Canciones 10 – Duodécima entrega

Equipo Dioses del Metal

Aquí tienes nuestra última recopilación de las canciones 10 que vamos publicando día a día en nuestro facebook para que las tengas todas reunidas y puedas pasar un agradable rato de rock y metal en todas sus vertientes.

 

Sobredosis – Aliate (1984) By Crom

Una de las bandas más influyentes para mi, con las que “crecí” como metalero, y que le pasó un poco como a Ángeles del Infierno, que lo petaron con dos discos muy seguidos: Caliente como un volcán del ´84 y Sangre joven del ‘85, y después (no como ängeles en este caso) se desvanecieron. Quizás no hayan tenido la repercusión de otras bandas, pero a mi me marcaron y algunas de sus canciones están entre mis preferidas.

Alíate es una de las mejores canciones de Sobredosis, todo un himno de contenido antimilitarista, aferrándose a los valores de un buen rockero y eligiendo esa bandera como causa (“Alíate, alza tu bandera, la nuestra es la del rock”). Musicalmente el estribillo es su fuerte, se coge a la primera e invita a corearlo. Los de Carabanchel tenían una gran personalidad, eran distintos a muchas otras bandas, en especial Sasa al micro. Si no los conoces búscalos, te invito de nuevo a un viaje a los ´80.

Artista: Sobredosis

Álbum: Caliente como un volcán

Fecha de lanzamiento: 1984

Género: Heavy metal

P.D. os dejo el vídeo del tema tocado en directo en TVE por su innegable interés documental, pero os dejo el enlace a la canción de estudio, que reproduce de forma más fidedigna el sonido de la banda:

 

Judas Priest – Ram it down 1988  (By Sikanda)

Ya son 31 años los que tiene esta canción y sigue sonando fresca, actual, potente, demoledora, vertiginosa… Del disco homónimo, formado por diez cortes soberbios pero del que escojo este por su velocidad, por su ritmo, por las guitarras limpias,  afiladísimas y espectaculares del irrepetible dúo Tipton y Downing. Y mira que no suelo ser fan de los solos de guitarra, pero para mí el de este tema es de los mejores del heavy metal. El grito de Halford del inicio y su voz en un momento de forma increíble, con unos agudos alucinantes durante todo el corte… El subidón de energía que da… el estribillo pegadizo: “Miles de coches y un millón de guitarras, gritando con poder en el aire. Hemos encontrado el lugar para la carrera de decibelios. Esta armada del Rock estará allí.Para embestirlo, embestirlo  directo a través del corazón de esta ciudad. Dale volumen a tu equipo y prepárate para un bombazo.

Artista: Judas Priest

Álbum: Ram it Down

Fecha de lanzamiento: 1988

Género: heavy metal

 

Barricada – Todos mirando. 1987 (By Sikanda)

Los pamploneses todavía no habían aparecido en esta sección y eso era casi algo imperdonable pues su larga trayectoria, sus magníficas letras y sus buenos directos les avalan más que de sobra. Este tema pertenece a su cuarto trabajo de estudio “No sé qué hacer contigo” que por supuesto está lleno de himnos que han poblado nuestras salidas nocturnas. Esta canción siempre me ha parecido tan divertido por la letra que cuenta la historia de una infidelidad que acaba con el chico escondido desnudo en el balcón a la vista de todo aquel que pasara por la calle en cuestión. Siempre pienso que esta historia tiene que ser autobiográfica o de alguien muy cercano a la banda…porque es todo tan rocambolesco que a priori parece difícil inventarse algo así. Una canción que no suele faltar en sus directos y que la gente canta y corea a muerte, aunque realmente eso ocurre con todas sus canciones. Jajajaja. Ala, pues agusto joder, que diría el Drogas, que me quedo por haber incluído a la banda navarra en esta sección.

Artista: Barricada

Álbum: No sé qué hacer contigo

Fecha de lanzamiento: 1987

Género: Rock en español

Fear Factory – Powershifter (Jose Meh)

En 2010 Fear Factory venían de la miseria compositiva total. La marcha de Dino Cazares había dejado semi-huérfano a este terminator musical que es la banda californiana y eso se tradujo en un conjunto de discos lejos del nivel esperado por ellos (Digimortal, Archetype, el infumable Transgression…). Por suerte, el sr. Cazares y Burton C. Bell volvieron a trabajar juntos para parir el decentísimo Mechanize, con el que Fear Factory demostraban seguir teniendo ganas de apocalipsis tecnológicos. En ese disco destaca el que para mi es uno de los temas estrella de toda su discografía como es este acojonante Powershifter.

Artista: Fear Factory

Álbum: Mechanize

Fecha de lanzamiento: 2010

Género: Groove/Industrial Metal

 

My Dying Bride – She Is The Dark (Jose Meh)

Sería imposible entender el Doom Metal actual sin los británicos My Dying Bride, una de las bandas más influyentes de la historia del género. Su discografía, en general, es brillante, pero en ella destacan temarrales como este She Is The Dark (que de alguna forma da nombre al Madrid Is The Dark, el festival del rollo por excelencia del país) que consiste en un auténtico viaje sensorial de casi nueve minutos con todas las grandes virtudes de la banda en su punto álgido. La putada es que es jodidísimo verlos en directo, colega.

