“Festival hecho por fans para fans, ¡Larga vida al Bodega Rock y al Heavy Metal!”

Reseña de PolMetalhead, fotos de Sikanda

XV Edición de uno de los mejores festivales gratuitos de todo el estado español, el Bodega Rock. Ubicado en la pequeña localidad de Hornillos de Eresma (Valladolid), nos encontramos cada agosto un festival hecho con el corazón y por el amor a un estilo de música, el Heavy Metal y tras dos años de sequia por culpa de la maldita pandemia volvía con muchísima fuerza, con un cartel de lujo de lo mejor del metal nacional, por una parte tres bandas Castellano- leonesas, Dünedain, Lujuría y Xeria ( Ávila, Segovia y Valladolid, respectivamente) Snakeyes venían desde Cádiz y Runa Llena desde Madrid.

Solo puedo hablar maravillas del Bodega Rock y de la localidad vallisoletana de Hornillos, tanto el trato como la hospitalidad fueron de 10, aunque parezca una locura soy de Barcelona y mi compañera en este medio Nadia nos invitó a ir y no nos lo pensamos dos veces. Mi mujer, mi hijo y yo nos presentamos para disfrutar de un gran festival y de una gran localidad, solo puedo dar las gracias a Nadia y que volvería sin dudarlo a tú Bodega, gracias.

Desde bien temprano estábamos en el festival y vimos la prueba de sonido de varias bandas, y esto prometía bastante.

XERIA

Eran las 8 https://imagizer.imageshack.com/img922/5593/xCFOAt.jpgde la tarde cuando la banda vallisoletana Xeria daba comienzo a su actuación , una banda que tenía muchísimas ganas de ver, por que por tierras catalanas jamás habían tocado y para mí era uno de los motivos para ir al festival (entro otros muchos) su disco “Tierra”  ya lo califiqué en su momento como uno de los mejores álbumes del año 2019 y tenía muchos motivos para estar allí en primera fila desde antes de comenzar su actuación, que comenzó con la potente Dosis , con un sonido muy bueno y con la banda con ganas de agradar al respetable, ya en ese momento la plaza estaba a medio llenar, gran puesta en escena con la vocalista Marina Sweet siendo la principal protagonista, aunque a mí me dejó sin palabras, sobre todo por cómo vivía el concierto fue su guitarrista Carlos Z, seguíamos con Mi Reina uno de las mejores canciones compuesta por la banda , potente dura y melódica, con una gran Marina a la voz, y levantando poco a poco al público, Tierra era la siguiente en caer y muy tarareada por las primeras filas.

El concierto no daba respiro y seguíamos con otro de los temas más potentes del disco “Morir en tú Boca una canción que se lleva sola, parece hecha para los directos y así es como tiene que sonar en ellos, gran momento. Después de esto hubo un pequeño bajón dentro de lo que fue el concierto, no para mí ni mucho menos, que me encantó, con la interpretación de “Terciopelo” preciosa balada que Marina cantó con el corazón y se notaba, ¿por qué digo lo de bajón? Porque los que  no conocían al grupo ni el tema no prestaron (muchos, no todos) caso a la canción, estaban por otras cosas, una pena, volvíamos a la caña con Red de Perdición”  y acabamos con Tienes Miedo, su primer single y video-clip, que fue espectacular disfrutarla en vivo, un gran concierto con un gran final.

Según  comentaron en breve saldrá un nuevo disco, que después de tres años sus fans ya teníamos ganas de ello, porque con que sea un poco parecido a “Tierra” puede pegar un gran salto, enormes Xeria.

SNAKEYES

Sobre las 21:00 saltaban al escenario los gaditanos Snayeyes, con toda seguridad la banda con el sonido más heavy que se presentaba al Bodega Rock 2022, banda que se nota mucho haber mamado de los Judas y los Accept y con esas ganas de disfrutar del concierto me dirijo a presenciar su show.

