Canciones 10 – Vigésimo novena entrega

Equipo Dioses del Metal

¡Hola, hola! ¿Cómo va ese verano? Para haceros más llevaderos estos días de calor os ofrecemos una selección de buenas canciones para escuchar tranquilamente desde casa…aunque es posible que os entren ganas de empezar a cantar, a mover la melena y al final acabéis casi en combustión espontánea.  De momento, aquí os traemos la selección de las últimas canciones 10…lo que pase después, es cosa vuestra. 

Dream Ocean – Never enough (2018) by ElyAngelOfDeath

Para quienes no conozcáis a Dream Ocean, se trata de una banda de Metal Sinfónico originaria de Turquía pero que después se afincó en Alemania. Sus temas cuentan con una intensidad y una potencia exquisitas que beben de las influencias más puras del género musical que realizan.

El tema que traigo hoy a la sección recoge estos elementos y los llevan un paso más allá en una corriente de completa pasión. El corte es “Never Enough”, perteneciente a su primer y único trabajo de larga duración hasta la fecha, “Lost Love Symphony”.

Su sosegado inicio ya te atrapa por completo gracias, en parte, por la atrayente voz de su vocalista que tiene un peso primordial en la pista ya que se amolda a las distintas sonoridades que se escuchan siempre con una maestría increíble y situada en un primer plano desprendiendo fuerza y vigor por igual. El punto álgido se encuentra en el estribillo donde la banda ha cogido todas sus influencias musicales y las ha proyectado con una pulcritud asombrosa así como lo mejor de su esencia.

Banda: Dream Ocean

Género: Symphonic Metal

Álbum: Lost Love Symphony

Año de lanzamiento: 2018

Extremoduro – La vereda de la puerta de atrás (2002) by ElyAngelOfDeath

Extremoduro, es una banda que puede gustar o más bien todo lo contrario pero lo que sí que hay que reconocer que es una agrupación muy importante e influyente de la Historia del Rock nacional del mismo modo que los es su trabajo de 2002, “Yo, Minoría Absoluta”, donde las mayorías de composiciones fueron llevadas a cabo por el líder de la formación, Robe Iniesta.

La canción que traigo de los extremeños es “La Vereda De La Puerta De Atrás”, que aunque no sea de las más novedosas sí que es cierto que sus ritmos pegadizos llevados por unas guitarras impecables la hacen única y de una viveza irresistible. Por supuesto, no podía faltar una letra muy en la línea tan característica de Extremoduro, con lo cual queda mejor reflejada la personalidad de la agrupación.

Banda: Extremoduro

Álbum: Yo, Minoría Absoluta

Año de lanzamiento: 2002

Género: Rock/Hard Rock

Asfalto – Días de escuela (1978) by Crom

“1960, hace mucho tiempo ya”

Si hay una canción que me provoque nostalgia y buenos recuerdos es esta del debut de Asfalto en 1978; y bueno, ni siquiera yo, con mis años, viví la época en que se ambienta este clásico, jaja, apenas los últimos ramalazos a partir de mitad de los setenta. Pero es igual, este tema tiene la magia de teletransportarte al pasado y sumergirte en esa infancia aunque no fuera la tuya, y sentir lo que ese niño siente, vivir lo que ese niño vive. Las nuevas generaciones, las que nacieron ya con una democracia (imperfecta como todas) consolidada, hablan de la Libertad como si ellos la hubieran inventado, cuando en ocasiones hacen un mal uso de ella o no entienden su esencia; quizás solo los que nacimos sin ella, y los que lucharon por conseguirla, sabemos el auténtico valor que tiene. Asfalto fue una de esas bandas que nació en la transición, que empezó a componer canciones “en libertad”, más o menos, y esta canción es mucho más que la historia de un niño en un colegio en pleno franquismo, es anhelar que cambien las cosas y gozar de la libertad que en su infancia les robaron, a pesar de que esos primeros años fueron felices para muchos niños, que conseguimos abstraernos del entorno sociopolítico como solo un niño puede hacer, y que al final se resume en la canción tan bien que no hace falta que yo añada nada más: “Y ahora tú, ¿qué pensarás? Que cuanto más me oprimían, más amé la libertad, y es a ti a quien canto hoy. Enseña a tu hijo, enseña a tu hijo A amar la libertad”.

