su otra colaboración subiese a volvernos literalmente locos con “El Dilema”, Tony Mero, aún más bruta en directo que en el disco, ¡Menuda Bestia! seguíamos con “Hambre” que bajaba un poco las revoluciones pero no excesivamente, para que Korpa subiese a interpretar “Mesías” que si os digo la verdad, las primeras veces que la escuche en disco no me atrajo demasiado la verdad, pero en directo es otra cosa, Leo literalmente borda su papel de vocalista y acompañado por esos guturales le da un aire infinitamente oscura al tema, Korpa no se retiro y se quedo en las tablas para deleitarnos junto a Leo y Tony “No Hay Más Canciones Para Ti” esto parecía más un concierto de Metal Extremo que de Heavy Metal, todas estas voces juntas ¡Eran Una Puta Locura! Y por desgracia nos dejaban con “Volar” que es un clásico de la banda y que no puede faltar en sus directos, muy coreada por sus fans y después de algo más de una hora nos dijeron hasta pronto.

En definitiva enorme concierto de Leo Jiménez, a los más exigentes nos hubiese gustado que hubiese tocado algo de Saratoga o Stravaganzza, pero no fue así, e hizo un conciertazo con temas de su propia cosecha fabricado solamente para su banda Leo Jiménez.

Saurom

Las 23:30 de la noche era la hora que la banda de San Fernando (Cádiz) tenía previsto saltar a escena, y unos 10 minutos más tarde se apagaron las luces y una introducción con el nombre gigantesco de la banda en las pantallas fueron saliendo uno a uno y atacarnos con “La Posada del Poney Pisador” y ya con esta manera de salir la alegría y el buen rollo se apodero de los campos de fútbol de Fuenlabrada, seguíamos con mas Juglar /Metal con “La Leyenda de Gambrinus” y el impacto que tiene entre los fans estos temas es digno de vivirlo en directo, todo el mundo cantando y aplaudiendo el tema y cantando cada una de las estrofas, “Músico de Calle” fue el primer asentamiento la que para mí es la gran obra maestra de la banda “Sueños”, un disco que bajo mi punto de vista, está a la altura de discos como “Finisterra” de Mago de Oz o “El Ángel Caído” de Avalanch, solo había que estar aquí para vivir lo que transmiten los temas del álbum entre sus más fanáticos seguidores, este tema me vuelve loco por cierto.

Llegaba una de las sorpresas de la noche con “El Saltimbanquí” y los actores de Apatazanca teatro salían con enormes zancos y vestidos de arlequines para darle color a un tema que ya de por si no le hace falta pero que estos actores conjuntamente con la banda la convierten en magia, con “Noche de Halloween” a los más mayores nos hicieron volver a ser jóvenes y olvidarnos de los problemas, cosa que consiguen desde el segundo cero, llega el momento de recordar al bueno de Don Quijote y “La Batalla con los Cueros de Vino” , tema que podría ser perfectamente banda sonora de esa parte de esta nuestra obra maestra literaria. Uno de los momentos fuertes del show fue la interpretación de la impresionante balada “El Hada y la Luna” con unos actores que acompañaban la canción y destacando la chica con alas de mariposa que hacían que literalmente se te pusiera los bellos de punta, puro amor en el escenario.

Volvíamos a “Sueños” con uno de sus grandes éxitos “Vive!” en el cual todos cantamos y saltamos ya que la mayoría nos sabíamos el tema de pe a pa, si en estudio es buena no os podéis imaginar en directo, lo que transmite y el mensaje que nos da sería estupendo que todos lo siguiéramos, seriamos mucho más felices, sin duda. “Cambia el Mundo” curiosamente del disco “Vida” con el cual cambiaron su sonido y convertirse en los Saurom que conocemos en la actualidad fue el siguiente corte, nos hizo levantar los puños y cantar la estrofa como si no hubiese un mañana, lo que venía a partir de ahora era fiesta total y una parte de no perder ni un detalle de lo que acontecía en el escenario.

Primero “El Carnaval del Diablo” que se lleno de actores traga-fuegos, malabaristas y taberneras danzando, y evidentemente todos correspondíamos con lo que podíamos, bailando, cantando… Era el momento que Migué su vocalista nos pedía que hiciéramos un circulo para interpretar “El Círculo Juglar” y lo que se lío dentro de el era para filmarlo y verlo una y otra vez, el buen rollismo era impresionante y ya para decirnos adiós y enganchando un tema con otro “La Taberna” muy metalera y en la cual volvieron los actores y mientras lanzaban fuego otros bailaban u otros lanzaban bolos ardiendo y volvían a cogerlos, ¡impresionante!

