Canciones 10 – Vigésima entrega
Equipo Dioses del Metal
¿La estabas esperando?? Aquí llega la última recopilación, hasta la fecha, de las canciones que más han sonado en las cabezas de todo el equipo de redacción de Dioses del Metal. Como siempre encontrarás temas para todos los gustos, unos más veloces, otros más lentos, pero todos tienen algo que los hace especiales. ¿Qué te parecen a tí? ¿Hay alguno de ellos que esté entre tus favoritos?
Saratoga – Vientos de Guerra (1999) By Sikanda
La canción que marcó un cambio de estilo, de formación en la propia banda y sin duda un antes y después en su carrera. Con ella se abría el disco del mismo título y daban un giro a su rock más clásico y dejaban atrás tanto a Fortu como a Gabi Boente. Llegaba Leo Jiménez dispuesto a comerse el mundo y nos conquistó. Un tema veloz, de estribillo pegadizo que lanzaba a los madrileños a la primera división del panorama musical nacional, de donde ya no han salido. Mucho más modernos, heavys, guitarreros, potentes que nunca… con la voz de Leo poderosa, desafiante, con unos agudos tremendos y la batería de Dani atronadora y rapidísima con su doble bombo. No falta en sus directos con los coros de Niko del Hierro aportando el contrapunto y que siga así!!!
Fecha de publicación: 1999
Cherokee – Cherokee (2019) By Crom
Bueno, esta canción es una pasada. Fran Vázquez, que lleva 25 años en la escena y ha trabajado en bandas como Nova Era y Katie King, ha vuelto a grabar un EP con Cherokee que es un pelotazo, no tiene desperdicio y desde Dioses del Metal te aconsejamos que escuches este nuevo trabajo sí o sí, no te va a decepcionar. Es el tercer EP pero tiene el título homónimo de la banda, al igual que la canción que traemos a esta sección, y que creo es perfecta para ser el emblema y la bandera de la banda.
El nuevo álbum no tiene ni un mes en la calle, y desde la primera escucha ya sabía que este tema iba para canción 10, pero he querido dejarla reposar un poco… y mejora con cada escucha! La canción tiene alma, transmite la esencia salvaje y tribal que evoca sus orígenes y la cultura de estos indios americanos (“El secreto de un Chamán, gritos de espiritualidad, el canto de la tribu te guía una vez más.”); pero también habla de nuestra esencia, hombre y bestia, a pesar de que la sociedad actual nos tiene muy domesticados y en esta era digital apenas tenemos contacto con la naturaleza, no luchamos por sobrevivir (al menos no de forma literal), no damos salida a nuestros instintos más primarios, pero ese “rugir de la Bestia” habita en nuestro interior, y contenerlo solo consigue en ocasiones hacernos explotar.
Musicalmente es espectacular, comienza con un riff potente y una batería con mucha pegada, después la voz rasgada y única de Fran (me encanta cómo transmite), el bajo protagonista de José Pineda, que también ejerce de productor y ha conseguido un sonido brutal, buenas guitarras, un estribillo adictivo… en fin, un auténtico himno. Queréis que os diga algo? solo echo de menos unos instrumentos tribales, a lo “Pleasures of the Flesh” de Exodus… De todas formas esta canción lo tiene todo, escúchala a todo volúmen y deja que resuenen los tambores que hay dentro de tí.
P.D. No hay video, pero incluyo el enlace a la canción en Spotify.
Banda: Cherokee
Álbum: Cherokee
Fecha de publicación: 1999
Género: Heavy Metal/Hard Rock
Wintersun – Starchild (2004) by Moralabad
Sin duda Wintersun es hoy día una banda a tener muy en cuenta debido a su fama a pesar de su escasa discografía. En 2004, cuando apareció ese proyecto de un Jari Mäenpää militante en Ensiferum nadie podría imaginarse que tendría tanta repercusión como tuvo. Incluso llegué a pensar que ese disco sería el único, hasta que un re-re-retrasado Time I llegó. Starchild es una de esas grandes canciones de ese debut, en realidad todas son de 10, pero en mi caso esta me llegó más debido, en buena parte, a su letra (sobre astronomía y proyecto SETI), así como también por su rapidísima instrumentación, que por aquellos años era muy seguidor de bandas power/death/thrash. Después, en la gira de su Time I pude verlos en directo y aquí fue donde Starchild para mí tocó la gloria, un 10 en toda regla.