No es casualidad que este tema, tan anacrónico para muchos, sea tan especial para distintas generaciones. No en vano ha sido versionado por bandas tan distintas como Reincidentes (mi cover favorita), Amenoskuarto, Mesa para dos, Banegas… Y por supuesto posteriores formaciones de Asfalto y Topo, que fue la escisión que provocó la marcha de Lele Laina (guitarra y voz) y José Luis Jiménez (bajo y voz). He preferido una versión más reciente de estos últimos para ilustrar esta reseña, tiene un aire más renovado y a mi me gusta más, de su disco Disco: «Canciones Básicas. ASFALTO + TOPO» (2004)

Artista: Asfalto

Álbum: Asfalto

Fecha de lanzamiento: 1978

Género: Rock

Leño – Cucarachas (1980) by Crom

“Hay que exterminar la plaga a golpes de libertad!!!”

¿Qué decir de esta canción del segundo disco de Leño? Pues que me encanta! tiene un riff con gancho, teclados protagonistas, cambios de ritmo, buen punteo, esa manera tan personal y casi macarra de cantar de Rosendo y una forma única de contar una historia en menos de tres minutos, y jugando como siempre con metáforas, en este caso las cucarachas, para atacar a aquellos que solo buscan hacer daño. Pelotazo de tema, y la que más me gusta es la que se incluye en el directo de Leño, porque en ella Rosendo no pude sonar más barriobajero, es un pequeño tesoro ese álbum, y por supuesto Leño, que con solo tres álbumes se ganó el corazón de miles y miles de fans.

P.D. El video que incluyo del tema es de Rosendo en solitario, pero no he encontrado uno mejor, la historia de Leño data de muchos años y hay pocos documentos gráficos de la banda. 

Artista: Leño

Álbum: Más madera

Fecha de lanzamiento: 1980

Género: Rock en español

 

Panzer – perro viejo (1982) By Crom

“Al pie del cañón” fue el magnífico debut de los madrileños Panzer, quizás mi preferido y de los más reivindicativos en cuanto a letras se refiere, discos como este ayudaron a cimentar y consolidar esa unión permanente que conseguí con el Heavy Metal, antes incluso de que me gustara la música conecté con lo que nos contaban las bandas de los ‘80. Temas como Tú te rebelarás, Los grilletes de la represión, Al pie del cañón y por supuesto este Perro viejo, eran canciones con las que se identificaba casi cualquier rockero.

Musicalmente es un tema con fuerza, protagonismo de bajo y una batería machacona, buen punteo de guitarra, la voz de Carlos Pina, con los característicos falsetes del vocalista hacia el final en esos “Uhhh yeeaahh… ¡perro viejo!”, su estribillo repetitivo que te invita a corear. Y la letra, pues recoge muchos de los tópicos de un rockero, pelo largo, soñador, viviendo cada día como si fuera el último… No es de sus mejores letras pero el tema me encanta, nacido para el directo.

Artista: Panzer

Álbum: Al pie del cañón

Fecha de lanzamiento: 1982

Género: Heavy Rock

Barón Rojo – Los rockeros van al infierno (1982) By Crom

“Mi rollo es el Rock”

¿Quién que se considere heavy no adora esta canción? Incluido en el segundo y excepcional “Volumen Brutal”, el preferido de muchos, Los rockeros van al infierno es una canción inmortal. Los mejores riffs, punteos golosos, uno de los mejores solos de Armando, El Sherpa a la voz pletórico, la letra, esencia del espíritu rockero: “Qué risa me da esa falsa humanidad de los que se dicen buenos, no perdonarán mi pecado original de ser joven y rockero”… Vamos, todo un himno, temazo, para la historia del Heavy Metal! 

