«Bathory vuelve a darse sus baños de sangre»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Extreme Gothic Metal – Reino Unido

La banda inglesa, Cradle Of Filth, relanza uno de sus discos clásicos y de los más venerados, el famoso «Cruelty And The Beast» en una nueva edición que lleva por título «Cruelty And The Beast Re-Mistressed«. Además, el álbum cuenta con algunas novedades, entre ellas una nueva portada similar a la original, un libreto de anotaciones hecho por Dani Filth y un bonus track, el cover que la formación realizó de Hallowed Be Thy Name de Iron Maiden. Este trabajo salió el 1 de Noviembre. 

Once Upon Atrocity, vuelve a ser la intro encargándose de este modo, en abrir el disco, siguiéndole Thirteen Autumns And A Widow, que, aunque mantiene su esencia original, considero que es de las más afectadas de esta remasterización ya que su sonoridad se vuelve más «edulcorada» tras haberle añadido ciertos matices innovadores propios del nuevo camino sonoro con el que ha continuado la banda y que se aleja del Black Metal melódico de antaño. La voz de Dani Filth sigue siendo el punto fuerte como en la original, es algo que apenas ha cambiado a lo largo del plástico. Llegamos hasta una de las joyas que contenía este trabajo, la inconfundible Cruelty Brought The Orchids, que continua resplandeciendo como nunca gracias a su potente y abrumador instrumental en el que se llevan la palma las guitarras, acompañadas por una poderosa batería y un bajo embriagador. Se trata de las mejores canciones que nos han dado Cradle Of Filth a lo largo de su carrera y así sigue siendo. Toda una alegoría a la figura de Elizabeth Bathory y sus macabras hazañas. Para mí, otro tema imperdible es Beneath The Howling Stars, donde la banda británica dejaba plasmada su inquebrantable personalidad reforzada perfectamente por una atmósfera a la que no le faltaba ni una pizca de oscuridad y la cual han seguido conservando. Me parece un corte fundamental en la carrera de la formación porque asentó las bases de su tenebrosa esencia. 

Venus In Fear y Portrait Of The Dead Countess, son dos pistas en formato instrumental cuyas ambientaciones son sublimes y dejan coger un poco de aire para continuar con toda la tralla que aún nos queda. El sexto lugar era (y sigue siendo), de Desire In Violent Overture, de chirriantes guitarras y la voz de Dani Filth sonando estruendosa y desgarradora a partes iguales. Están acompañadas por una belicosa batería por parte de Martin Skaroupka. La canción se ve reforzada por unos intensos y potentes teclados que no pasan desapercibidos en ningún momento otorgándole un poder indescriptible a la misma. Continuamos con The Twisted Nails Of Faith, donde son los teclados esta vez los que cobran un mayor protagonismo introduciéndonos en misteriosas ambientaciones que dejan un excelente sabor de boca. El gutural de Dani vuelve a poner los puntos álgidos al tema. Llegamos hasta Bathory Aria, otro corte del «Cruelty And The Beast» que no puede pasarse por alto ya que seguía solidificando la destructora personalidad de los británicos y lo sigue haciendo aunque sea ahora con un ligero lavado de cara donde la intensidad es maravillosa. Suena cojonudo desde el primer hasta el último segundo. Llegando casi al final suena Lustmord And Wasgarm, de inicio sosegado que poco a poco quiebra en una sonoridad demoledora impulsada por el gélido y crudo gutural, que se encuentra seguido por unas cuerdas férreas y por unos teclados portadores de robusteza a este corte tan rompedor y desfasado a partes iguales. El broche final lo pone el cover que hizo la agrupación de la mítica pista Hallowed Be Thy Name de Iron Maiden; donde demuestran que son capaces de sacarle jugo y aportar su personalidad a una canción muy contraria a su género musical.

Me hacía ilusión hacer la reseña de este trabajo porque para mí el «Cruelty And The Beast» fue un disco que marcó mi adolescencia y también con el que conocí a Cradle Of Filth. Me parece un álbum fundamental en la carrera de la banda porque asentó las bases no solo del estilo de la formación sino por entonces del Black Metal británico aportando temazos que a día de hoy siguen siendo verdaderas joyas. Bajo mi punto de vista, considero que la formación ha hecho un trabajo excepcional con la remasterización del plástico pero sinceramente, me quedo con el original, el lanzado en el año 1998. 

Track List:

  1. Once Upon Atrocity
  2. Thirteen Autumns And A Widow
  3. Cruelty Brought Thee Orchids
  4. Beneath The Howling Stars
  5. Venus In Fear
  6. Desire In Violent Overture
  7. The Twisted Nails Of Faith 
  8. Bathory Aria
  9. Portrait Of The Dead Countess
  10. Lustmord And Wargasm
  11. Hallowed Be Thy Name (Iron Maiden Cover)

Banda:

Dani Filth – Voz

Martin Skaroupka – Batería/Teclados/Orquestación

Daniel Firth – Bajo

Richard Shaw – Guitarra

Ashok – Guitarra

Lindsay Schoolcraft – Voz/Teclados

 

Deja una respuesta