«Le auguro un buen año al Death Metal»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Death Metal – Portugal

Después de años de trabajo dentro del Underground, sacando seis lanzamientos de Death Metal en constante evolución, Colosso, se ha asociado con el sello Transcending Obscurity Records para lanzar el nuevo y el más ambicioso trabajo hasta la fecha. Basado en el concepto de los cuatro jinetes del Apocalipsis, el miembro fundador Max Tomé, ha reclutado a diferentes vocalistas para cada canción con el motivo de darles su propia identidad. Quiénes han participado han sido Guilherme Henriques de Oak y Gaerea, Diogo Santana de Analepsy y Sérgio Alfonso de la banda Pantalla De Sangrado. Además, para darle un elemento humano a este álbum futurista, Robin Store de Norse se ha hecho cargo de las tareas de la batería y con Alexandre Ribeiro de Grog cumpliendo las tareas del bajo. El resultado es un disco impresionante y diverso que muestra los innumerables aspectos de esta banda de Death Metal audaz e innovador sin comprometer su sonido agresivo y apocalíptico. Este plástico llamado «Apocalypse» verá la luz el próximo 24 de Enero de 2020. 

Llamativa introducción la que contiene el primer corte en sonar, Pestilence, de sonoridad pesada a rabiar donde la palma se la llevan las guitarras y la voz, tratándose de un gutural devastador de principio a fin. Hay que destacar la esmerada labor de las cuerdas, donde escucharemos que suenan chirriantes y desfasadas en algunos momentos de la pista, e incluso, estruendosas en otros fragmentos en los que la belicosidad y la fiereza son sus puntos claves. Se puede apreciar que la banda ha querido experimentar con todas las posibilidades del Death Metal, creando de este modo, una canción muy interesante por sus enérgicos cambios de ritmos y de sonidos, que exploran todas las facetas de este género musical. Me ha parecido un comienzo entretenido a la par que atrayente ya que Colosso te atrapan en sus enormes garras y no querrán soltarte hasta el final. Recuerdo que aquí nos encontramos con la colaboración del gran Guilherme Henriques de Oak y Gaerea con lo cual es calidad asegurada. Continuamos con War, un tema donde la intensidad continua subiendo como la espuma gracias a que escucharemos un corte que respira la pureza del mejor Death en cada una de sus notas. Eso sí, la agrupación aporta lo mejor de su cosecha con una atmósfera destructiva desde el primer segundo donde el instrumental es atronador donde prepondera el trabajo tan pulcro de la batería por parte de Robin Stone, sin duda, es de verdadero sobresaliente. Le acompaña un gélido gutural que roza los límites de lo extremo aportando su toque de robusteza infinita a una pista que se excede por todo lo alto. Es una auténtica maravilla especialmente, por la intervención de Sérgio Alfonso.

No nos podemos olvidar de Death, donde Colosso sigue en esa línea experimental dando lugar a nuevos caminos dentro de un género tan intricado como es el Death Metal. Su inicio es brillante, impulsado por una sólida batería, unas guitarras a reventar de adrenalina y un bajo lleno de brío poniendo la guinda al pastel. Pero los portugueses rompen todas las expectativas de la canción cuando continuan con un estribillo completamente melódico portador de una intensa melancolía de lo más desconcertante. Eso sí, el sonido no pierde nunca su fortaleza inicial, simplemente este estribillo nos demuestra que la agrupación es capaz de llevar su propia personalidad así como su esencia más allá. A esto le sigue diferentes cambios de sonidos que van desde los más duros e imponentes hasta otros con sutiles toques melodiosos que combinan a la perfección. A mí, desde luego, es de los que más me han gustado de este trabajo llamado «Apocalypse«. Llegamos hasta el final del plástico con el cuarto y último jinete del Apocalipsis, Famine, que destaca por sus ritmos pausados y su sonido machacador siendo sus características principales. Hay que hacer mención del gutural que si rozaba el extremo con anterioridad, esta vez llega hasta él sin ningún reparo; es deslumbrante la capacidad de la garganta de Diogo Santana en esta colaboración con Colosso. Aporta fuerza y vigor a partes iguales y eso se aprecia en seguida, considero que ha sido un acierto su intervención en un álbum que derrocha calidad en cada uno de sus cortes.

El nuevo año que se avecina empieza demasiado fuerte (nunca mejor dicho), no solo en cuanto a sonoridad, que también, sino porque se trata de un trabajo cuya ejecución es brillante donde Colosso da lo mejor como banda para lanzar un disco a rebosar de adrenalina y furor. No os lo podéis perder bajo ningún concepto ya que le auguro un buen año al Death Metal internacional.

Track List:

  1. Pestilence
  2. War
  3. Death
  4. Famine

Banda:

Max Tomé – Guitarras/Teclados/Voz

Alexandre Ribeiro – Bajo

Robin Stone – Batería

Colaboraciones:

Guilherme Henriques – Voz (Pestilence)

Sérgio Alfonso – Voz (War)

Diogo Santana – Voz (Famine)

 

Deja una respuesta