Comenzaban con Mask of Realityy ya se notaban problemas en sonido, la guitarra de Justi Bala apenas se escuchaba,  escuchándose muchísimo el bajo y la batería, que se acoplaba con la voz, así durante los tres primeros temasWar Machine y Evolution”, que también tuvo problemas su batería en el tercero.

Después de estos pequeños fallos, el sonido se arregló y pudimos disfrutar del potente Heavy Metal de temas como “The Evil Dead” y “Ultimate Sin”, con Snakeyes en directo tengo un problema, al igual que las bandas de puro Heavy Metal que solo llevan una guitarra en sus directos, parece que les falta algo y pienso que les falta potencia, eso si su vocalista rumano Cosmin lo borda en vivo. Fueron cayendo más dosis de Heavy Metal potente con Shadows Warrior y “Demon In Your Mind”, esta última empalmando con el Painkiller” de Judas Priest para regocijo de los presentes, por cierto el líder del grupo José Pineda no paraba de correr por el escenario y animar al público. Acabamos como no puede ser de otra manera con “Metal Monster” y Down With the Devil dos de sus temas himnos y que hicieron huella en el festival.

Gran actuación de los gaditanos, empañado por los problemas de sonido de los primeros temas, una excusa prefecta para volver.

DÜNEDAIN

Sin duda los abulenses de Madrigal de las Altas Torres Dünedain,  fueron los grandes triunfadores del Bodega Rock 2022, también los más esperados por el público, el que más camisetas vendió con toda seguridad y el más querido sin lugar a dudas.

Eran cerca de las 11 de la noche cuando la introducción del tema de su último disco  de estudio “Memento Mori” empezó a sonar y atacar con “A Un Paso del Cielo, que visto lo visto se la sabía todo el mundo de pe a pa, siguieron con otro corte de su último disco  “El Viento de la Batalla que bajó un poco el ritmo para subirlo con “Legado” de “Pandemonium”, impresionantemente bien recibido y aclamado, se iban alternando las voces de Carlos y Tony dejando el listón altísimo y muy difícil de superar.

Seguíamos con un clásico tras otro “Vuela”, “Memento Mori, la híper heavy Unidos, todo estaba saliendo redondo y la banda mostrando una entrega digna de reseñar, solo por ver esto ya valía la pena haber hecho tantos kilómetros, y si parecía que no podía ir todo a más llegaron seguidas 1.000 Golpes”, “Tú Sueño” y “Fiel a mi Libertad , habían escogido un set-list perfecto para la ocasión , y todos lo celebramos y para finalizar “Por los Siglos de los Siglos y Corazón de Invierno , un final espectacular para una velada inolvidable, chapó por Dünedain, un concierto que llevaré siempre conmigo y muy posiblemente no sea al único que le pase

LUJURIA

Lujuria es otra de esas bandas que más se ha subido al escenario del Bodega Rock y de las que nunca defrauda en directo. Así, y más o menos en su hora prevista, Óscar y los suyos saltaron al gran camión escenario del festival. Y arrancaron con un bonito homenaje a Barricada en general y a Boni en particular con su versión de “Noche de rock and roll”. Y es que eso es lo que se estaba viviendo en Hornillos, una noche de rock y metal. Con tantos discos a sus espaldas será difícil elegir un buen repertorio, pero la banda lo consiguió repasando su trayectoria con buenos trallazos como “Corazón de Heavy Metal” o “Jekill & Mrs. Hyde. Además se marcaron la versión de V8 “Destrucción” y recordaron otros cortes como “Mozart y Salieri” a la que siguieron “El Heavy no es Violencia” y Viejo Rockero”.

Ya se iba intuyendo el final y para el cierre tenían preparado el temazo que es  “Ojos de Presa”, que encima, estando en la comarca de Medina y en pleno centro de Castilla tiene un significado más especial aún, y el himno de la comunidad, el himno de Castilla: “Canto de Esperanza” que puso a todo el mundo con el puño en alto, cantando y bailando. Y ya para terminar dejaron, “Merece la Pena” y “Joda a Quien Joda”. Una gran actuación de los segovianos que han tratado siempre fenomenal al Bodega Rock. Y un detalle que quedará siempre en los corazones de los organizadores del evento y en la retina de los asistentes: el juramento bodeguero, una creación de Óscar, con baile incluido que mostraba todo el cariño del grupo hacia Hornillos y su festival.

