“Hijos del Rock & Roll”

Heavy Metal – España

Escrito por Crom

Tengo que agradecer a Manuel Martínez (MMP productos digitales) el que nos hiciera llegar este segundo trabajo de Cranio, porque de otra manera se nos hubiera pasado este nuevo disco de la banda de Heavy Rock de Ferrol, y es que son muchas, poco el tiempo y, a veces, escasa la difusión de que gozan los nuevos trabajos que van publicándose. Esta formación lleva activa, si no me equivoco, desde el 2015, y debutaron en el 2021 con “A tunda abierta”. Simplificando, veo muchos referentes de bandas de los ‘80 en sus canciones, los clásicos, los que marcaron el camino, y me gusta ver que nuevas generaciones apuestan por un estilo que se gestó hace más de 40 años, actualizando la propuesta musical, por supuesto, pero con guiños evidentes al Heavy de aquella época dorada.

Nos centramos en este nuevo trabajo “11:11”, cuyo título, sin duda, hace referencia a la fecha de salida del disco, y que goza de una producción de altura, sonido cristalino que le da el protagonismo que necesita a cada uno de los instrumentos y la voz, imagino que Manuel Ramil, actualmente teclista de Avalanch, Del Alma y fundador de Adventus, aquí en tareas de productor, tiene mucha culpa del buen resultado final. Las guitarras del disco, sin alardes innecesarios, ofrecen un surtido de buenos riffs, melodías y solos bien construidos, con una base rítmica poderosa y machacona, que le da personalidad y es una parte reconocible del sonido de Cranio, así como la voz rasgada de Berto, con mucha presencia y personalidad. Siempre me fijo en las letras de los discos en español, creo que lo petamos en ese aspecto en comparación con los angloparlantes. Y en este disco tienes de todo, historias gamberras, de malas decisiones, de caminos que eliges seguir, de luchar por ser uno mismo, y sobre todo las letras están llenas de vida, con lo bueno y malo que te brinda, contadas con ironía a veces, con seriedad otras, y también hay mucho de la esencia rockera que muchos compartimos .

Furgoneta ainiestra es una historia algo rocambolesca que comienza con un prólogo muy radiofónico, que me recuerda los buenos tiempos de la radio metalera y de locutores como el Pirata o Mariskal Romero entre otros muchos, la radio sigue más viva que nunca en distintos formatos, pero en aquellos tiempos sin internet, era una de las pocas ventanas a la música Heavy que teníamos; buenos punteos de guitarra y la voz de Berto, que lo llena todo. He esperado al segundo corte, Vergüenza ajena, para decirte que la banda con mayor influencia en el sonido de los ferrolanos, siempre desde mi criterio, es Obús, incluida la voz, que tiene bastante de Fortu, aunque con otros matices, claro. Es normal buscar y encontrar referentes en las nuevas bandas y sus creaciones, y musicalmente esta canción tiene mucho ingredientes de la etapa relativamente más reciente de los madrileños. La letra es contestataria, de no dejarte manejar (“No me cuentes mierdas”); en lo musical, no es nada monótona, porque respira de distintos aromas y muestra giros interesantes, así como uno de los solos más golosos del disco. Porras y Escudos es un título que da pistas sobre la llamada a la lucha y a no resignarse que propone la canción, con un estribillo que funciona bien: Si sales a las calles porras y escudos, si sales a las calles botes de humo”. En ese misma línea “argumental” se encuentra Aprieta los dientes, con un inicio musical que te va a recordar “La raya” de la banda que te comentaba como influencia, pero que luego se desmarca totalmente y además, y por fortuna para las madres y padres preocupados que nos leen, la letra de la canción va por otros derroteros más formativos (risas),

Con Hijos de Poiseidón llegamos al corazón del álbum, a la “perla” que busco en toda “ostra musical”, y para mi el mejor corte del disco, de principio a fin, comenzando por ese riff adictivo, las dos guitarras que no dejan de arropar la canción desde ambos canales (escúchala con auriculares, y qué solo!), y con un estribillo que va a funcionar muy bien en directo. Y la historia, pues es un giro argumental a lo que muchos rockeros defienden, porque el personaje termina harto del calor y de vestir de cuero, de la ruta 66, del desierto y de cocer los huevos al sol, cambia su moto por una de agua y monta una banda que trapichea con Speed… muy loco ¿verdad? Pues es un temazo. Y una cosa que me ha explotado la cabeza, es que el personaje que cambia la chupa de cuero por un traje de rana, se tatúa un delfín en el pecho, y uno, que tiene poco tiempo pero que le gusta echar un vistazo a las redes de la banda antes de escribir sobre ellas, juraría haber visto tatuado el pecho de Berto con algo que se parece a un delfín… En fin, disfruta de la canción porque para mi es la mejor del nuevo álbum, como siempre una opinión muy personal.

Reina de la noche es una historia distinta, en estos tiempos, en que buscamos tener en cuenta a todos los colectivos y respetar la larga lista de distintas orientaciones sexuales, el protagonista de esta canción, que por el día es policía y por la noche se afeita y adorna con carmín, robando corazones bajo las luces de neón, es una mirada irónica e inocente al devenir de los tiempos actuales. Pero hay lugar para letras “más serias”, por supuesto: Salto al vacío, volando hacia atrás. Le busco sentido al agujero negro. Rompiendo el espejo de mi realidad. Se escapan demonios de mis sueños. Resignación es eso y mucho más, muy inspiradora. Kamikaze narra en forma de hipérbole, o no tanto, el día a día de un repartidor de entrega a domicilio, esos falsos autónomos que malviven y se juegan la vida para sobrevivir con un trabajo que nadie envidia y nadie hace si no es por pura necesidad. Cañera y cruda suena Apuesta que… y una inspirada Viento cierra el disco con uno de los mejores cortes del álbum, y no es que tenga prisa por acabar esta reseña y quiera terminar del tirón, es que sé que a las nuevas generaciones les cuesta un mundo leer, más textos largos como este; además, la música hay que escucharla, pero sobre todo vivirla, sentirla, y esa canción cierra el segundo disco de Cranio bien arriba. Disfrútalo, como aún lo estoy haciendo yo, porque merece y mucho la pena. 

Canciones:

1.- La furgoneta siniestra

 2.- Vergüenza Ajena

 3.- Porras y Escudos

 4.- Aprieta los dientes

 5.- Hijos de Poseidón

 6.- Reina de la noche

 7.- Resignación

 8.- Kamikaze

 9.- Apuesta qué …

10.- Viento

Cranio:

Berto Satánico: Voz

Fran: Guitarra

Txus: Guitarra

Edu: Bajo

Edy: Batería

Deja una respuesta