“Prog Melódico Meditado Y Masterizado Al Detalle”
Crítica escrita por Butch
Algo en los madrileños Cloudmap te dice que el orgullo por el trabajo propio, por su idea original, les verá matando por defenderla. En sus RRSS ves que se enorgullecen de decir que se formaron en el 97, y se reformaron en el 2007. Como ves, el tiempo no parece ser un problema aquí, pues lo que nunca harán será venderse “pues somos una banda que todavía se preocupa por el sonido”. Y tras escuchar Cloudmap, saber que se preocupan por los detalles, y saber que no tienen discográfica me hace, otra vez, tirarme de los pelos como la loca de la curva. Porque estos siete músicos, que iniciaron esta andadura al parecer como un proyecto de investigación musical, no prodigándose mucho, trenzan con sus instrumentos hilos musicales que se cruzan, se acarician, abren nuevos caminos, y no dejan referencia sin escrutinizar, desde unos Radiohead o Steven Wilson hasta unos Prog de libro tipo Mono, Animals As Leaders, Toundra o Blusa.
No andamos la misma senda aquí, sin embargo, de uno experimental tradicional ( ¿No alucinas con el hecho de que estas dos últimas palabras puedan ir de la mano?). Y si, Cloudmap son prog, son post rock, pero desvían el coche y se aventuran en sendas no pisadas que diría Wordsworth, sendas oníricas, lejos del ruido por el ruido, donde la guitarra y los teclados aportan tanta profundidad como la misma voz de Javier. Esto lo ves ya en el primer corte, Painful Coreography, donde la acústica domina el corte, muy Wilson o Incubus de los 90s. Los coros le dan un toque juguetón a la intensidad de la voz. White Flag te deja algo desconcertado por los teclados que te llevan a nada menos que a los 70s, o incluso al disco experimental de Camarón de la Isla, la Leyenda Del Tiempo. Para los de las referencias, deciros que la voz de Javi me recuerda a una de las voces más personales del rock y el metal, el enigmático Steve Krolikowski , de Repeater. Un cumplido, pues esa voz me deja sin palabras en Fear And The Nervous System.
Spines me parece un temazo, por la melodía y los cortes de ritmo, que pasan de la intensidad a la intimidad sin despeinarse. El disco deriva sin problemas lejos del hard rock, aquí no hablamos metal en ningun caso, y esto no es un problema, cabemos todos. Pero la base de unos Incubus o algún primo del grunge suavizado que se alejan hacia un viaje heliocéntrico sin sentido ni final a la vista es lo que Cloudmap ofrece. Una gozada para la escena rock nuestra. Muestra de ello es Gluttony, donde puedes pensar en unos Pearl Jam sin problemas. Una canción cruda, básica, que seguramente dejaron sin adornar para resaltar la pura belleza del rasgueo de la guitarra.
Lo malo de encasillar a una banda es que pierdes la oportunidad de escucharles sin cortapisas, sin juicio previo. Olvídate por favor del rollo prog o experimental con Cloudmap por un momento. No es que sea malo, ni mucho menos, y es claro que prog hay aquí, pero no es lo que me queda de este pedazo de disco en la retina, sino más bien una esencia del mejor hard rock seudo grunge de los 90s, una enciclopedia por donde podian pasar Counting Crows, Incubus o delicadezas como Fuel en un momento dado. Todo ello, masterizado con el paso del tiempo y el buen hacer de Cloudmap, te entrega un disco fascinante por lo poco que pega en España en 2018. Pura calidad acústica, pura melodía netamente norteamericana. Escucha Old Friends y me cuentas quién hace algo así en el hard rock español hoy. Los habrá más fuertes, más rudos, pero no más Cloudmap que Cloudmap. Y Summer Day Sand te demuestra lo dicho. Truth Unveiled trabaja más las atmósferas pesadas.
Islanded In A Stream Of Dreams , precioso título para un corte onírico, nostálgico, una gema, sigue en la playlist. Un momento álgido del disco. HYRTH nos oferta un sonido más típico duro alt de los 90s, época que deben adorar estos músicos. Incorporan diferentes instrumentos aquí, una coreografía completa, una paleta con muchos colores, que otra vez me trae a la mente la experimentación de Repeater. La melodía tranquila de Vedana te muestra otra vez la maestría del rasgueo del guitarra Chema, que nunca busca el ruido, o el poder, se centra totalmente en la esencia del sonido. Otro momentazo del disco. Nos vamos con Out Of Love y The Wrong Evolution, donde ya directamente te dejan sin palabras con el saxofón de la primera, definitivamente se atreven a circular por autovías vedadas a muchas bandas. El tema final, acústico, y con coro gospel al final, básicamente te dice que Cloudmap son valientes, son muy técnicos, son un grupazo, son melódicos, y son, sobre todo, una sensación de banda sin discográfica todavía… La frase típica de «Si vivieran en USA ya serían famosos» bien puede aplicar aquí. Yo al menos, y mi web, Dioses Del Metal, aportamos nuestro humilde granito de arena para decirte que no dudes en lanzarte a este discazo, o a verlos por la zona de Madrid donde se prodigan más ( y en breve graban un directo, ojo), pues disfrutarás de una velada del gran rock en muuuchas de sus acaudaladas vertientes.
Banda:
Chema Segoviano (guitarra)
Manuel Coromina (bajo, acústica)
Nando Camacho (batería)
Alberto Segoviano ( teclados)
Javier Espejo (voz)
Angel Muñoz (bajo)
Tracklist
1- Painful Coreography
2- White Flag
3- Spines
4- Gluttony
5- Old Friends
6- Summer Day Sands
7- Truth Unveiled
8- Islanded In A Stream Of Dreams
9- HYRTH (Have You Read The Headlines?)
10 – Vedana
11- Out Of Love
12- The Wrong Evolution