Solo apto para fanáticos, fans, coleccionistas, forofos y acumuladores de Cd,s del doble círculo.
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, supongo que os habéis dado cuenta que las últimas reseñas han sido trabajos que salieron en el lejano mes de Agosto. Estoy realizando lo que yo llamo “limpieza de garaje” y es que no me puedo bajar del Olimpo de los Dioses casi un mes y luego no sudar metal en el intento de ponerme al día, porque la forja de nuestro Dios supremo Crom siempre está encendida y a pleno rendimiento. Pero os aseguro que ésta es mi penúltima telaraña, porque tengo esperando en mi cueva auténticos tesoros de Heavy Metal que están deseando que los derrochemos juntos en el Valhalla.
Circle II Circle, banda norteamericana de Heavy Metal procedente de Tampa, Florida, se formó en el 2001 por el cantante Zachary Stevens (ex-Savatage) y por Dan Campbell, amigo y durante mucho tiempo manager de la banda. A día de hoy han sacado al mercado seis discos, un buen ritmo. Comentaros que el que considero que contiene su sonido más genuino es el arrollador Seasons Will Fall, que salió en el año 2012.
Este trabajo que nos ocupa tiene la peculiaridad de que es su primer lanzamiento en directo, resultado de la grabación en Agosto de 2012 de la actuación de la banda en el Festival Wacken Open Air en Alemania. En este concierto, la banda interpretó casi al completo uno de los mejores y más complejos trabajos de Savatage, The Wake Of Magellan. El pasado 22 de Agosto, dos años después, el sello alemán EarMusic publicó este disco, compuesto por ocho cortes con un tiempo total de casi cuarenta y cinco minutos.
La producción me ha decepcionado, está muy lejos de los estándares de las grandes bandas actuales, digamos que los sonidos los noto opacos, sin brillo. Me ha gustado que los teclados no sean tan intrusivos y que dejen hacer a los demás instrumentos. La voz de Stevens cumple bien, tiene buenos matices pero tampoco es de las que se recordarán. Del resto no hay nada especial que señalar, están ahí.
Por otra parte, el ambiente desplegado es frío, la participación del público es escasa, tan solo al inicio de los temas y parece alejado del escenario. Tampoco los veo a ellos con tirón para reventar un directo, por lo menos con estas canciones. Los incondicionales me dirán que hay buenos riffs, teclado épico, buenas melodías aunque ya las calificaría de pasables, profundas composiciones, para mi mejorables……, pero siento que hace falta algo más para que hierva el metal que me recorre las venas y que conste que los considero un buen grupo, su discografía así lo demuestra.
La portada es intimista, muy de años finales de los 70 u 80, con todo el grupo formado. Tampoco es que el diseñador gráfico se haya quebrado la cabeza, ni en la elección de colores, anodinos amarillos y grises.
Comienza a sonar The Ocean Wellcome, que parece al inicio instrumental con teclados de presentación y griterío alejado. Puede valer para calentar el ambiente aunque sea con un mechero sin gas. Turns To Me tiene gancho en la melodía, nos hará cabecear, es con las que más me he identificado. Morning Sun tiene profundidad y garra, aunque no muy afilada porque hay momentos de tedio insufrible, puede que ya me esté volviendo exigente con la edad.
En Complaint In The Sytem vemos al vocalista con más ganas, un espejismo de toda la actuación, al igual que en The Wake Of Magellan, muy épica.
Anymore es una balada de las que no te hacen dormitar a poco que te evadas en pensamientos agradables, con los teclados muy presentes, me gustó. Sin embargo The Hourglass no me convenció en absoluto, demasiado compleja para mí, como desordenada. El disco finaliza con Blackjack Guillotine, que me parece un buen tema para que se vayan a descansar. Potente, buenos riffs pesados con ritmo plomizo, con un espectacular cambio en el minuto 3 y solo de seis cuerdas de los de alta escuela. Bien elegida, sin duda.
Demasiado frío en Alemania para mis huesos, por lo que me alegro sinceramente de no haber estado allí. Después de lo escuchado, mi forja del Metal está gélida como un témpano de hielo, pero está claro que a los seguidores de Circle II Circle les agradará. Poniendo como referencia a otros “live”, no creo que sea un disco notable a pesar de todo, por lo que lo voy a puntuar con un 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
01.The Ocean Wellcome 02.Turns To Me 03.Morning Sun 04.Complaint In The Sytem 05.The Wake Of Magellan 06.Anymore 07.The Hourglass 08.Blackjack Guillotine
|
Componentes