Canciones 10, 3ª entrega

Equipo Dioses del Metal

¿No sabes que temazos ponerte hoy? ¿Harto de que te pongan en la radio siempre lo mismo? Desde Dioses del Metal te proponemos estos temas para que no se te vayan de la cabeza en unos cuantos días. Recuerda que puedes colaborar con esta sección enviándonos tus canciones 10.

In Flames – Only For The Weak by Jose

Un clásico y uno de los mejores temas de la carrera de los suecos In Flames. En su álbum Clayman del año 2000, donde ya se percibían pinceladas del camino que acabarían tomando y que ha generado amor y odio a partes iguales. El tema, según percibo yo, ya que cada uno lo puede interpretar a su manera, explica la forma de ver la vida de una persona con depresión, con frases muy sinceras y crudas, que se combinan con un riff y unas melodías muy pegadizas, marca de la casa In Flames. Es uno de los pocos temas de la época clásica de la banda que permanecen en su setlist y siempre revientan el garito cuando la tocan, ojalá poder enlazar un video de su actuación en el Wacken del pasado verano, pero este también está bien.

Whitesnake – Still of the night by Sikanda

De su álbum homónimo, con 35 años ya a sus espaldas, pues es de 1984 y sigue sonando como un puro cañonazo. Aunque el LP se llamara como ellos, lo que puede parecer su debut…éste era su séptimo disco de estudio. Creo que pocas veces, al menos para mi, se puede escuchar una canción tan completa instrumentalmente, en el sentido de que cada instrumento tiene su momento destacado, su lucimiento, su solo. Y eso, y la espectacular voz de David Coverdale, los cambios de ritmo, los silencios, los distintos estilos que nos ofrece la hacen para mí, imprescindible. Todo un clásico del más puro hard rock ochentero que nunca pasará de moda.

 

Helloween – I want out. By Sikanda

¿Quién no ha querido escapar alguna vez? ¿Salirse de la norma? ¿Qué le dejen en paz un ratito? Mandar todo al carajo, vamos…pues de eso va esta inolvidable letra y esta inolvidable canción. Nos dicen qué pensar, hacia donde dirigir nuestros pasos.. cuando solo queremos libertad. Una letra profunda en este tema de 1988 de la banda germana que se situaba en lo más alto con su disco “Keeper of the seven keys II”. Quien no reconoce ese riff de guitarra del inicio, esos sonidos afilados de la guitarra roja de flecha de Kai Hansen, los agudos irrepetibles de Michael Kiske, el estribillo… Y el vídeo, grabado en nuestro país, en las  Bárdenas Reales en Navarra… y tengo que decirlo… lo guapo que sale en esta grabación…

 

Héroes del Silencio – Sirena Varada. By Sikanda

Es mi grupo favorito, el que pongo cuando estoy de bajón o quiero alegrarme el día. Podría haber elegido cualquier canción, pero hoy he pensado en esta. De su disco “El espíritu del vino”, de 1993. Un disco producido por Phill Manzanera en el que a los Héroes se les notaba más madurez, más medios y profesionalidad y más rock aunque sin perder su esencia. Una melodía inconfundible, una letra bonita, un estribillo fantástico y la voz de Enrique Bunbury dándolo todo. Como siempre, bien secundado por Pedro Andreu, Joaquín Cardiel y Juan Valdivia extrayendo de su guitarra unas notas memorables.Sirena, vuelve al mar,varada por la realidad.sufrir alucinaciones cuando el cielo no parece escuchar. Fantástica.

Angeles del Infierno – Maldito sea tu nombre (1984). By Crom

Si tuviera que elegir una sola canción que llevarme a una isla desierta, probablemente esta fuera Maldito sea tu nombre. Creo que nunca hubo un debut nacional con tanta pegada y repercusión como el “Pacto con el Diablo” de Ángeles del Infierno del ‘84, y esta canción destaca de un álbum notabilísimo por muchas cosas: un riff inicial muy reconocible, una base rítmica machacona, muy heavy, y un estribillo muy pegadizo, pero que cantarlo en ese tono tan alto solo está al alcance de vocalistas como Juan Gallardo, que está estratosférico en este tema. Un clásico para la historia del Heavy Metal, brutal!

