“Un mes de Marzo muy colorido”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Progressive Metal/Post-Rock – España
Ciconia, estarán de regreso en 2025 con su nuevo trabajo de larga duración. Lleva por nombre “Synaesthetic Garbage”, que se convierte en el quinto de su carrera musical. Aún hay que esperar unos meses para poder disfrutarlo, ya que su fecha de salida está programada para el próximo 14 de Marzo y será lanzado por el sello discográfico Art Gates Records.
El plástico, comienza con The Yellowish, donde ya apreciamos un instrumental de lo más fornido y poderoso. Como no podía ser de otra manera, la banda ya deja plasmada su naturaleza bien arraigada al Metal Progresivo, aunque también apreciamos otras influencias más acometedoras que le aportan una consistencia y una fortaleza extras. Es un buen inicio. Seguimos con la pista Sea Of Ardora, que cuenta con una introducción más aplacada que poco a poco lleva al oyente hacia una espiral de melodías repletas de brío y vigor a partes iguales. El trabajo de las guitarras en esta canción es sensacional, ya que se apoderan de toda la composición desde el principio. En Purple Harmonies, el protagonismo recae sobre la batería, que se encargará de arrojar toda esa belicosidad que la formación lleva de serie. En este caso, podemos escuchar melodías algo más “oscuras” a la par que misteriosas en las que la intensidad chorrea por cada una de ellas. De forma opuesta, suena The Deepest Blue, donde destacan influencias musicales más pesadas que son combinadas por diferentes paisajes sonoros en los que también reinan la calma así como ese misticismo tan propio de algunas de las composiciones de Ciconia. No obstante, se trata de un tema lleno de viveza y de diferentes matices que no dejará indiferente a nadie. En la misma línea, le sigue Amber Madness, aunque en este caso, la naturaleza más auténtica del Progressive Metal hace mella desde el inicio hasta el final del corte.
Continuamos con Grey Almost Black, donde la agrupación baja los decibelios; centrándose de esta manera en una pista de lo más correcta en cuanto a su ejecución en la que todos los elementos sonoros funcionan bien desde el primer instante. Recorren un camino similar en White Sweetness, aunque hay que destacar sobretodo la viveza que transmiten los vallisoletanos durante toda la pista. En cambio, en Burning Red, la intensidad y la potencia vuelven a subir como la espuma. La banda, nos hacen disfrutar de nuevo con una de esas composiciones en las que unen de forma muy sólida lo mejor del Metal Progresivo que llevan de serie junto con influencias más pesadas y repletas de fuerza. Nos vamos acercando al final de este álbum, no sin hacer antes una parada en The Green Alien, que se convierte en una de las canciones más ambiciosas del plástico. Ciconia, ponen toda la carne en el asador desde el primer instante, no solo mostrando su personalidad tan enérgica y arrolladora, sino que se decantan por fusionar diferentes elementos sonoros muy dispares entre sí y darles una viveza de lo más exquisita, eso sí, sin olvidarse ni un sólo momento de su faceta tan “técnica” en los fragmentos más transcendentales de esta composición. Finalizan con Crimson Farewell, un tema en el que la combatividad continúa siendo el elemento esencial. Me parece un cierre de lo más acertado porque la formación siguen deleitándonos con grandes dosis de fuerza y vigor a raudales.
Ciconia vuelven con un disco muy llamativo y que los define muy bien como banda. Su personalidad está presente en cada una de las pistas y además nos hacen disfrutar de diversos paisajes sonoros a los que no les falta ni una pizca de calidad.
Track List:
- The Yellowish
- Sea Of Ardora
- Purple Harmonies
- The Deepest Blue
- Amber Madness
- Grey Almost Black
- White Sweetness
- Burning Red
- The Green Alien
- Crimson Farewell
Banda:
Jorge Fraguas – Bajo
Sergio “Shaolin” Jiménez – Batería
Dani Dean – Guitarra