“Muerte violenta pero placentera”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Metalcore – España
Cabodano, es una formación procedente de Santiago de Compostela (Galicia), que fue fundada en el año 2012. No es hasta 2018, cuando debutan con un primer trabajo de larga duración que lleva por nombre “O Espertar”; mientras que este año, están de vuelta con el segundo, al que han titulado “É Mellor Matarse”, que vio la luz el pasado 13 de Abril, a través del sello discográfico Novena Records.
A modo de intro suena Bágoas Na Decadencia, que nos lleva hasta Pobre Rapaz, una pista en la que la banda ya deja impregnado el ambiente de melodías cargadas de furia y belicosidad a partes iguales. Al frente, se sitúan unas cuerdas vocales de lo más desgarradoras, que se encargan de arrojar más fortaleza a esta canción. Es un buen comienzo. Le sigue As Portas, donde las cuerdas hacen un trabajo magistral desde el primer instante, en especial las guitarras, que se llevan todo el protagonismo. En seguida, se les une una batería de lo más portentosa, mientras que el frontman continúa liderando a todo el conjunto de forma soberana. En O Profeta, sin embargo, nos deleitan con un tema bastante dinámico en el que los cambios de ritmos son frecuentes a lo largo de todo el tema. Además, culminan con un estribillo bastante intenso, en el que la esencia de la formación gallega se “palpa” por completo. Somos Othar, es un corte que cuenta con un inicio de lo más enigmático, pero que rápidamente nos lleva hacia un sonido de carácter más melódico en el que el instrumental se sale por completo. En general, bajan un poco los decibelios, pero siguen desprendiendo una gran fortaleza.
Continuamos con A Ira Da Mente, donde las cuerdas poseen un embrujo de lo más interesante en algunas partes del corte. Aún así, Cabodano siguen asentando las bases de un Metalcore de lo más fornido y que nos deja momentos de auténtica agresividad. Para mí, es una de las joyas del plástico. Mientras que en No Lombo Dun Corvo, mantienen toda esa fiereza y además, aceleran los ritmos al máximo, dando lugar a otro trallazo. En la misma línea, escucharemos a Argonauta y Caíches Igual. El octavo puesto es para Dakhma, donde vuelven a frenar los ritmos pero siguen apostando por una sonoridad pesada, en la que los instrumentos vuelven a sobresalir por completo, aunque esta vez lo hace la batería, siendo la encargada esta vez de liderar al quinteto gallego. Llega el turno de Valeu A Pena, que asienta por completo los pilares transcendentales del Metalcore, a los que Cabodano dotan con lo mejor de su arrolladora personalidad. En cambio, en Aversión, nos hacen disfrutar de un instrumental potente a rabiar el cual lo escucharemos muy bien compenetrado desde el principio hasta el final, dejando incluso un buen sabor de boca al final de la canción. La banda cierra con los temas O Vinculeiro I: Exitus, un corte en formato instrumental; y su continuación O Vinculeiro II: A Felicidade Da Dor, donde se despiden por completo a través de una sonoridad de lo más acertada en la que se sumergen de pleno por las corrientes más auténticas del Metalcore, culminando con un estribillo que derrocha brío y vigor a partes iguales.
Cabodano, es una banda que tiene más que claro su camino y lo recorren con una fuerza que les lleva a buen puerto en la mayoría de sus composiciones.
Track List:
- Bágoas Na Decadencia
- Pobre Rapaz
- As Portas
- O Profeta
- Somos Othar
- A Ira Da Mente
- No Lombo Dun Corvo
- Dakhma
- Argonauta
- Valeu A Pena
- Aversión
- Caíches Igual
- O Vinculeiro I: Exitus
- O Vinculeiro II: A Felicidade Da Dor
Banda:
Moisés – Bajo
Peri – Batería
Mora – Guitarra
Juncal – Guitarra
Buitre – Voz