“Gran carrera de Scott Dixon y segunda victoria para Takuma Sato”

Cónica escrita por: Mike Young

Es una temporada extraña por la pandemia que estamos viviendo, pero a pesar de la situación por la que está pasando Estados Unidos, hemos podido disfrutar de la 104 edición de las 500 millas de Indianápolis.

En esta edición hemos contado con dos españoles, Alex Palou y Fernando Alonso. Alex es uno de los Rookies que debutaban este año junto con Patricio O’Ward, Oliver Askew, Rinus Veekay y Dalton Kellet. Palou comenzaba desde la tercera línea tras una clasificación muy buena, que a pesar de los problemas que tuvo, consiguió un muy buen noveno puesto en la parrilla de salida. Fernando Alonso iba a buscar la tan ansiada triple corona (ganar en Montecarlo en F1, ganar las 24h de LeMans y las 500 millas), y tras no haberse podido clasificar en la última edición, esta vez lo consiguió, pero más atrás de lo que nos habría gustado, saliendo desde la vigésimo sexta (26) posición.

Aún sin haber empezado la carrera todavía, ya estábamos viviendo momentos históricos, ya que Marco Andretti conseguía la pole position siguiendo la estela familiar que precede el apellido Andretti. Sin duda, Marco era uno de los grandes favoritos para alzarse con la victoria junto con Scott Dixon o Tony Kanaan.

Como ya viene siendo habitual en esta carrera, los accidentes siempre están a la orden del día y hoy hemos presenciado seis banderas amarillas y ninguna bandera roja. Como resultado de estas, nueve pilotos han abandonado la competición, entre ellos el español Alex Palou tras un accidente en la vuelta 121. Por suerte solo hay que lamentar daños materiales y el joven piloto está bien. El accidente más espectacular ha sido el de Spencer Pigot, que ha perdido el control de su monoplaza, y tras chocar contra el muro, rápidamente ha chocado contra la entrada del pit-lane en la vuelta 195, haciendo que las últimas vueltas de la carrera fuesen con el coche de seguridad. El golpe ha sido bastante fuerte y por suerte el piloto ha podido salir del monoplaza, pero ha sido trasladado en ambulancia. Alguien que se podría haber quedado fuera de la carrera es Fernando Alonso, ya que de nuevo volvía a presentar problemas en su coche, pero esta vez en la caja de cambios. En una de sus entradas en boxes, el asturiano no pudo salir y junto con sus mecánicos intentaron incesantemente arrancar el motor y poder salir. Al final ha podido seguir a pesar de sus problemas, pero terminando vigésimo primero (21).

A pesar de todos los incidentes que han habido, la primera plaza ha estado bastante disputada desde el inicio de la carrera. Un claro favorito era Scott Dixon, que estuvo liderando durante bastantes vueltas. A su acecho estaban Ryan Hunter-Reay o Alexander Rossi, pero su principal perseguidor, Takuma Sato lideró la carrera a falta de 27 vueltas para el final. Dixon estuvo luchando por conseguir adelantar al piloto japonés y con la llegada de los pilotos doblados, las posibilidades de adelantarle gracias al rebufo se esfumaron a cinco vueltas del final con el accidente de Pigot, que propició la salida del coche de seguridad y las últimas vueltas fueron a placer para Sato, que consiguió su segunda victoria en las 500 millas de Indianápolis. Una pena por Dixon, que se le ha escapado la victoria entre los dedos por muy poquito.

Han sido diversos pilotos que han realizado una gran actuación: Dixon, Palou, Rossi, Pagenaud… pero el título del piloto del día es para Sato. Su segunda victoria le hace estar más presente en los libros de historia, y que tras luchar vuelta a vuelta manteniéndose en las primeras plazas, ha conseguido cerrarle la puerta en el último momento a Scott Dixon de una forma magistral. El ex-piloto de Fórmula 1, ha conseguido sacar toda su experiencia en estas competiciones para alzarse con el título.

Mal día para los españoles, pero aún así les felicitamos por el gran papel que han hecho durante las 200 vueltas al óvalo más famoso del mundo. Estamos seguros de que Alex Palou no se quedará con las ganas y tratará de ganarla en las próximas ediciones. No es así para Fernando Alonso, ya que durante los próximos dos años estará corriendo para Renault en F1 y no lo veremos en competiciones americanas. No creo que renuncie a la triple corona, pero seguro que mas adelante le veremos luchar por ello. El próximo fin de semana estaremos de nuevo con la Fórmula 1 desde Bélgica y lo estaremos comentando con el hashtag: #DDMBLGF1 ¡GAS!

Deja una respuesta