Y de esta manera nos decían adiós una de las bandas triunfadoras de la noche, no los grandes triunfadores porque eso lo comentare al final de la crónica, lo que está claro que este 14 de septiembre del 2019 será muy difícil que a mucha gente se le olvide después de lo nos dio Saurom, un grupo que cada día va a más y para mí en la actualidad ocupan un gran lugar en el top 10 nacional.

Warcry

Llegaban los cabezas de cartel de este gran festival, los asturianos Warcry, y con ellos me pasaba un poco como lo que he comentado al principio con José Andrea, que después del concierto en el Leyendas y en el que estuvieron más flojos de lo normal no me esperaba gran cosa, y por suerte ¡Me volví a equivocar!

Warcry salieron a comerse el escenario desde que pisaron las tablas del escenario de Fuenlabrada, su gira por México les había dado alas sin duda. Pasaban pocos minutos de la 1 de la mañana y se apagaron las luces y como hicieron en el Leyendas una gran pantalla repasaba toda su discografía y entrar a matar con “Luz del Norte” con unos fuegos que daban la bienvenida a la banda, y ya con este corte se notaba que el grupo es el actual número uno español, sus fans se sabían las estrofas y cada frase que cantaba Víctor como si hubiesen crecido con estos temas, el final del tema con los fuegos al unisonó con la música fue simplemente espectacular.

Sin cortes llegaba “Contra el Viento” y volvía a hacernos levantar los puños y cantar, la voz de Víctor esta mejor que nunca y realmente no se que le paso en Villena porque aquí parecía otro, con “Alma de Conquistador” volvían los fuegos a alzarse en Villena, esta canción en directo gana muchísimo y “Alfa” por cierto de mis discos favoritos, “Rebelde” fue el primer tema que cayó de su última obra de estudio “Donde el Silencio se Rompió” que evidentemente tienen que tocar aunque a mi realmente (y por lo vivido aquí no soy el único que lo piensa) un disco bastante más flojo a relación con otros de su enorme discografía, seguíamos con “Nuevo Mundo” que nos devolvía a los clásicos de la banda, muy metálica en directo y gran recibida por sus fans, “Cobarde” hizo que casi se callera Fuenlabrada por el recibimiento que tuvo, un solo de teclados daba el recibimiento a “Huelo el Miedo” muy conocida por el impresionante video-clip con grandes actores españoles que tiene el tema, de otro gran trabajo “Inmortal” disco muy castigado últimamente en sus directos y es algo que no entenderé jamás , por norma tocan un tema y punto por esto una de las cosas por lo que tuvo un enorme recibimiento.

Cielo e Infierno” y “Odio” de su último disco nos dejo un poco fríos, pero nos levantaron con “Capitán Lawrence” y “Quiero Oírte” que hicieron que aún el frío que hacía esta noche se convirtiera en una caldera, y como si no hubiese llovido esta noche, volvíamos con la híper –heavy “Muerte o Victoria” de lo mejor de “Donde el Silencio se Rompió”, “Coraje” nos trasladaba a “Revolución” disco que por norma suelen olvidar en sus directos, este medio/tiempo fue muy bien recibida por sus incondicionales, y así después de esto llegaban clásico tras clásico “ En Un Lugar Sin Dios”, “Ardo por Dentro”, “Devorando el Corazón” todo estaba saliendo perfecto ( y todos con un miedo tremendo, ya que durante el show de Warcry daban ¡Tormentas eléctricas!) Pero por suerte solo fue un aviso y el Dios del Metal fue piadoso para esta noche inolvidable.

La banda se había dejado lo mejor para el final, si os parece un gran setlist hasta el momento lo que venía a partir de aquí fue tremendo, primero “Devorando el Corazón”, y luego le siguieron “Tú Mismo”, la balada de su último disco “No Te Abandonaré”, preciosa en directo por cierto, “El Guardián de Troya” y el ya famoso final con “Hoy Gano Yo” con la lluvia de fuegos y confeti que todos sus fans conocemos.

Y después de más de una hora y 45 minutos se acabo un festival envidiable por 4 enormes conciertos de unas de nuestras mejores bandas, todas estuvieron espectaculares, y si hay que decir un triunfador este fue sin duda el público, después de asistir a un festival que hasta el último minuto no se sabía si se iba a celebrar y aguanto lluvia, frío, barro…Pero aún así estuvo espectacular desde el primer grupo hasta el último. Las Bandas eso sí, lo agradecieron dejándose el alma en cada uno de sus shows y no quiero decir quien fue mejor que otro porque para mí en todos los sentidos estuvieron de 10, y solo puedo decir que después de pegarnos más de 600 Kms desde Barcelona para disfrutar de lo vivido es que no me arrepentiré jamás de hacer esta pequeña locura y dar una enormes gracias por todo lo acontecido esta noche que será irrepetible sin duda.

Deja una respuesta