RUNA LLENA

Llega el momento de los cabezas de cartel, desde Madrid Runa Llena, banda de los ex Mágo de Oz, Carlitos y Frank, guitarristas y principales baluartes del grupo, completando la formación Joaquín Arellano “El Niño” a la batería (ex Saratoga), Nacho Ruíz a la voz (ex Santelmo), Alex “Tormentor” bajo, Eduardo Ortiz teclados y cerrando este grupazo el violinista mexicano Santiago Vokram .

Un concierto que tenía muchísimas ganas de ver y que no defraudó para nada aunque si es verdad que tuvo momentos de estar arriba y luego bajar, muchos altibajos por momentos, también es verdad que el disco no hacía mucho tiempo que había salido y mucha gente no conocía los temas (solo tienen un disco) pero eso no quiere decir que no estuvieron bien, todo lo contrario, a mi me encantaron.

Sobre las dos de la mañana iban apareciendo cada uno de los integrantes de Runa Llena, mientras sonaba la introducción de su único disco hasta la fecha, “Aon” y seguidamente atacaron sin descanso con tres temas que en directo suenan aplastantes, Keltoi”, “Mi Momento” y “Lado Oscuro apenas conocía estos cortes, pero ¡Cómo Sonaban! , llegaba una de las sorpresas de la noche con dos canciones de la antigua banda de Carlitos y Frank, que no quisieron decir el nombre y dijeron ¡Iron Maiden! , los temas en cuestión “El Lago y El Santo Grial”, esto se caía literalmente, pero… Después de esto hubo un pequeño bajón con las canciones que venían a continuación, el listón estaba demasiado alto y eso le pasó factura a una banda con tan poco repertorio (me refiero a su único disco hasta la fecha).

Cuatro cortes consecutivos de “Aon”, “Actos de Fe”, “Primera Llamada”, “Inspiración y la instrumental “Dagda, el Druida irlandés, con el violinista Santiago cogiendo un gran protagonismo desde este momento, y por cierto ¡Cómo esta Nacho a la voz! Impresionante. Otra de las sorpresas que nos tenía guardada la banda, venía con otro clásico de Mago, “Jesús de Chamberí” con Santiago dando el grito del comienzo y dando el pistoletazo de salida del tema, descomunal, sonó muy heavy en directo, y los fans de la antigua banda de los creadores de Runa Llena, lo agradecíamos eternamente. Volvíamos con los temas “Por el Cielo, (canción de la ex banda de Nacho y Joaquín, Perfect Smile)  y Tú Luz, y volvían a dejarnos flipando con La Cruz de Santiago” de la obra maestra “Finisterra”  y acabando los temas de Mago con Molinos de Viento muy esperada y maravillosamente recibida (no veas el fiestón que se montó con este tema, pa flipar) .

Íbamos acabando, eran ya las cuatro de la mañana, y empezaron los bises con uno de los temazos de su disco Oceanos de Soledad” (de lo mejor del álbum) yMi Universo”. Se despidieron y volvieron a salir con los dos singles y videos del disco “Nunca Apagaran tú Luz” y “Un Nuevo Comienzo”, tema que fue la carta de presentación de la banda y álbum.

 Y hasta aquí dio de sí un festival que siempre llevare en mi corazón, por muchísimas cosas. El trato espectacular, la cercanía de la gente del pueblo de Hornillos. La muestra de que si se quiere puedes hacer un gran festival con el apoyo de la gente y aunque si es verdad que las cosas no las regalan hace más el que quiere que el que puede, y ojala veamos en un futuro muchísimas más entregas de un festival al que espero volver.

Deja una respuesta