«Los campeones y sus amigos»
Crónica escrita por: Christian Darchez
¨Dicen que 20 años no son nada¨, y con lo que se vivió el viernes 3 de Agosto en el Kirie Music Club es muy difícil llevarle la contraria a Carlos Gardel por haber inventado tan celebre frase! Con motivo de festejarse los 20 años de la edición de ¨Walter Giardino temple¨, Heroes De la Eternidad, grupo conformado por músicos que fueron parte de aquel hito del hard/Heavy argentino decidieron homenajearlo, y a juzgar por lo que se vivió esa fecha, fue un debut y performance para el recuerdo!
Clima bastante engañoso el de aquel viernes 3 de Agosto donde parecía no ser conveniente no abrigarse demasiado ya que la sobrecarga del mismo hacia que uno se despojara de algún abrigo y al mismo tiempo el frío casual hacia que automáticamente volviera a abrigarse, y mas con el viento que ya empezaba a correr. Por suerte el Kirie Music Club esta a tan solo 11 cuadras de mi casa, y a dicho clima no lo sufre tanto.
Para cuando ingrese al lugar ubicado en el mítico barrio de San Telmo (Argentina) los chicos de VERTEBRAL ya había empezado su set enrolado en hard rock muy acorde al plato principal de la noche. Dicha canción inicial fue In the flesh? De Pink Floyd, seguido de un repaso de su primer EP llamado ¨Frente al mundo¨ editado el año pasado en el que Norberto Rodriguez les echo una mano en la grabación de las voces, por lo que se hicieron con los servicios de Gabriel Esteche como reemplazante tras el micro. Luego vendrían otros covers como Give me all your love de Whitesnake y Wasted years de Iron maiden. Mas allá de lo pulcra de su propuesta y de la pronunciación en ingles, el grupo sonó ajustado, cómodo y muy seguros de si mismos. Una banda con gran potencial en la escena Hard rockera Argentina.
Casi llegando a las 21:30 llegaría el segundo acto de la noche: NEFRONAROCK, trio oriundo de zona sur en las afueras de capital federal con una propuesta ligada al Rock N’ Roll mas clásico y urbano si se permite la apreciación. Su set obviamente se integro de canciones de su ultima producción discográfica llamada ¨Rock en las venas¨ como lo fueron Mi ritual, Veré mi vida pasar, Solo aquí y también se decantaron por el cover Seguir viviendo sin tu amor del ya fallecido Luis Alberto Spinetta en una versión mucho mas rockera. Aunque la propuesta del grupo no es la mía (paso de ese tipo de rock) celebro mucho la inclusión de la banda ya que le aportaron su cuota de variedad a la fecha. Y dicha variedad siempre es bienvenida.
Para las 22:30 y con el lugar ya bastante lleno llegaría el ultima acto de la noche y el plato fuerte: HEROES DE LA ETERNIDAD que con toda su temple en sus hombros nos avisaba que mas que un tributo a ¨Walter giardino temple¨ seria una auténtica fiesta; y así arrancaron la faena con la velocísima y demoledora Corte porteño aquel primer corte que abre aquel mítico disco de 1998 y que pondría a Giardino nuevamente en el camino de nunca debió desviarse. Seguido de esa piezas cadenciadas y pesadas como siempre lo fueron Sobre la raya y Los amigos del campeón. De esta forma se presentaba el cantante Norberto Rodriguez, el tecladista Pablo Catania (que fueron participes de aquel disco) y el bajista Daniel Leonetti que fueron participes de aquel disco, mas las adiciones de Pablo aquino y Ezequel Russo en la guitarra; como si el tiempo no hubiera transcurrido nunca y con la misma contundencia y hasta mas que otrora. Obviamente la performance de la banda sonó super aceitada y ajustada, hasta contaron con un excelente sonido (una de las grandes virtudes que posee el Kirie Music Club) pero los ojos y oídos estaban posados hasta ese momento sobre una persona en el escenario y me refiero al jovencísimo guitarrista Ezequiel Russo: si antes había dudas quedaron totalmente disipadas debido a su abrumadora habilidad con las 6 cuerdas y no tuvo ningún problema a la hora de emular cada yeite, riff, punteo o melodía de Walter Giardino. Se que sonara despectivo decirlo así pero el ¨pibe¨ no erro una sola nota en ningún momento, lo que se dice un autentico fenómeno! Bajando mucho mas los cambios con las canciones (y los elogios jejeje) siguieron canciones mucho mas melódicas y relajadas de aquel disco como lo fueron Astróloga y Azul y negro y dicha calma no duraría mucho ya que luego arremeterían con la furiosa y veloz Cacería y el momento de lucimiento tendría a Ezequiel Russo nuevamente con la instrumental La danza del fuego. Tras Alquimia aquella pesada pieza que cierra el disco homenajeado en cuestión creímos que la cosa ya había terminado, por suerte pensamos muy mal ya que la banda hizo un mini homenaje a Deep Purple en versiones demoledoras y excelentemente ejecutadas de Perfect Strangers, ese blues pesado de Mistreated, la acelerada Burn y la trabazón de Stormbringer. Me gustaron tanto como la banda las ejecuto y las sintió que me hizo olvidar el mamarracho en vivo que Ritchie Blackmore edito este año bajo el nombre de Rainbow! Tras ese mini homenaje llegaría el final de la velada con la canción que le da nombre la grupo en plural: Héroe de la eternidad muy bien recibida por el publico presente y luego celebrada con total euforia por parte de los presentes que no dejaron de vitorear, aplaudir y cantar en ningún momento la gran performance de la banda que agradeció a la concurrencia y la entrega de su publico.
Y así sin mas no fuimos del lugar con los ojos y los odios llenos después de disfrutar la celebración de un disco mítico, de haber revivido una etapa de nuestras vidas que hoy sin dudas recordamos con cariño el haber pasado y si volviéramos el tiempo atrás seguramente muchos de nosotros nuevamente elegiríamos ese camino. Pero no hace falta ninguna maquina del tiempo, sino ver en vivo a Héroes De La Eternidad para constatar una vez mas que la historia la escriben los ganadores y quien mejor que repasarla que aquellos fueron parte de esa historia.
Eso es Héroes De La Eternidad en vivo!
MUCHISIMAS A ANDREA CAPALBO POR LA INVITACION AL SHOW!