Vigésimo primera entrega
Equipo Dioses del Metal
Aquí va, después de mucho tiempo, una nueva recopilación de las canciones 10. Esperamos que os animen en estos tiempos inciertos y que os sirvan para mover el cuerpo en estos días de confinamiento. Mucho ánimo a todos.
Cenizas del Edén – Prisión mental (2019) By Crom
Hay discos con los que conectas a la primera, y eso es lo que me ha pasado con »Extinción», el reciente trabajo de los onubenses Cenizas del Edén. En mi caso es que necesitaba algo así en este momento, este disco para mi ha sido como si me cogiera literalmente por los hombros y me zarandeara, “reacciona chaval, lucha”. Es un disco vital, poderoso en lo musical, salvaje en ocasiones, y muy sincero y directo en el mensaje, como golpes de realidad. El disco tiene un gran nivel (lee nuestra reseña aquí: https://diosesdelmetal.org/cenizas-del-eden-extincion-2019/) y cuesta elegir solo una canción para esta sección, pero yo tenía claro que si tenía que elegir ésta sería “Prisión mental”
Tiene un gran inicio con protagonismo de la base rítmica, batería machacona y golosas líneas de bajo; poco a poco, sin prisas, se introducen los primeros acordes de guitarra, hasta que la canción que explota en uno de los riffs más acerados, energéticos y adictivos que he escuchado en mucho tiempo. ¿Y después? Mucha rabia, una descarga de adrenalina, la frustración de luchar contra molinos de viento que parecen gigantes, de que tengas que pedir perdón solo por ser diferente, de estar harto de esconderte bajo distinta piel. Ideas suicidas, pero, ¿por qué debo pagar yo solo por nacer y ser quien soy, cuando son los demás los que no me dejan vivir? ¿Por qué debo estar recluido en esta prisión mental? “Ojalá el cargo de conciencia te reviente”. Quiero sangre!!!! Siempre he pensado que una canción la compone el autor, pero una vez que la escuchas la haces tuya, y esta canción, este disco, ya forma parte de mi.
»Prisión Mental» es el tercer track oficial de Cenizas del Edén en formato de vídeo lyric para su tercer álbum de estudio »Extinción». Grabado, mezclado y masterizado por Santi García en Estudiomathica (Cartaya).
Álbum Extinción
Fecha de lanzamiento: 2019
Género: Heavy metal/Thrash Metal
Sober – El Hombre de Hielo (2004) By sikanda
Tengo predilección por esta banda. Me encanta ese toque oscuro que tiene su música pero a la vez ese mensaje que trata de buscar la positividad, las cosas buenas. Podría haber elegido varios temas de Sober… y me ha costado decidirme por este “Hombre de hielo” de su álbum Reddo, su quinto álbum de estudio, otra maravilla tras su aclamado “Paradysso”. La voz de Carlos Escobedo sabe transmitir fuerza, sentimiento… y sin ser un virtuoso se maneja genial y aporta una personalidad a los temas inconfundibles. No le falta un gran acompañamiento musical, de batería muy potente y de guitarras preciosistas. Letra sobre el desamor, el cierre de ciclos y el querer cambiar las cosas, sobre atreverse a dar el paso.
En el vídeo, la versión orquestal, pues aunque regrabaron en ese formato el disco Paradysso, en sus conciertos adaptaron temas de otros cds.
Fecha de lanzamiento: 2004
Género: Heavy metal
Dunedain – Vuela (2016) By Sikanda
Este temazo de los abulenses Dunedain va por mi hija de 5 años…porque prácticamente no escuchamos otra cosa en el coche y porque canta todas las canciones de este disco con un entusiasmo y una alegría que ya quisieran muchos. Influye, y mucho, que la voz principal sea la de Carlos Sanz, amigo desde hace muchos años y al que mi nena le tiene un cariño especial. El tema pertenece a su disco “Pandemonium” que fue el primero en el que ya participó Carlos en las voces, con el acompañamiento de Tony Delgado, el alma máter de la banda. Letra optimista, de ánimo y apoyo, estribillo pegadizo que no podrás parar de cantar… Guitarras veloces y de corte muy heavy metal clásico bien ejecutado. Aviso, si a tus hijos les gusta este estilo…no les pongas este disco o no podrás volver a escuchar otra cosa!!!
Fecha de lanzamiento: 2016
Género: Heavy metal
Saga Heroica – Aunque Troya arda (2016)
“¡Que sea glorioso el camino hacia el Hades!”
Esta canción llegó a mi por puro azar, creando una lista de canciones en español con buena vibra, Spotify me iba sugiriendo similares y este tema me enganchó; dura 9 minutos pero no se hace nada pesado. Así descubrí el segundo disco de los mexicanos Saga Heroica “Acero, Sangre y Fe”, un disco de Power Metal en la línea de los primeros Avalanch o Tierra Santa (estos últimos colaboran en uno de los cortes del disco, “Hermanos de espada”), lleno de épica, de ritmos galopantes y con un Adrián Gallegos a la voz que transmite muy bien (escucha la emotiva “A tu nombre”, del mismo disco, y verás a lo que me refiero).
El tema escogido hoy para nuestra sección de canciones 10 rebosa de lucha, honor y gloria. Es alguien que no lucha por dioses y cuya causa es la suya propia, ver arder su nombre en las estrellas, estar dispuesto a morir por lograr su sueño. Musicalmente rebosa de buenos riffs, base rítmica poderosa, ritmos galopantes y velocidad; pero también momentos pausados, como esas imperdibles arengas del jefe a sus tropas. Y como decía, un Adrián espléndido a la voz, genuino y creíble, y con momentos álgidos como ese “para sieeempreeee” de mitad de la canción, en el que sube el tono hasta el límite. La historia, batalla, dolor y muerte; pero también lealtad, valentía, honor… y amor. Quizás arriesgo y me equivoco si digo que el protagonista es Aquiles y el sujeto de su amor incondicional es uno de sus guerreros… escúchala y dime tu opinión y, sobre todo, disfrútala guerrero!