Banda: Angeles Del Infierno
Canción: Maldito Sea Tu Nombre
Album: Pacto Con El Diablo
Año: 1984
Genero: Heavy Metal

 

Judas Priest – Painkiller (1990). By Crom

Ya desde ese inicio brutal de batería a cargo de Scott Travis el tema apunta que va a ser tremendo, y lo cierto es que es uno de los cortes más heavies que he escuchado nunca, y uno de mis preferidos. En ningún momento da tregua y el trabajo vocal de Halford es enorme, y esas guitarras de Downing/Tipton excelsas, con un solo de guitarra de este último, de casi un minuto de duración, simplemente glorioso. Ya no se suele ver ese protagonismo guitarrero en bandas de Heavy Metal, con aportaciones más contenidas y menos chispa compositiva, los ´90 además fueron unos años duros para el Heavy Metal, pero sin duda este disco marcó un hito en la historia de la banda y en la del Heavy Metal con mayúsculas.

Canción: Painkiller

Artista: Judas Priest

Álbum: Painkiller

Año: 1990

 

Accept – Fast as a Shark (1982). By Crom

¿Cuántas veces habré puesto a familiares el inicio angelical de esta canción? Me encantaba ver las caras que ponían cuando el tema estallaba después de ese salto de aguja de tocadiscos y el salvaje grito de Udo Dirkschneider, atropellado después con la furia de la base rítmica y unos riffs salvajes. Es un corte poderoso y Heavy por los cuatro costados ¿y ese punteo de  guitarras dobladas a cargo de Herman Frank (creo) y Wolf Hoffmann? Irrepetible. Pero sin duda uno de los puntos fuertes es su estribillo ganador, adictivo : “Fast as a shark he’ll cut out of the dark, He’s a killer – he’ll rip out your heart, On a one way track and you’re not coming back, ‘cause the killer’s on the attack”. ¿Hay algún heavy al que no le guste esta canción?

Artista: Accept

Álbum: Restless and Wild

Fecha de lanzamiento: 1982

Género: Heavy metal

Sello discográfico: Metronome Music GmbH

 

AC/DC – Touch Too Much (1979). By Crom

Traeremos con seguridad muchas canciones de AC/DC, porque han compuesto un buen número de ellas dignas de estar en esta categoría. pero hoy quiero compartir contigo Touch Too Much, del glorioso “Highway to Hell” del ‘79, porque es una canción que me sigue poniendo las pilas después de 40 años. Desde el riff de inicio casi bailable, medio tiempo que al poco explota, con la voz del inolvidable y añorado Bon Scott, con un registro que tiene tanto color… ¿Sus armas? esta canción cuenta con un estribillo muy pegadizo, apoyado por los coros del malogrado Malcolm Young, unos riffs de guitarra con mucho ritmo y esos alocados solos del genial Angus. ¿necesitas más? pues corre a ponerla, que nunca la escucharás demasiado.

Artista: AC/DC

Álbum: Highway to Hell

Fecha de lanzamiento: 1979

Autor(es): Angus Young, Malcolm Young, Bon Scott

Duración: 3:30

Género: Hard rock

 

Obús – Complaciente o cruel (1986). By Crom

Todos sabemos que esta banda ha firmado algunas de los temas más cañeros creados en este país, pero hoy me apetece traer a esta sección esta canción lenta que a mi personalmente siempre me ha emocionado. Y no es en realidad una balada porque la temática es muy dura, una adolescente que se ve obligada a prostituirse para financiar su adicción. Es uno de esos temas que te traspasan la piel, por muy dura que sea, y que te tocan el corazón. Fortu ya ha demostrado lo versátil que es su voz y lo bien que transmite, y aquí Obús se reivindica como una banda capaz de algo más que crear himnos y canciones de fiesta o excesos… que también molan. Temazo!

Artista: Obús

Álbum: Dejarse la piel

Fecha de lanzamiento: 1986

Deja una respuesta