Y bueno, la versión en directo que se incluye en  “Barón al Rojo vivo” es simplemente brutal, desde el inicio del Sherpa con ese “Estáis ahí? nos vamos al infierno, al infierno, yeeeeeeeh”, hasta el final con ese feedback con el público, que alarga el corte hasta más del doble de su duración original. ¡Ufff, imperdible! El video que incluyo es de ese concierto, de escasa calidad de audio/video pero muy valioso como documento gráfico.

Artista: Barón Rojo

Álbum: Volumen Brutal

Fecha de lanzamiento: 1982

Género: Heavy Metal

Obús – Mintió (2010) By Crom

Me gusta Obús por muchas razones, es una de las bandas que puedes contar con los dedos de una mano que se ha mantenido en primera línea… 40 años. El Fortu no ha perdido un ápice de fuerza en su voz, al contrario, tiene más personalidad y garra si cabe, y Paco Laguna a la guitarra? siempre cumple, nunca he visto un mal concierto suyo. Pero es que la banda puede ser lo más macarra, en canciones como El que más, La raya, Yo sólo lo hago en mi moto… y luego mostrarte una veta emotiva, profunda e intensa, en canciones como Complaciente o cruel, Castigo infernal… o esta maravillosa “Mintió”, que estremece el alma hasta del rockero más insensible, jaja. 

Es simplemente una delicia saborear cada inflexión de la voz de Fortu en esta canción, esa fuerza, esa emotividad, la forma tan natural con la que consigue moverse entre el sentimiento íntimo y contenido de dolor a la furia del desgarro que produce la traición; contenido pero explosivo, todo manejando ese torrente de voz que posee ¿eso se puede hacer? Fortu sí. Y la guitarra de Paco, pues es todo lo que pide esta canción, melódica y susurrante al inicio, cañera después, con un solo repleto de feeling… una canción perfecta. Solo respóndeme a una pregunta: ¿quién mintió?

Artista: Obús

Álbum: Cállate!

Fecha de lanzamiento: 2010

Género: Heavy Rock

Medina Azahara – Siempre estarás en mí. (2000) By Sikanda

Hay canciones que nos marcan, que expresan con palabras lo que a veces no sabemos como explicar o que ponen banda sonora a tu vida, sea para un bonito momento o para un triste recuerdo. Esta canción, de melodía hermosa y de letra de las que te llega al alma, evoca para mí varias situaciones dolorosas y es capaz de llenar mis ojos de lágrimas cuando la escucho en directo. Y a pesar de todo eso, a pesar de las tristeza profunda que me produce, según que días, agradezco a los cordobeses que hayan sabido captar en una canción ese mar de sentimientos que todos tenemos dentro y que le pongan música al dolor. 

Me ha parecido además, que dadas las circunstancias que vivimos, todo el sufrimiento que hemos pasado en estos meses, tantas muertes injustas por un algo tan pequeño y casi invisible como un virus… esta canción resulta muy apropiada para recordarles a todos, porque siempre estarán en nosotros.

Artista: Medina Azahara

Álbum: XX

Fecha de lanzamiento: 2000

Género: Rock en español

 

Tahures Zurdos – Tocaré (1991) By Sikanda

Temazo de una banda española que quizás no haya tenido el reconocimiento que se merece y a cuyo frente se situó Aurora Beltrán, que sigue dando caña por ahí, aunque muchas veces no ante demasiado público. Y no por falta de estilo, de arte y de buen hacer. Hoy los recuerdo con esta canción que transmite su amor por la música y por la guitarra. Se podría decir que es un tema suave y hasta algo pop, pero la desgarrada voz de Aurora le aporta toda la fuerza necesaria. El estribillo se queda grabado en tu cabeza y te pasarás días con el tocaré, tocaré…oooh música, siempre me fuiste fiel… porque la música siempre estará ahí para nosotros y esa es su magia, la magia que tiene este tema.

Artista: Tahúres Zurdos

Álbum: Nieve Negra

Fecha de lanzamiento: 1991

Género: Rock en español

 

Deja una respuesta