“Cuentos narrados en solitario y sin nada de Metal”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Rock/Indie Pop/Electronic – Holanda
El pasado mes de Febrero, todos los seguidores de Delain nos quedamos bastante sorprendidos con la noticia de que todos sus integrantes se iban de la formación, quedando como un proyecto personal, entre ellos, Charlotte Wessels también fue de las que abandonaron las filas del proyecto que tanto la vio crecer como cantante y compositora además de convertirse en una frontwoman de lo más carismática dentro del panorama metalero mundial. Aún así, se ha volcado y se ha centrado mucho en su carrera en solitario y ha decidido sacar un álbum de larga duración este año llamado “Tales From Six Feet Under”, compuesto por diez temas realizados en el estudio casero de la artista, Six Feet Under. El álbum, ha visto la luz el 17 de Septiembre con Napalm Records.
El plástico, comienza con Superhuman, una canción de comienzo bastante sosegado en la que la voz de la artista suena muy limpia y melodiosa dando lugar a una ambientación apacible y acogedora donde a medida que el tema avanza, Charlotte Wessels nos da una buena muestra de su capacidad vocal dentro de ese entorno tan tranquilo cuya armonía te atrapa por completo desde el principio hasta su final, sobretodo por la intervención del piano y los sintetizadores que prácticamente aparecen casi al final del corte para introducirnos de lleno en la siguiente pista, Afkicken, interpretada en el idioma nativo de Charlotte. En cuanto a su sonido, nos topamos con una atmósfera de lo más enigmática que envuelve a la frontwoman desde el primer instante, estando impulsada por un uso excesivo de sintetizadores que se acentúan aún más dentro de una sonoridad más enérgica e intensa a partes iguales. Lo que más me ha llamado la atención del corte ha sido que la voz se mantiene en el mismo tono, sin excederse demasiado en los fragmentos más ágiles, manteniendo la armonía tan irresistible del principio. Llegamos hasta Masterpiece, que destaca por sus influencias electrónicas donde incluso la propia artista tira de efectos de sonidos con su propia voz, en cuanto al estribillo, sigue en la misma línea tan dinámica y viva. En general, se trata de una pista de carácter más comercial que contrasta con Victor, donde C. Wessels nos inunda con sonidos apagados y desprendiendo una densa melancolía de principio a fin que se intensifica por una ambientación también bastante enigmática que se funde con la voz de la frontwoman. Asimismo, incluye algunos tintes “electrónicos” que parecen arrojar un poco de luz a una de las composiciones más ambiciosas del plástico.
En cambio, en New Mythology, donde vislumbraremos a una Charlotte Wessels más poderosa tanto en actitud como a nivel vocal como la podríamos estar escuchando cuando lideraba Delain salvo por el sonido a Metal, que queda sustituido por otras influencias musicales en las que demuestra una vez más la facilidad que tiene para desenvolverse en cualquier tesitura. Llegamos hasta Source Of The Flame, que mantiene la fuerte presencia de los sintetizadores así como esas atmósferas tan repletas de diversos elementos sonoros que refuerzan a la voz de esta artista holandesa que en este caso nos vuelve a vislumbrar con una canción muy melodiosa y apagada a partes iguales donde mantiene el mismo tono de voz fluyendo y mimetizándose con una ambientación de lo más sosegada donde de manera audaz rompe con esa armonía para introducir por fin elementos más pesados. La sorpresas del plástico llegan con el cover de Cry Little Sister, donde mantiene todo el misterio que ya de por sí tiene el tema original y aporta su lado más melódico en cuanto a sus cuerdas vocales; y con Lizzie, donde Charlotte Wessels cuenta con la colaboración de Alissa White-Gluz. Ambas funden el poder de sus gargantas en este corte pero no de la manera que estáis pensando, escucharemos a la voz de manera muy melodiosa donde la pista puede llegar a parecer la banda sonora de una película. Aterrizamos hasta F.S.U. (2020), una canción en la que por fin podemos escuchar un sonido más pesado y apreciar a la Charlotte de antaño que en este caso, desprende una viveza exquisita y enseñando sus mejores capacidades como frontwoman. Para finalizar, lo hace con Soft Revolution, donde escucharemos unas densas y prominentes influencias electrónicas que refuerzan el carácter más «rockero» no solo de esta canción también en algunas partes, sino también de la vocalista ya que en estos fragmentos más potentes saca todo el peso de sus cuerdas vocales sorprendiéndonos con unos tonos altísimos. Me ha parecido un buen cierre.
Si soy muy sincera, me esperaba muchísimo más de este disco, y lo cierto es que me ha decepcionado bastante. Pensaba que la vocalista nos iba a deleitar con una serie (o por lo menos con la mayoría) de temas empapados en sonidos prominentes y repletos de Rock o de Metal en los cuales su voz fuese una verdadera delicia (que aún así lo es pero no en la tesitura que quería encontrarme desde el principio). Esto no quita que siendo totalmente objetiva, las composiciones están muy bien cuidadas y que el álbum suena correcto, pero sinceramente, me esperaba otra clase de sonidos, sin más.
Track List:
- Superhuman
- Afkicken
- Masterpiece
- Victor
- New Mythology
- Source Of The Flame
- Cry Little Sister
- Lizzie (feat. Alissa White-Gluz)
- F.S.U. (2020)
- Soft Revolution
Banda:
Charlotte Wessels – Voz