“Calidad a raudales y buen humor hacen disfrutar de la música como nunca antes”
Amigos de Dioses del Metal (no, no soy Luishard jaja), hoy os presento un nuevo grupo, nuevo para mí y seguro que para vosotros también, procedentes de Barcelona. Un grupo joven que he conocido gracias a la mini gira en la que están inmersos junto a Pervy Perkin en estos días. Muy parecidos a estos anteriores en el aspecto compositivo, muy cercanos al estilo de los Spock’s Beard o Neal Morse tanto en sus proyectos individuales como con Transatlantic. Aunque también hay parecidos con el estilo progresivo de los noventa en su conjunto como con grupos actuales.
Mientras escuchaba el disco recordaba al debut de Pervy Perkin porque si algo tienen muy en común es que componen lo que quieren, cómo quieren y dando su toque personal y distintivo. Siendo su primer disco de estudio, es un punto muy a su favor. Seguro que sobre el escenario el espectáculo estará garantizado…
Como disco progresivo sólo tengo que decir que si te consideras amante de este estilo, “Boiling Fowls” es de escucha obligatoria, de principio a fin, te enganchará, eso te lo aseguro. Sin más preámbulos comenzamos el disco con la favorita “Nova America”, de más de veinte minutos, la cual tiene toques de multitud de influencias. Como primera impresión digo que el teclado es uno de los grandes protagonistas en esta nueva historia, por no decir que en directo son dos. Su sonido me recuerda al empleado por Jordan Rudess en los últimos trabajos de Dream Theater o el de Bader Nana en su debut.
Incluso hay intervención de saxofón, por medio del invitado Sergi Felipe, con un despliegue armónico recordándome a bandas como Suspyre por ejemplo. La guitarra solista es junto a las teclas la protagonista en el tema, desplegando un buen telón. Las voces desempeñan una papel importante a lo largo del álbum aportando esa energía jovial, incluso en esta primera canción hay una parte en la que hay interpretación a capella al estilo de Leprous (en su disco Coal) o a The Beach Boys por citar ejemplos más cercanos.
Pasado esto la banda cambia radicalmente su estilo para ofrecer aspectos similares a los de Marillion y Gentle Giant de los noventa en el momento de cerrar el tema. “The Driver And The Cat” cambia radicalmente el estilo hasta parecer un tema de discoteca con muchos arreglos electrónicos mientras que “Vulcano Burger” es un instrumental de calidad en toda regla más cerca de la etiqueta de neo-progresivo.
Un nuevo tema a lo Spock’s Beard llega con “Teddy Bear”, mostrándose como una mezcla de pop rock tal cual lo interpretaba Meat Loaf en sus años de mayor éxito. De nuevo otra instrumental más virtuosa, “Four Guitars”, en la que las guitarras toman el control, pareciendo a Jorge Salán o Satriani en los segmentos más lentos. Mientras que en “Octopus Soup” vuelve la sección humorística que habíamos dejado atrás en “Nova America”, que, incluso parece en algunas partes como un resumen de la misma, aquí baja el nivel compositivo, pero el buen humor hace el resto.
La tercera y última instrumental se titula “Fat Frosties”, de corte más “poderoso”, y lo digo de esta forma porque no es la típica estilo Dream Theater, sino, en esta ocasión dividida en dos partes, la primera más a lo Deep Purple y la segunda más orquestal, dramática y grandiosa. “Naughty Boy” termina el disco al estilo pop progresivo, si se puede decir así, más cercano al segundo corte. Finalmente le sigue una bonus track titulada “Driver French” que sigue a su predecesora en un pop extraño con varias mezclas sin llegar a decantar un estilo claro.
Así finaliza el disco tras poco más de una hora de diversión y por último comento la portada, raro encontrarse algo así en el rock/metal, pero que seguramente dice mucho de la banda, así como lo dice del nombre del disco, “Boiling Fowls” (significa algo así como “hirviendo pollos”). Finalmente la nota que les doy es de 7,3/10 tras hacer un análisis completo de su trabajo. Y por último decir que esta es una crítica resumida en realidad teniendo en cuenta todo lo que aporta el disco, pero es que si no me hubiera ocupado como una tesis. Gracias por aguantar!
Canciones
1. Nova America
2. The Driver And The Cat
3. Volcano Burger
4. Teddy Bears
5. Four Guitars
6. Octopus Soup
7. Fat Frosties
8. Naughty Boy
9. Driver French (bonus track)
Cheeto’s Magazine
Esteban Navarro – Voz principal y teclados
Manel Orella – Guitarra y voz
Dídac García – Bajo y voz
Matías Lizana – Teclados y voz
Esteban Portero – Batería y voz