¨El bisturi sigue bien afilado¨
Escrita por Christian Darchez
Se veia venir, de ante mano los ingleses y grandes pioneros del Death Metal melodico Carcass este año reeditaron su disco mas exitoso y emblematico como lo fue el fantastico ¨Heartwork¨ (1993) a modo de entremes ya que el disco que hoy nos ocupa tenia fecha de salida para agosto del año pasado, pero como ya es sabido la pandemia tumbo los planes de dicho lanzamiento y posterior gira de presentacion. Por lo que debieron retrasar la salida un año mas, y finalmente tras 8 años de su anterior ¨Surgical steel¨ (2013) los ingleses estan de vuelta con otro gran disco de eso que tan bien les sale: metal extremo y bien groovero!
¨Torn arteries¨, septimo disco de Carcass, se aleja un poco de la onda ¨palo y palo¨ del anterior ¨Surgical steel¨ que a su vez fue una prolongacion mucho mas depurada del nada desdeñable ¨Swansong¨ (1996) para ir por lides un poco mas globales dentro de su espectro que va desde el Death Melodico del cual fueron pioneros, la onda groovera bien de los 90’ y el Thrash metal. Si me preguntan cual es el enfoque musical del disco lo catalogaria bajo el poco ortodoxo mote de ¨un poco de todo¨. La cosa arranca bien arriba con la cancion homonima que va desde las velocidades Thrasher como del Death, los riffs filosos y melodicos como duros y las voces podridas de siempre que aseguran un gran entretenimiento extremo! Pasando por la onda ritmica y groovera de la genial Dance of ixtab (psychopomp & circumtance march no.1 in B) que se presenta como la prima hermana de ¨No love lost¨ del gran ¨Heartwork¨. El Thrash metal y el groove se dan la mano en la satirica Eleanor rigor mortis (una clara parodia a ¨Eleanor Rigby¨ de sus compatriotas The Beatles) aunque lo que se respira en la misma es justamente maldad y oscuridad a partes iguales. Under the scalpel blade combina bastante bien la parte death mas fieras con el metal de corte mas tradicional. La extensa Flesh ripping torment limited marca otro punto de inflexion en el disco con su inicio de guitarras acusticas para luego pasar a partes medias melodicas hasta otras aceleradas y pesadas como un interludio calmo lleno de buenos solos (que al disco no le faltan). Si estan extrañando la pudricion extrema a toda maquina ¨cagando hostias¨ ahí esta Kelly’s meat emporyum para animarlos. Para el final nos encontramos con el groove extraño y noventero de la divertida Wake up and smell the carcass/caveat emptor de machaques hiper durisimos y saltarines como de melodias oscuras y el inicio casi en plan progresivo de la pesada y tambien melodica The scythe’s remorseless swing cierran de muy buenas maneras el abum.
La produccion del disco le dio aire al enfoque elegido por el grupo y ellos mismos se encargaron de que el producto final suene como parte de un todo pese a las incursiones tomadas en las canciones. Lo que no me termina de convencer es la portada ¿Qué paso aca, muchachos? Parece mas propia de A Perfect Circle que de ustedes jejeje. Tal vez se trata de un disco al que cueste un poco acustumbrarse al ser algo casi atipico para ellos (sobre todo en partes menos vertiginosas y mucho mas melodicas) pero sin dudas estamos antes un disco que grita ¨Carcass¨ a los 4 vientos y entraria en la categoria de ¨algo distinto¨ para el grupo. Si, ya se, suena raro como lo digo pero por eso peguenle unas cuantas oidas y despues me cuentan. Carcass esta de vuelta!
Carcass
Jeff Walker – voz y bajo
Bill Steer – guitarra
Tom Draper – guitarra
Daniel Wilding – bateria
Tracklist
1. Torn Arteries
2. Dance of Ixtab (Psychopomp & Circumstance March No. 1 in B)
3. Eleanor Rigor Mortis
4. Under the Scalpel Blade
5. The Devil Rides Out
6. Flesh Ripping Sonic Torment Limited
7. Kelly’s Meat Emporium
8. In God We Trust
9. Wake up and Smell the Carcass / Caveat Emptor
10. The Scythe’s Remorseless Swing