Coronados de eclecticismo vivan…”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Después del horrendo ¨Raben im hertz¨ (2016), séptimo disco de los alemanes Coronatus, les perdí el rastro por completo. Puesto que a los posteriores ¨Secrets of nature¨ (2018) y ¨The eminence of nature¨ (2019) los deje pasar de largo, sin embargo tengo entendido que ambos discos fueron recibidos con bastante intransigencia en la prensa especializada, incluso en su país natal. Y la verdad que era una pena como la banda había desperdiciado todo el potencial que habían logrado en el gran ¨Recreatio carminis¨ (2013) en pos de sobrecargar de manera exagerada su propuesta de metal gótico/sinfónico de raíces Folk en lugar de darle aire a sus composiciones. Tampoco ayudo los numerosos cambios de formación donde ya ni siquiera esta su cantante emblema Carmen R. Lorch, quedando solamente el baterista Mats Kurth como miembro de primera hora. De hecho las 2 cantantes que grabaron el disco que hoy nos ocupa abandonaron la banda apenas terminadas las sesiones de grabación…la paciencia zen que tiene mi amigo Kurth a la hora de llevar adelante a la banda no la debe tener ni el Dalai Lama! Frente a este panorama complicado me acerque a la ultima obra de los alemanes y esperaba encontrarme con otro desastre, sin embargo pese a que tampoco me deslumbro la experiencia esta vez fue mucho mas amena.

¨Atmosphere¨, décimo disco de los alemanes Coronatus, no se trata de un disco atmosférico como sugiere su nombre sino de la propuesta gótica/sinfónica de siempre; aunque en esta ocasión le bajaron a la espuma con el tema de la sobrecarga de voces como ocurrió en ¨Raben im hertz¨ (donde la sobreactuación vocal dejaban a uno con un molesto zumbido en los oídos durante varios minutos) y arreglos tanto de guitarras y teclados, dandole bastante bola a la veta Folk que había quedado abandonada en los discos anteriores. Parece ser que esta vez a Kurth se acordó de cosas llamadas ¨gancho¨ y ¨mesura¨ puesto que aunque las composiciones están arregladas para que las ya salientes cantantes se limiten a cantar no las deja en off side sobre exigiéndolas  como venia pasando últimamente. Dejando de lado la dulce intro a piano pasamos a la apertura con la entrada Folk y repiqueteante de bases pesadas de Justice in the sky con la consabida mezcla de voces standard y líricas que como dije al principio hacen lo suyo sin saturar, ademas meten muy buenos coros a modo de colchones que agradan bastante, pasando por la onda mas luminosa y alegre de la pesadita To the gods of wind & sun que cuenta con un gran trabajo de la violista Kristina Julich, quizás la estrella del disco y arreglos de Tin Whistle. Hasta llegar al primer punto de inflexión: la ratita e insolita Firedance (nada que ver con la de Rainbow) una canción en clave Folk y de riffs en RE pero que en el medio meten un pasaje en plan Reggae bien Rastafari donde solo les falta nombrar a Jah (¡!) eso sin contar al estribillo con coros casi industrial y otro lírico. Un experimento raro pero simpático y que funciona. Luego de eso tenemos a The distance una balada en plan folk de guitarras acústicas y algunas partes eléctricas sumado a los instrumentos tradicionales que acierta sin brillar. Williwaw (a musical tribute to Nightwish) es justamente eso y sin eufemismos: un tributo a Nightwish que va desde la veta folk hasta las aceleraciones Power pero no mucho mas, es mas, esperaba que las chicas se lucieran en la canción. Algo que por suerte pasa en el medio tiempo ganchero Time of the raven donde le dan mas bola a las guitarras acústicas y los arreglos de violín y Tin Whistle con las chicas siendo mas aprovechadas. La cosa se pone mas movida en la acelerada The swarn con el violín secundando el riff  y los machaques hasta marcando los tempos. Para el final nos encontramos con la linea de bajo abriendo la velocidad hiperkinetica y bien power de Keeper of souls pero en lugar de meter solos de guitarra el violín los reemplaza y la verdad es que no me desagrada la idea y la canción para adelante y el final con la lisérgica y divertidísima Big city life un Blues de sabor bien americano de gente como Albert King que hasta hay arreglos de teclados simulando secciones de vientos con una de las cantantes cantando como si fuera una despreocupada Amy Winehouse (QEPD) que me hizo morir de la risa dado lo inesperado de la inclusión pero que esta muy bien hecho con muy buen gusto y respeto dandole un cierre bonito y ecléctico a un disco entretenido.

La producción del disco esta vez es mucho mas dosificada y comedida que en los últimos 3 discos donde apuntaron al ¨menos es mas¨, cosa que no le ha sentado mal: de haber sobrecargado las composiciones no se podrían apreciar o bien disfrutar del costado folk o de las raras pero bonitas incursiones que el grupo ha tomado en esta ocasión. Coronatus aunque ha dejado pasar la oportunidad de ascender a primera división (ni que fuera un club de Futbol jejeje) si ha vuelto por la buena senda y entrega un muy buen disco que pese a que no me volvió loco si disfrute bastante esta vez y que a lo mejor los mas puristas no se tomen bien algunas de las incursiones citadas, por lo que los y las mente abierta de siempre seguramente van a saber valorar como es debido.

Asi si, Coronatus, asi si! 

Coronatus (formación actual):

Leni Eitrich: voz 

Moni Francis: voz 

Axel Grill: guitarra

Kristina Julich: violin

Mark Knaus: bajo

Mats Kurth: bateria 

Tracklist:

1. Intro  

2. Justice in the Sky  

3. To the Gods of Winds & Sun   

4. Firedance 

5. The Distance   

6. Williwaw (A Musical Tribute to Nightwish)   

7. Time of the Raven   

8. The Swarm   

9. Keeper of Souls  

10. Big City Life  

Deja una respuesta