“Con el fuego rockero aún bien encendido”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Rock ‘n’ Roll
El nombre de los americanos oriundos de Illinois Cheap Trick es de esos grupos que son como el sol mismo: de alguna manera siempre están y se las han arreglado por estar presentes desde sus inicios allá por 1974. Aunque en sus primeros trabajos no dijeron gran cosa (para quienes no son fervientes fans del grupo) lograron captar la atención del publico merced a sus composiciones rockeras pero igual de accesibles que oscilaban entre el power pop, glam y el hard rock al que ellos mismos denominan como ¨Psychorock¨, como lo fue ¨I want you i want me¨; ademas de que el plus lo aportaba la irresistible voz del también guitarrista Robin Zander; su mejor momento llego tras a la edición de ¨Cheap Trick At Budokan¨ (1977) un incendiario disco en vivo grabado en Japón que los catapulto a la fama mundial, alcanzando el puesto 4 en el Billboard americano y muy buenas ventas pese a que se dice que la banda odia como se escucha el disco ya que al parecer ¨suena demasiado pesado para lo que es Cheap Trick¨. Lo cierto es que aquel éxito inesperado seria tan solo el principio ya que ¨Dream police¨ (1979) lograría muy buenas ventas y puestos altos en todo el mundo. En los 80’ dada su popularidad los tendría muy activos, editando tanto discos como canciones para soundtracks de pelis como ¨Heavy metal¨ (1981) y ¨Top gun¨ (1986) o colando singles en las listas como el cover de Elvis Presley ¨Don’t be cruel¨; y pese a algunos problemas legales por ejemplo con el sello CBS lograron pasar la década sin sudar una gota y aumentando su cuenta bancaria. Pero como sabemos los 90’ no fueron nada fáciles para ellos pese a que Kurt Cobain en mas de una ocasión aseguro que ¨Nirvana suena a Cheap Trick pero con guitarras mas sucias y distorsionadas¨, y dicha década vendría aparejada con un intento de amoldarse a la época con discos bien recibidos por la prensa pero no tan exitosos a nivel ventas como a fines de los 70’ y los 80’ pero que les sirvió para seguir en la palestra; ademas de que muchas bandas como Pearl Jam, Foo Fighters, Stone Temple Pilots entre otros seguirían a Cobain señalando la influencia de Cheap Trick en su andadura musical. De los 2000 para adelante aunque de manera muy espaciada, Zander y los suyos continuaron su andadura tanto editando discos como aportando temas para pelis como en ¨Transformers: revenge of the fallen¨ (2009) y siendo ¨Christmas christmas¨ (2017) su ultimo disco de estudio. 4 años después los veteranos Cheap Trick están de vuelta con eso que tan bien les sale y han sobrevivido como una leyenda viva por casi 50 años: buen Rock!
¨In another world¨, vigésimo disco de Cheap Trick, es justamente eso que se espera de ellos: Rock n’ roll clásico ganchero, vaciló y a prueba de modernidad pese a que el sonido se muestra moderno no así la linea musical; o sea un enfoque clásico actualizado y sin ese olor a naftalina que ya canso hace rato. ¿Qué otra cosa le podríamos pedir a una banda que nunca se caracterizo por su calidad técnica pero si por un gran ingenio a la hora de otorgarle gancho a sus composiciones? Y nada, solo pasarla bien con muy buenas canciones y por suerte ¨In another world¨ las tiene. Desde el inicio con The summer looks good on you de guitarras ligeras pero rockeras, muy buen solo y un arreglo sinfónico muy bien puesto. El pop chicloso pero de lectura rockera se hace presente en Quit waking me up mientras que Another World baja los decibeles en una semi balada muy a lo The Beatles. La cosa vuelve a animarse con piezas mas rockeras como la onda glammy de The party y se pone mas blusera con la gran Final days de esas canciones con las que Whitesnake se hizo un hueco en la historia antes de su americanización en 1987. El resto del disco sigue una linea pareja mas rockera y directa aunque sin salir de lo decente como lo son canciones como Light up the fire o la final Gimme some truth que cierra el disco sin sobresalto alguno pero tampoco incurriendo en tibieza.
El sonido del disco y tal cual lo mencione arriba mantiene un nexo entre la onda de rock clásico y lo moderno, los tipos saben que estamos ya en 2021 y se nota que lo que menos quieren es conformar a la prensa que aun aplaude la onda retro y eso es algo digno de admirar. Así como Suzi Quatro lo demostró hace muy poquito, Cheap Trick hace lo propio mirando para adelante y resistiendose a vivir de glorias pasadas. Y eso a estas alturas y mas con bandas como la de los americanos no es poco. Recomendado para quienes busquen un poco de buen rock!
Cheap Trick:
Robin Zander – voz y guitarra
Rick Nielsen – guitarra
Tom Petersson – bajo
Daxx Nielsen – batería
Tracklist:
01. The Summer Looks Good On You
02. Quit Waking Me Up
03. Another World
04. Boys & Girls & Rock N Roll
05. The Party
06. Final Days
07. So It Goes
08. Light Up the Fire
09. Passing Through
10. Here’s Looking At You
11. Another World – Reprise
12. I’ll See You Again
13. Gimme Some Truth