Banda: Wintersun
Álbum: Wintersun
Año: 2004
Género: Melodic Death Metal
Rhapsody – Emeral Sword (1998) by Sikanda
Con este tema nos transportamos a finales de los años 90 cuando el power vivía una segunda era dorada, y quizás gran parte de culpa la tuvieron los italianos Rhapsody que nos transportaron a un mundo lleno de épica y fantasía. Con este tema, “Emeral sword” de su disco Symphony of Enchanted Lands continuaban la saga sobre dicha espada en la que hablaban de un guerrero que necesitaba ese arma para destruir el mal que acechaba a su tierra, Algalord. Esta historia se desarrolló a lo largo de cinco discos repletos de dragones, peligros, héroes… . Es un tema épico, muy sinfónico, power, veloz, con la voz de Fabio Lione espectacular, un estribillo pegadizo que realmente te lleva a un mundo de fantasía, la guitarra poderosa y soberbia de Luca Turilli… Ahora solo tienes que ver el vídeo y dejarte ir en la búsqueda de la espada Esmeralda.
Banda: Rhapsody
Álbum: Symphony of Enchanted Lands
Año: 1998
Género: power, epic metal
KIss – I was made for loving you (1979) By Sikanda
Si nunca has escuchado esta canción, es que no vives en este mundo, porque sin duda es el tema más conocido del grupo americano y además, se ha versionado de mil maneras diferentes y por artistas de todos los estilos. Es verdad que no es un corte rockero, heavy o metalero…si no disco lo mires por donde lo mires pero también es verdad que sin duda ha sido el exitazo de los autodenominados “la banda más caliente del planeta”, es lo que buscaban y lo que consiguieron. Es imposible no moverte o reprimir las ganas de bailar o menear la cabeza cuando escuchas este tema de ya 40 años. Una formación que siempre ha sorprendido, con su maquillaje, estética, o temas como éste.
Fecha de lanzamiento: 1979
Género: Rock
Sangre Azul – No eres nadie (1988) By Sikanda
Me ha costado elegir y seleccionar solo un tema de esta banda madrileña para esta sección, porque probablemente cualquiera de sus canciones, de sus únicos tres discos, se merecería estar aquí. Opto por esta, que abría su disco “Cuerpo a cuerpo” de 1988, por su fuerza, su mensaje, sus coros, el solo de guitarra de Carlos Raya, la envolvente voz de Tony…por su estilo en una época en la que quizás se llevaba más hacer un rock más duro y cañero y porque sigue sonando genial. Se han producido intentos de volver a reunirlos, que por desgracia no fructificaron…una pena para los que en sus buenos años, éramos apenas unos niños.
Fecha de lanzamiento: 1988
Género: glam, hard rock
Gothard – Lift it up (2005) by Sikanda
¿Sabes esas canciones que cuando las escuchas te dan energía, caña y te ponen de buen humor? Pues eso es lo que me sucede cuando me pongo este tema, que me recarga y me da subidón para medio día y eso que dura poco más de tres minutos. Es como en el vídeo…en el que se ve a la banda andando por las calles y se les van uniendo al son de la música todo tipo de personas. Fue el primer single que lanzaron de su séptimo disco de estudio, Lipservice, de 2005. Me gusta el ritmo que tiene, sobre todo de batería, desde el primer segundo, los coros tan cantables, esos ooohhh ohhhh, esas buenas vibraciones que transmite, el solo de guitarra, para mí un tema redondo. Dale una escucha a ver si a tí también te anima el día.
Fecha de lanzamiento: 2005
Género: Rock clásico
Judas Priest – Alone (2008) By Sikanda
Pertenece a su doble disco conceptual dedicado al profeta Nostradamus, que hizo el decimosexto de la banda británica. Quizás no es uno de sus discos más aclamados o reconocidos, pero a mi me encanta y lo escucho bastante más que otros de sus amplia discografía. Para mi este “Alone” es un temazo de principio a fin, de esos que cuando me salta en el reproductor del coche pongo a un volumen brutal, de casi sangrar los oídos porque me parece la única manera correcta de escucharlo. Ese toque oscuro que tiene, el aire melancólico a lo largo de sus más de siete minutos de duración, el inicio más lento para dar luego un estallido con el resto de instrumentos… La voz de Halford a un nivel más que aceptable, quizás un poco más grave, pero con destellos de sus agudos de siempre, las guitarras tan clásicas y afiladas como es habitual…Toda la atmósfera que crea, las orquestaciones del final… ¡Sube el volumen y dale caña!
Fecha de lanzamiento: 2008
Género: Heavy metal
Medina Azahara – Otoño (1993) By Sikanda
A lo mejor es muy obvio poner este tema en esta sección en esta estación…pero es que no puedo evitar pasar la mitad de la temporada cantando esta canción cada vez que escucho la palabra Otoño. Es un tema un tanto triste y melancólico, con ese aire andaluz que la banda cordobesa imprime siempre a sus composiciones y con el teclado muy protagonista durante todo el corte. No falta tampoco la buena guitarra de Paco Ventura ni toda la emoción y el sentimiento que le aporta Manel Martínez a la voz. A mitad de camino entre la balada y el medio tiempo, me parece una imprescindible de este grupo de larguísima trayectoria y con temazos en todos sus discos. Disfrútala.
Fecha de lanzamiento: 1993
Género: Rock