TRACKLIST:

We rock
The last in line
Breathless
I speed at night
One night in the city
Evil eyes
Mystery
Eat your heart out
Egypt (The chains are on)

MIEMBROS:

Ronnie James Dio – Voz

Vivian Campbell – Guitarra

Jimmy Bain – Bajo

Claude Schnell – Teclados

Vinny Appice – Batería

 

 

Año 1984, año mítico en lanzamientos de heavy metal, Defenders, Powerslave, Balls to the Wall, Love at first sting…sigo??? No hace falta, Dio sacó este intenso y guapo “The last in line” su segundo disco en solitario tras el gran “Holy Diver” y con la misma formación, Bain al bajo, Appice en la batería, Campbell en la guitarra, ahí queda eso. El bueno de Claude Schnell se encargaría de los teclados.

Ya en el buzo sagrado disfrutamos de piezas vertiginosas como “Stand up and shout”, temazos como el que titulaba el disco con claro sabor a “Heaven and hell” (se notaba el paso de Dio por Black Sabbath) o inmensas composiciones como “Don’t talk to strangers” o “Rainbow in the dark”, solo un par de temas bajaban un poco el listón, la que cerraba “Shame on the night” y la de “Invisible”, vamos que el 10 se quedaba cerquita en su nota, pero para mi no llega a tenerlo.

Lo que sorprende y gusta de primeras es la portada, junto a la del debut son geniales, con el demonio haciendo los cuernos (que según la leyenda urbana los invento Ronnie, en una entrevista contaba que su abuela ya hacía el gesto “malocchio” (mal de ojo) y sin duda es un símbolo del movimiento). Toda una escena apocalíptica, , no te deja indiferente desde luego. Cover art fuera de serie, aunque yo personalmente me quedo con la de “Holy Diver”.

Este último de la fila es mas Dio todavía que el anterior, coge lo mejor de su estilo y lo mejora, entrega piezas rápidas, con riffs vertiginosos de Campbell y unos punteos increíbles, como son “We Rock” (un himno, imprescindible, inmortal, tremendos esos “carry on” y como despedaza la palabra rock), “Breathless” (con esas  melodías vocales del genio que tanto nos gustan), “I speed at night” (otro bombazo, trepidante guitarreo y estribillo cojonudo, el “Frewheel burning” de Dio)y “Evil Eyes” (con esos coros femeninos en su tramo final). Temas que escuchas una y otra vez, pasan los años y cada vez les sacas mas sabor.

El momento de forma en el que estaba los miembros del grupo y la voz de Dio son insuperables, como ataca cada estrofa, como modula su voz, como pronuncia las palabras, increíble, una perfomance del pequeño Elfo memorable. Sin duda uno de los mas grandes de la historia del metal.

Tampoco hay que olvidar el tema título, que comienza con acústica y va cogiendo fuerza, va subiendo la intensidad hasta el grito galáctico de Ronnie (0:53), como suena ese  épico estribillo con el teclado dando empaque, el punteo de Vivian no tiene fisuras, buena muestra de su nivelazo en las seis cuerdas (este estilo tan George Lynch, Jake E Lee, afilado, salvaje, técnica y garra), canción estratosférica, de lo mejor que he escuchado nunca.

Otra destacada es “One night in the city” con gran sonido, una parte central muy bonita con teclados bien puestos de Schnell y esa frase del estribillo para el recuerdo “one night in the city, one night looking pretty”, los coros finales con la voz distorsionada también mola mucho. Gran canción.

En plan heavy directo y al mas puro estilo Dio de “Straight to the heart” o “Like a beat of the heart” suena potente “Eat your heart out”, con riff cañero de Vivian y sonido poderoso.

Un par de temas nos queda por comentar de los nueve que lleva la obra, la discreta “Mystery” con un aire a “Rainbow in the dark” en los teclados, pero mas sencilla que aquella (del estilo que luego repetiría en “Hungry for heaven” del “Sacred Heart” posterior) y la épica “Egypt” de siete minutos de duración que vuelve a reflotar un aire Black Sabbath por el tempo y el riffeo, a mi particularmente no me mata pero reconozco su calidad, con el exotismo que respira y lo bien que canta nuestro ídolo.

Un excelente disco en el que podemos disfrutar de 41 minutos  del mejor Ronnie, con grandes temas y encomiable trabajo del sensacional Vivian Campbell, al cual pongo  9 Jalfords sin dudarlo.

Ronnie, te echaremos de menos estés donde estés, tu legado permanecerá en nosotros siempre,  genio.

ESCRITO POR ROB JALFORD

Deja una respuesta