Artista: My Dying Bride.

Álbum: The Light At the End Of The World.

Año: 1999

Género: Gothic Doom Metal.

 

Devin Townsend – Kingdom (Jose Meh).

La cabeza del canadiense Devin Townsend debería ser analizada por los mejores expertos del planeta. Nadie, ni siquiera el propio Devin, sabe lo que puede haber ahí dentro. Es evidente que el colega, en su extensa discografía en solitario, con su Devin Townsend Project, etc, tiene temas mucho más locos e imprescindibles que este Kingdom, pero es que menudo temazo y ojo a la acojonante exhibición de cuerdas vocales que hace el amigo, es un auténtico espectáculo.

Artista: Devin Townsend

Álbum: Physicist

Fecha de lanzamiento: 2000

Géneros: Metal Progresivo

 

Rosa Negra – Madre (Espejo del agujero)

Rosa Negra es una banda que dejó huella en los ‘80, y que comenzó su andadura con un debut de título homónimo muy interesante en 1984. Eran mis inicios en el Metal y recuerdo que esta banda me marcó, porque sonaba distinta y las letras se las curraban mucho. Es una de tantas bandas malditas que, a pesar de su innegable calidad, no tuvieron el reconocimiento que merecían o no consiguieron consolidarse, como Badana, Zarpa, Rigor Mortis, Sobredosis…

De ese primer disco hay una canción fundamental que es la que os traigo hoy a nuestra sección, dura en el contenido, un hijo que le pide cuentas a su madre, prostituta, por su injusta indiferencia y abandono (“Madre, el fulano se fue, y hoy me rechazas por ser lo que soy, madre, ahora dime por qué, solo tres días de tu pecho mamé”), y a la que culpa por robarle su infancia y condenar su futuro (“Yo te maldigo porque a palos crecí’), y que despide el tema con un emotivo ”Madre, siento miedo”.

En lo musical, tiene un recurrente y efectivo riff, muy reconocible, y la personal voz de Tony León, que transmite muy bien, y un estribillo acorde con la temática dura de un tema imprescindible..

Artista: Rosa Negra
Álbum: Rosa Negra
Fecha de lanzamiento: 1984
Género: Heavy metal

 

Katatonia – Day (1996) by ElyAngelOfDeath:

Si por mí fuese llenaría la sección de canciones de los suecos Katatonia porque tienen una gran colección de temazos a cada cual mejor que el anterior. Pero hoy hago parada en el disco “Brave Murder Day” lanzado en el Otoño de 1996, siendo su segundo larga duración.

He escogido mi pista favorita, “Day”, que posteriormente fue recogida en el trabajo en vivo “Sanctitude” de 2015, versionada de forma muy delicada y bonita en acústico.

A pesar de ser una canción extremadamente melancólica y apagada, bajo mi punto de vista, es de las más bellas a nivel sentimental del plástico. Cuenta con una oscuridad que te envuelve desde el primer segundo reforzada a su vez por la voz tan tenue o “mortecina” de Jonas Renkse. El conjunto de todo el tema es evocador, que para mí, es otro punto a su favor ya que todos los miembros de Katatonia se encuentran perfectamente integrados dentro de las melodías y eso se nota desde el primer minuto de duración del corte.

También hay que decir que es una pista muy lineal, es decir, que todo va en una misma dirección sin ningún sobresalto llevado a cabo por ritmos pausados y dejando que todo fluya por sí solo.

“Brave Murder Day”, fue un disco que rompió por completo la forma de crear música de los suecos y con “Day” quedaba perfectamente demostrado.

Artista: Katatonia

Álbum: Brave Murder Day

Fecha de lanzamiento: 1996

Género: Death/Doom/Depressive Metal

País: Suecia

 

Savatage – Gutter Ballet (1989) By Crom

La banda USA de Heavy Metal de de los hermanos Jon Oliva (voz y piano) y Criss Oliva (guitarras acústica y eléctrica), siempre tuvo una apuesta musical fresca y distinta, distinguiéndose por mezclar sin miedo potencia y melodía, velocidad y momentos pausados, guitarras feroces y apacibles pianos. No tuvo mucha suerte en lo musical, y para colmo Criss Oliva murió en el ´93, Jon dejó la banda un tiempo… pero nos dejó discos imperdibles, como este Gutter Ballet, quinto álbum de Savatage y el tema elegido como canción 10 de hoy.

Este es un tema con mucha personalidad, que define muy bien el estilo de la banda, porque inicia con el suave piano, coqueteando con los destellos de seis cuerdas de su hermano, para continuar con un riff cañero, y continuar con la voz rasgada e inconfundible de Jon (que es el que aporta ese piano protagonista a lo largo del corte), con unas buenas melodías de guitarra (deléitate con el solo) y esos cambios de ritmo tan característicos de la banda. Temazo!

Artista – Savatage

Álbum – Gutter Ballet

Compositores

Daniel Jones, Darren Hayes

Deja una respuesta