Fecha de lanzamiento: 2016
Género: Heavy metal
Rob Zombie & Ozzy Osbourne – Iron head (2001) by ElyAngelOfDeath:
¿Qué ocurre si mezclamos los oscuros mundos de Rob Zombie y Ozzy “El Príncipe de las Tinieblas” Osbourne? Pues que, como resultado, obtenemos una canción de lo más peculiar e interesante a partes iguales.
Este tema quedó recogido en el álbum “The Sinister Urge”, el segundo como solista de Rob Zombie, que vio la luz en el año 2001. Todos los cortes del mismo fueron escritos por el propio Rob.
Si nos adentramos de lleno en la pista, nos encontramos ante una sonoridad intrincada en la que se respira la mayor esencia de Rob Zombie en la que rápidamente se incorpora su inconfundible voz. Pronto, escucharemos a Ozzy Osbourne trabajando codo con codo en este tema de estribillo pegadizo y rítmico cuya tenebrosidad y desconcierto son admirables. Me parece una combinación no sólo armoniosa en cuanto a nivel vocal, sino también por la capacidad de amoldamiento que tienen ambas figuras míticas del Metal.
Aparte de dicha armonía, se pueden escuchar contrastes en los que Rob Zombie aporta fragmentos más potentes y desgarradores, mientras que Ozzy Osbourne pone de base los sutiles puntos melodiosos que la componen dentro de esa atmósfera tan catastrófica que se ha creado. En definitiva, se trata de un tema enriquecedor así como entretenido.
Artistas: Rob Zombie & Ozzy Osbourne
Álbum: The Sinister Urge
Fecha de lanzamiento: 2001
Géneros: Groove Metal/Hard Rock
Sangtraït – El Vol de l’Home Ocell (Els Senyors de les Pedres, 1988) By Jose Meh
Dejadme un momento para dedicarle un homenaje (mal y tarde, como suele ser) a Martí Rodríguez, batería de la mítica banda del Heavy Metal catalán Sangtraït, que nos dejó el pasado 3 de enero de 2020 antes de tiempo. Un tipo noble, con una forma de pensar diferente, única, y que fue pieza fundamental en una banda con una historia admirable. Para ello os dejamos El Vol de L’Home Ocell (el vuelo del hombre pájaro) balada de niveles estratosféricos que marcó un antes y un después en el Rock y el Heavy Metal interpretados en catalán.
Artista: Sangtraït
Álbum: Els Senyors de les Pedres
Fecha de lanzamiento: 1988
Géneros: Heavy Metal/Hard Rock
Britny Fox – Save The Weak (1988) by Butch
Cuando se habla del término “POWER BALLAD”, que se acuñó cuando gemas como Home Sweet Home arrasó en las listas, allá por el auge del glam de LA, se generó casi una religión entre melenudos. Era imposible no sacar un disco sin una de éstas, si hacías hard rock. Y a fé mía que salieron cosas absolutamente de museo, como la mencionada de los Crüe, o de Def Leppard, Poison y un larguísimo etc… La segunda hornada, del coletazo final del rock antes de llegar el grunge, la abanderaron Warrant y demás. Es en esta segunda cuando apareció esta joya, un elemento de adoración en museos, llamada “Salvad a los Débiles”.
Puro power ballad por la intro poderosísima de la guitarra de Michael Kelly Smith. Estructura de riff simple a más no poder, tipo Beatles y nostalgia y tristeza por los defavorecidos. La voz de Dean es tan poderosa, tan rasgada, que casi duele ( tipo Axl) y casi llegaría a molestar, pero no, se queda en la pura Perfección. Los solos de guitarra y acordes a dos guitarras en opinión dejan el término Power Ballad en su culmen, para desde ahí, caer en el olvido.
Son 5 minutos de Poesía, familia.
Banda: Britny Fox
Álbum: Britny Fox
Año: 1988
Género: Glam Hard Rock
País: EE.UU.
Running Wild – Under Jolly Roger (1987) By Sikanda
Una persona en sus comentarios del facebook reivindicó a esta banda, que todavía no había aparecido en esta sección y la verdad es que tenía razón. Así que aquí va. Con el disco del mismo nombre, la banda alemana de heavy metal dio un giro a su carrera y empezó con su temática pirata, con la que ha seguido hasta la fecha y con la que obtuvo un gran éxito. Canciones de estribillos pegadizos, riffs de guitarra marcadísimos y coros al más puro estilo bucanero. Y homenaje además, al barco del Capitán Garfio, que en efecto, se llamaba así, Under Jolly Roger. Todo un himno metalero, así que, viento en popa y a toda vela a darle una oída.
Fecha de publicación: 1987
Géneros: Heavy metal, Speed metal
Journey – Don`t stop believin (1981) By Sikanda
Quizás es una canción muy manida…que lo mismo te sirve de leimotiv para un musical (Rock of Ages) que para un anuncio de televisión o el final de una serie de mafiosos… quizás está muy escuchada…pero para mi eso no le resta mérito. Es un tema que me alegra el día, que me da energías y ganas de saltar o bailar cuando lo oigo. Entre la balada y el medio tiempo, La voz de su cantante Steve Perry tan muy característica y especial le dió el empuje a la banda, formada unos años antes. Como en este 2020 este temazo cumple 40 años, aquí va nuestro homenaje.
Fecha de lanzamiento: 1981
Género: Rock