“Distinto sin cambiar la esencia”

Crítica escrita por Moralabad

España – Instrumental Post-Rock

Tras 3 años desde la salida de “Winterize”, segundo disco que les aportó buenas críticas por todas partes, así como girar por España junto a los madrileños Vita Imana, seguir con la fórmula hubiera sido lo habitual, pero la esencia de este trío vallisoletano no es otra que la de seguir avanzando, seguir creando a partir de nuevas ideas, no estancarse en una fórmula que funciona bien, ellos quieren más y “Meraki” supone una buena prueba de ello.

Tercer larga duración de Ciconia, una vez más el cambio en la banda ha sido en las seis cuerdas, Dani Dean reemplaza a Javier Altonaga (el cual se hizo con el control total de la guitarra tras la salida de David Manso finalizada la gira de “The Moon Sessions”). Este nuevo aporte musical viene acompañado de otros más técnicos, si bien los dos discos anteriores poseen fuerza y temperamento, “Meraki” se va a centrar más en la comodidad y tranquilidad, eso sí, sin olvidar sus raíces.

Pero claro, todo esto dicho en el párrafo anterior no parece tener mucho sentido cuando escuchamos el primer corte, “Litost”, el cual es, seguramente el más potente de todos, con sonido duro y base rítmica sólida dando protagonismo a una batería muy bien definida. Tema ideal para abrir conciertos. En seguida, con “Dépaysement” logramos entender ese cambio, corte de larga duración que recuerda grandes nombres del rock progresivo de todas las épocas debido a ese ritmo creciente con el que se desarrolla la emotividad y melodía de esta canción, para mi gusto la mejor.

Eunoia” comienza más heavy que de costumbre, aunque luego se va desvaneciendo para permitir a la guitarra tomar más control y protagonismo, sin duda es un buen ejemplo para presentar a Dani Dean al público en los directos. Por su parte, en “Lost In The Wadi” se mezclan ideas de distintas corrientes musicales, se vislumbran elementos orientales, así como sinfónicos. Sin duda, un buen resultado para una idea algo alocada. “Katabatic”, el que fuera primer single, le vamos a encontrar parecido con distintas partes durante los cuarenta minutos del disco, partes lentas, así como más heavys clásicas.

Terminando el disco tenemos a “Duality” centrando su actividad en la guitarra junto a la experimentada base de batería, siguiendo el esquema retratado por su predecesora, así como al final “Starlight” y su ambiente clásico, más calmado, pero con buena letra.

Sin dudas, un nuevo paso que Ciconia da en su futuro, con calidad y originalidad, ante todo, que aportan a sus seguidores un nuevo esquema musical. Espero poder verlos en directo otra vez, que las dos anteriores fueron memorables.

Nota: 8,5/10.

Canciones

1. Litost

2. Dépaysement

3. Eunoia

4. Lost In The Wadi

5. Katabatic

6. Duality

7. Starlight

Ciconia

Jorge Fraguas – Bajo

Aleix Zoreda – Batería

Dani Dean – Guitarra

Deja una respuesta