TRACKLIST:

1.Turbo Lover – (5:33)

2.Locked In – (4:19)

3.Private Property – (4:29)

4.Parental Guidance – (3:25)

5.Rock You All Around the World – (3:37)

6.Out in the Cold – (6:27)

7.Wild Nights, Hot & Crazy Days – (4:39)

8.Hot for Love – (4:12)

9.Reckless – (4:17)

MIEMBROS:

K.K. Downing: guitarra

Rob Halford: voz

Glenn Tipton: guitarra/voz

Ian Hill: bajo

Dave Holland: batería

 

Cuanto menos sorprendente este trabajo de los Judas después de venir de un genial disco como fue “Defenders of the faith” de 1984. Los Judas adaptaron su sonido a las nuevas tendencias, mucho mas suaves, melódicas, radiables, con teclados y guitarras sintetizadas. Pegaban Europe y Bon Jovi en las radios y se suavizaron los grandes, ¿ejemplos? Saxon con su Destiny, Kiss y el “Crazy NIghts”, Ozzy con su “The Ultimate Sin” o Maiden y su “Somewhere in time”, la cosa estaba clara, eran otros tiempos y había que adaptarse.

Se dejaban de lado cortes agresivos como “Freewheel burning” o “Riding on the wind” para pasar a un sonido edulcorado, que no falto de fuerza, ojo, ni falto de calidad, porque Turbo es de los mejores discos que podemos escuchar en la amplia discografía de los británicos.

La estética también cambiaba, toques mas futuristas, laca, pelos largos, se dejaban de lado tachas, cuero, látigo y demás parafernalia sado, tiempos de cambio, en los que Judas mutó pero con gran éxito, ya que el contenido del disco es ,en general, brillante.

En un principio Turbo iba a ser doble, “Twin Turbos” se iba a titular, pero por problemas con la discográfica y con el material inacabado, se quedó en sencillo con nueve temas.

Dos son los pilares en los que se aferra sólido el disco, uno es la voz de Rob, en esta ocasión menos agresiva que en anteriores trabajos, pero dando muestra de sus matices, de sus variados registros, el otro son las guitarras de K.K y Glenn, meten unos riffs contundentes y crean esos duelos punteando que los hacen únicos e irrepetibles. Si en estudio los temas pueden sonar algo poperos y comerciales, accesibles y radiables, en directo se vuelven mucho mas potentes y efectivos, buena muestra la tenemos en el dvd “Priest…Live!!” donde caen muchas piezas de esta obra con gran éxito entre el público.

Judas no hacen disco igual, es una de las cosas que mas me gustan de mi grupo favorito, se van reinventando como Madonna, “Sad Wings” suena diferente a “Killing Machine” este muy distinto de “British Steel” y “Screaming” es diferente a “Defenders”  y “Painkiller” es el mas bestial de todos junto a “Jugulator”, “Turbo” tal vez sea el mas sorprendente de su carrera y el que mas costó de entender a la parroquia true metalera, eso si, cuando entra, lo hace para siempre.

El disco se abre con “Turbo lover” un temazo que va increscendo hasta desembocar en el épico estribillo, Rob canta de maravilla, el solo es brillantísimo con un efecto final novedoso y futurista, prestando atención durante el mismo escuchamos un grito de Halford agudísimo, impresionante, el tema trae recuerdos a “Love Bites” por como va desarrollándose. Un himno para la posteridad y que todavía siguen tocando en los directos.

Le sigue una pieza mas rápida y cañera, “Locked in”, con un guitarreo mas cañero y teclas que refuerzan el sonido, los coros del estribillo son guapísimos, la parte central propia de maestros, con punteos atrapantes y el videoclip merece la pena ser visto, con esos esqueletos motorizados y la banda con un look muy galáctico. Rob lucía su melenita rubia al viento, porque el lo vale.

El tercer corte es la grandilocuente “Private Property” un medio tiempo que sube en intensidad como el primer corte,  con un coro en el estribillo impresionante, de los de cantar todos a una, esos woooooooooh!! geniales y los ¡¡HANDS OFF!!  con los que lo rematan ¡¡hacen derretirse al mas frío de los esquimales!!, otro buen punteo disfrutamos en la canción.

La mas comercial y popera es “Parental Guidance”, un tema agradable que suena bien festera pero para mi no esta a la altura del resto, como tampoco “Wild nights, hot and crazy days” que pese a la increíble voz que mete Rob aquí (con agudos al alcance de pocos mortales), tiene un estribillo muy simplón, eso si, hay buenas guitarras y punteo.

El tema mas rápido es “Rock you all around the world” que me parece muy buena, el guitarreo es constante, Halford esta bien entonado y el estribillo es cojonudo, el punteo también para quitarse el sombrero y cuando se queda solo el coro y la batería de Holland, casi no puedes tragar saliva. Temazo.

Un toque de sinfonismo encontramos en la trabajada y larga “Out in the cold” una balada heavy tremenda, con ese comienzo de teclados que crean atmósfera hasta que golpea Holland su kit con fuerza, el riff es espectacular, me encanta la estrofa “¿where are you now?”. Halford impecable en toda la pista, el tramo central es de lo mejorcito que han grabado los de Birmingham, todo suena increíblemente bien, con una grandilocuencia innegable. Soberbia, precursora de “Blood red skies” que según he leído iba a entrar en este disco , pero se quedó para “Ram it down”.

“Hot for love” muestra la perfección en llevar el tempo de Dave, bien acompañado por los teclados, es un tema heavy, que tal vez adolece de un estribillo algo sencillo, para el puente tan extraterrestre como es “nowhere to run, nowhere to hide, nowhere to go” que Rob nos dispara sin contemplaciones. Eso si, el punteo de nuevo, muestra a los dioses de las seis cuerdas, una pareja comparable a la que forman Murray/Smith.

Cierra el disco una de las mejores composiciones de Judas Priest, sobresaliente “Reckless” con ese riff asesino, muy “Balls to the Wall” de Accept, heavy total, la banda esta espectacular, es imposible no gritar ese estribillo y los finales “coming at gale force ten” en ese fade out que uno no quiere que nunca acabe. Vocalmente es superior, con líneas de Rob matadoras. El punteo de nuevo perfecto, un cierre de diez para un disco que pese a algún bajón mínimo, debe ser devorado con frecuencia y muestra una banda en plenitud, cargada de confianza y de talento, que solo sabía parir calidad.

Nunca entenderé porque “Reckless” no ha sido tocada en directo, al menos que yo sepa, siendo una joya tremenda y sin embargo “Parental Guidance” si sonaba en la gira del disco. Cosas incomprensibles, desde luego.

“Turbo” y su portada colorista de la mano femenina metiendo quinta, es un clásico ochentero, producido como no por Tom Allom, al cual doy gustoso 9 Jalfords.

ESCRITO POR ROB JALFORD

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta