«Dioses y generales peleando la batalla de su vida»

Reseña de Christian Dárchez

Pasó un poco mas de un lustro desde “The last full measure” (2016) anterior disco de los suecos Civil War, banda conformada por ex miembros de Sabaton y ultimo con el vocalista Nils Patrick Johansson, que abandonó el grupo luego de unas declaraciones bastante extrañas en contra del sello Napalm Records para luego terminar agradeciéndoles (¡!). Tras esta baja, los suecos se hicieron con los servicios del cantante Kelly Soundown Carpenter (ex Adagio, Iron Mask, Darkology entre otros) y se pusieron a trabajar en pos de que el sonido que el grupo estaba consiguiendo no se pierda. 6 años después el grupo ha vuelto y debo decir que justifican muy bien el tiempo invertido en el disco que hoy nos ocupa a la vez que nos dan la pauta de que el cambio ha sido para bien.

“Invaders”, cuarto disco de los suecos Civil War, se presenta como la clara evolución con respecto a sus anteriores trabajos. De sonido mucho mas maduro y en una vena mas seria con respecto a su potente Heavy/Power, y la clave reside en el debutante Kelly Sundown Carpenter, dueño de un mayor caudal vocal que su predecesor y que calza perfecto en lo mas elegante y técnico del Power como en lo mas potente y enérgico del Metal. Esto le dio aristas al grupo para crear un conjunto de canciones potentes y gancheras como la entrada en plan árabe casi a lo Myrath de la cambiante Oblivion que aunque Carpenter entra algo frio pronto se abre camino entre las guitarras, teclados, arreglo de coros épicos y sinfónicos y bases rítmicas con su privilegiada voz  pasando por la epicidad a flor de piel de la machacosa y poderosa  Dead man’s Glory donde Carpenter mas suelto hace de las suyas en un tema con un arreglo de teclados muy a lo de los escoceses Alestorm…hace cuanto que los piratas compatriotas de William Wallace no hacen un tema así! Uno de los puntos altos es la fuerza avasalladora de la cambiante canción homónima del disco que va desde lo vertiginoso del Power sinfónico hasta el medio tiempo entrecortado bien Heavy siendo coronado por un gran estribillo. la cosa se pone mas oscura en el andar amenazante de Heart of darkness (si, el libro que inspiró a la peli “Appocalypse now” de Oliver Stone) portadora de un curioso arreglo de percusión tribal. Por su parte Andersonville y Carry on se anotan entre el medio tiempo que aunque no están mal bajan el listón con respecto a las anteriores. Soldiers and kings en la misma tesitura sale mejor parada puesto que su tratamiento es menos lineal donde hasta incluyen guitarras limpias. Slaughterhouse 5 aunque tiene muy buenos riffs que sea justamente el medio tiempo numero 5 seguido la tira un poco abajo. Para el final la velocidad hace nuevamente acto de presencia en la bien power Battle of life y la cadencia intrincada de la machacosa y riffera Custer’s last stand de pulso mas repiqueteante que mediotiempero cierra de muy buenas maneras el disco.

La producción del disco también marca la diferencia con respecto a sus anteriores trabajos al contar con mucho mas recursos a la hora de maquillar las canciones y también cuenta con una muy buena portada. Tal vez se pasaron un poquitito con el tema de los medios tiempos, de haberlos acomodado mejor en el Tracklist en lugar de ponerlos en seguidilla hubiera sido mas provechoso. Pese a este detalle, los suecos regresan con un muy buen disco bajo el brazo y también con un nuevo cantante que aprueba con notas altas el eterno desafío que significa reemplazar a otro, seguro esta nueva etapa traerá grandes cosas para ellos. Los fans del grupo y del Heavy/Power no se lo pierdan!

 

Civil War

Kelly Sundown Carpenter: voz

Thobbe Englund: guitarra

Daniel mÿhr: teclados

Petrus Granar: bajo

Daniel Mullback: batería

 

Tracklist

1 Oblivion

2 Dead Man’s glory

3 Invaders

4 heart of darkness

5 Andersonville

6 Carry on

7 Soldiers and kings

8 Warrior soul

9 Slaughterhouse 5

10 Battle of life

11 Custer’s last stand

 

Deja una respuesta