“El Paraíso arde!”

Crítica escrita por Crom

CENIZAS DEL EDÉN es una banda formada en Huelva en el año 2007. Solo ellos saben las dificultades que se han encontrado en estos casi 10 años de andadura, nunca es un camino de rosas paras las bandas de Metal, y menos en España. Consiguen estabilizar su formación en un cuarteto en 2011, con el que sacan su primera demo. Es en 2014 cuando debutan con un larga duración que lleva por título Adamantium, donde muestran un estilo clásico de Heavy Metal, con fuertes raíces ochenteras. Si no me crees cuando digo lo duro que puede ser mantener en pie una banda de Metal en tiempos tan difíciles, te dejo el titular que usamos en la entrevista que hicimos a la banda: “… Estamos hechos de Adamantium, ya que hemos tenido que sudar sangre y lágrimas para poder sacar la banda adelante y llegar hasta este disco.”

Ahora, llega a mis manos este nuevo álbum, que ha visto la luz hace unos días, y antes de seguir quiero decir algo a la banda: ¡Ha merecido la pena! cada traspiés, desilusión, momentos de desaliento, el tiempo y la pasta que habéis empleado en este trabajo… HA MERECIDO LA PENA. Porque este disco es lo mejor que habéis grabado hasta ahora, la esencia de CENIZAS DEL EDÉN está presente en cada uno los cortes del disco, pero ahora sois una banda con personalidad y rasgos únicos. Ya no están presentes esas marcadas influencias de los ochenta, ni es un disco de Heavy Metal clásico más; hay una clara evolución en el sonido, es Heavy contundente del siglo XXI fusionado con Thrash, Death y Metal; es, sobretodo, un gran disco.

He empezado por el final y me da igual, sé lo difícil que es para una banda de Metal sobrevivir hoy día, y lo fácil que es enmarcar tu sonido en estilos que ya funcionan y llegar al público desde el inicio. Todas las opciones son respetables, pero a mi me gustó mucho el paso adelante que dieron Guadaña desde su primer disco. Y CENIZAS DEL EDÉN ha hecho lo mismo, buscando su propio camino, actualizando su sonido, más duro, salvaje en ocasiones, y ofreciendo 9 composiciones variadas y ricas en detalles, tanto en el aspecto puramente musical como en sus letras. El álbum ha sido producido por Santi García y la banda, grabado y mezclado por propio Santi y David Murillo en Estudiomathica. Créeme, el sonido es brutal. El diseño gráfico del CD no tiene desperdicio, presidido por una portada que muestra a una figura oscura y despiadada aplicando justicia, la Sentencia, a una persona aterrada que representa el poder y la corrupción… Al menos eso es lo que yo veo.

Hay alboroto en las calles, el pueblo, harto de que los que nos gobiernan lo hagan de espaldas los problemas del día a día, cansados de la corrupción del poder y su falta de empatía, toma las calles e inicia la Revolución. Escucha esos salvajes riffs de inicio, esa batería atronadora, el bajo siempre presente, los cambios de ritmo, la alternancia de registros vocales: limpios, rasgados y directamente guturales… ¿Qué no tiene esta canción? Hay una perfecta sintonía entre las guitarras, que igual suenan devastadoras que interpretan melodías o solos vertiginosos. Me extiendo más en ese primer corte para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar en adelante. No es un disco plano en absoluto, hay continuos cambios: pesado, rápido, medios tiempos… Las voces y las guitarras en especial han hecho un gran trabajo de sincronía, porque se combinan a la perfección y la alternancia de estilos, tiempos y melodías, se utilizan de forma tan acertada, que no sabría decirte qué cambiar, asisto encantado a un despliegue efectivo de medios y recursos hábilmente ejecutados. Las letras, trabajadas, repletas de contenido social; nada de dragones y espadas… “Dame mi aire para respirar, dame mis alas para volar. También la vida y la verdad. Devuelve mi alma y nuestra libertad.”

