“Todo Rock, todo Hard, con sutiles aromas de Metal y Jazz.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, hay muchas formas de sacar un disco al mercado, pidiendo un préstamo, acudir a crowdfunding..…o quedar segundos, tras Alquimia, en el certamen promesas del Rock 2013, celebrado en Málaga. Así es como esta buena banda malagueña, un trío con el nombre de Contacto, ha logrado ofrecernos su primer álbum, Estampida, grabado en Liquid Sound Studios.
Título y diseño gráfico se dan la mano en la portada, diseño del jienense Javi Gómez Parra. Elefantes, bisontes, búfalos…a la carrera y a los que se les superponen atrevidos colores, con título en letras de Western. Directa y muy retro, no hay que complicarse.
Siete temas y treinta minutos y medio de buena música, y hubiera necesitado algunos más, porque te quedas con las ganas de seguir escuchándolos, sobre todo si hubiera habido algún corte más, como los que constituyen el puntal del disco. El sonido general me ha parecido francamente bueno, es aquí donde se nota el buen hacer en la producción de Francisco Ureña, dando el toque justo de arreglos para que todo llegue real, sin florituras superfluas, difíciles luego de trasladar al directo.
Los tres instrumentos hacen un trabajazo, muy precisos con la velocidad de cada canción, sientes el bajo y parches en el esternón y los acordes de guitarra son riffeos hardrockeros de los 70, entremezclados con punteos metálicos de los 80, con algunas notas del Swing y Jazz. Han contado con las colaboraciones de Denyse Sánchez, con algunas estrofas y coros y Samuel Vargas, con un gran solo de guitarra, ambas en la canción Ni en sueños.
Es cierto que las composiciones no destacan por la complejidad, pero soy de los que piensan que en el estilo en donde se mueven, este aspecto no es tan importante. Las letras son directas, callejeras y enrolladas, con estribillos pegadizos tipo napalm. Se deslizan en típicos ritmos de Rock duro, con melodías bastante conseguidas, y luego tenemos la voz de Mr. Hide que es perfecta para este estilo, clara, grave, leve lija final, manejando varios registros y siempre con ganas y credibilidad.
Voy a destacar lo mejor, para mí, del conjunto. Ha sabido trasladarme a “mi época dorada”, he cerrado los ojos y….he pensado, ”no ha pasado el tiempo”, es así como siento que llega Hell Bell Rock Bar, intenso tema al más típico estilo de los que compusieron “vamos muy bien, borrachos como cubas y qué…”. Aquí, el Metal se erige más protagonista, es un canto a un bareto cualquiera de fin de semana, de esos a reventar de brumas de incienso (está prohibido fumar en los locales), billar, jolgorio de dardos y muchas, muchas birras, con unos coros demencialmente buenos, Mr Hide y Jose dan la talla. Si además se arropa el corte con unos riffs profundos, estamos hablando de algo sobresaliente. Muy bueno el recurso de ir desde el bajón del lunes hasta llegar al “finde”, musicalmente hablando, desplegando una gran atmósfera de cachondeo alcohólico, que termina con la frase “ya, yo creo que ya es suficiente”, pero a mí me ha parecido que no.
Sigue el buen hacer en esos acordes de inicio y parches de Ni en sueños, otro medio tiempo rockero, con sentida letra sobre sentimientos, lleva un carrusel de fuerza protegido por riffs y punteo, interesante. Sin Control nos lleva por la misma senda, con agudas guitarras más envolventes, se nota que Fran, ahora a la voz, posee un registro más rugoso, dándolo todo en una pista de melodía cortante.
Hola y adiós me descuadra desde el comienzo, no suena mal, pero no tiene nada que ver con las anteriores, más lenta, sin garra, porque el enfoque me ha parecido que va hacia el Pop de la Unión, incluida la letra, con esa aguda guitarra tan marcada y protagonista. Sonido de puerta al cerrarse y llega a ritmo de ariete Carmín, muy rockera, festiva y ligera, con melodía que entra a la primera, al igual que los coros, sencillos y directos, otra pista digna de mencionar también por el punteo de guitarra, bien integrado.
Poderoso, enrollado, cadencioso y más oscuro es el comienzo de Rompiendo, otro corte de Roca y Rollo, donde el vocalista enfoca otra vez las cuerdas vocales hacia la rompiente y que destaca por esos vertiginosos acordes de seis cuerdas. Finalizamos con Sombra, que me supone bajar un escalón en el ambiente, porque es una técnica instrumental por donde van deambulando varios estilos, Rock, Swing, Jazz, hasta que el primero gana la partida.
Un par de pistas como las dos primeras, por ejemplo, y estaríamos hablando de un notable alto. Yo os recomiendo que se le den varias escuchas, lógicamente no todos los temas son innovadores y punteros, pero hay intensidad, el conjunto agrada al oído, y si te va el Hard Rock nacional no quedarás defraudado, me gustaron y lo voy a puntuar con 7,3 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Hell Bell Rock Bar
- Ni en sueños
- Sin Control
- Hola y adiós
- Carmín
- Rompiendo
- Sombra
Componentes
- Mr Hide. Voz y guitarras
- Fran Reyes. Bajo
- José Román “Benken”. Batería