No dejas de encontrar nuevos y pesados riffs, giros musicales, distintos registros vocales, momentos pausados para que vuelva a estallar la tormenta… mientras esa batería te castiga los tímpanos sin piedad. En Sangre vas a encontrar todo eso y más, como los sustanciosos solos a las 6 cuerdas, muy heavies. Las letras son imperdibles pero no te voy a hablar de todas, descúbrelas tú, no quiero que se eternice esta reseña y cada corte cuenta su historia, escúchalas. El odio, con su olor putrefacto, corrompe y Divide. Escucha qué bien maneja los tiempos CENIZAS DEL EDÉN, medios tiempos alternando con poderosos Riffs, un poco en la linea de Annihilator, es la banda que más se puede acercar a este sonido; otros detalles le separan, como el empleo de guturales, que no siempre me gusta, pero aquí se emplean en su justa medida, vienen a sumar… caos y destrucción (risas). No, en serio, me gustan porque le dan al corte el toque salvaje que necesita en cada momento, es como si se enfrentaran dos partes de un mismo ser, antagónicas pero necesarias, indivisibles.

Pero donde la banda muestra de qué pasta está hecha, la creatividad y variedad de recursos… la Raza, es en A mi Merced. Con un comienzo suave de guitarras sin distorsión, la batería expectante, el preludio de que algo va a suceder. Es entonces cuando escucho los riffs más inspirados de Sententia, un valle musical tranquilo y un estribillo glorioso: “Ven, quiero regalarte mi sangre en un papel, con canciones que memoricé, donde yo era  crimen y tú el juez, a mi merced”, que hacen esta canción mi preferida del álbum. No se puede transmitir más y mejor con música y voz. No busques el fallo, la canción de relleno, no la vas a encontrar en este disco. Pero si quieres un tema cañero, con un estribillo salvaje, prueba con Jaula de Poder. ¿Sabes lo importante que es tener una formación donde cada músico pueda expresarse y destacar en su parcela? No creo que haya problemas de ego en esta banda, porque aquí se lucen todos. 

Guitarras con sabor clásico y unas bases aceleradas son los argumentos que muestra Ángeles y Demonios, un tema directo que cuenta quizás con la mejor selección de “enfrentamientos” a las seis cuerdas del plástico. ¿Ganador? todos los que amamos con devoción este instrumento. Otra vez guitarras con sabor abren una canción de corte más heavy, pero donde David canta con rabia. Quizás porque sabe que no puede fallar, pues puede ser que el tren ya no vuelva a pasar nunca más. O tan solo busca una nueva Oportunidad, enterrar el miedo y luchar con pasión. Si eres como yo, y te gusta que las canciones te cuenten algo, que te emocionen y sentirte identificado en ellas, este es tu disco.

Equilibrio es un tema instrumental que quizás no esperas encontrar en un disco como este, pero eso es lo bueno de CENIZAS DEL EDÉN, que huyen de los tópicos y hacen lo que les sale de dentro. Tiene una melodía que es el corazón del corte y se repite, pero por el camino muestra otros buenos argumentos, no es un instrumental que caiga en la monotonía. Por momentos, te puede recordar a Metallica en sus buenos tiempos pero, y no es por hacer patria, David y Dani están un peldaño por encima en ejecución. El inicio semiacústico y parte del desarrollo que abre Sententia, también recuerda a la citada banda USA, aunque luego se embrutece un tanto y vuelve esa amalgama de distintos sonidos que caracterizan este segundo trabajo de los onubenses. Se trata del corte más largo del disco, casi 8 minutos que suponen la sentencia de un álbum que estará en mi top 10 del 2017, y al que le doy una nota de 8,5/10.

Temas:

1. Juicio Final

2. Revolución

3. Sangre

4. Divide

5. A mi Merced

6. Jaula de Poder

7. Ángeles y Demonios

8. Oportunidad

9. Equilibrio

10. Sententia

Cenizas del Edén

David Muiño, 2009 -Actualidad / Guitarra y voz

Dany Muiño, 2007 – Actualidad /Guitarra y coros (Fundador)

Jonathan, 2016 – Actualidad / Bajo y coros

Toni Fernández, 2009 – Actualidad / Batería 

Antiguos miembros

Manu Jiménez, 2009 – 2013 / Bajo 

Rafa Pérez, 2013 – 2016 / Bajo 

Escrito por Crom

 

Deja una respuesta