Hoy cumplen años los guitarristas Neal Schon (Journey, Bad English, Hardline) y Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden. un día como hoy dos bandas veteranas como UFO y Topo lanzan, respectivamente, «Seven Deadly» y «El ritmo de la calle».
27 de febrero de 1954, nace Neal Schon, guitarrista que ganó popularidad por pertenecer a Journey.
Neal Joseph Schon (27 de febrero de 1954, Oklahoma, Estados Unidos) es un guitarrista estadounidense, conocido por pertenecer a la banda de AOR Journey.
Su primera incursión en la música la realizó al lado del guitarrista Carlos Santana, en su disco Santana III. En 1973 se unió a Journey.
A la fecha cuenta con 5 discos como solista y 14 con la banda Journey. También ha hecho colaboraciones con artistas como Sammy Hagar, Paul Rodgers y Jeff Scott Soto, hizo parte del super-grupo Bad English. También participó en los proyectos Piranha Blues y Black Soup Cracker.
En 1985 participó de Hear n’ Aid, una reunión promovida por Ronnie James Dio y sus músicos, que buscaba recaudar fondos para mitigar el hambre en África. Junto a él estuvieron, entre muchos otros, guitarristas como Yngwie Malmsteen, George Lynch y Vivian Campbell.
La primera guitarra de Schon fue una Stella acústica, seguida dos años más tarde por una Gibson ES-335. Cuando le robaron el 335, lo reemplazó con una reedición de Les Paul Goldtop del 56 que usó durante muchos años. Schon ha usado guitarras Gibson a lo largo de los años, y tenía un modelo exclusivo de Les Paul de edición limitada llamado Neal Schon Signature Model Custom Les Paul, del cual Gibson fabricó solo 35, según el sitio web de Gibson Custom (80 según el sitio web de Neal Schon). Anteriormente había empleado guitarras Godin en su álbum en solitario de 1995 Beyond the Thunder, y más recientemente usa guitarras Paul Reed Smith. A finales de la década de 1980, Schon fabricó (a través de Jackson Guitars y más tarde Larrivee) y tocó su propia línea de guitarras. Simplemente llamado Schon, se fabricaron alrededor de 200 de los modelos producidos por Jackson.
A partir de 2008, Schon actualmente prefiere los pedales de guitarra de Xotic, un modelo de Vox Satriani y ocasionalmente usa un pedal wah Buddy Guy.
27 de febrero de 1957, nace Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden.
Adrian Frederick Smith (Hackney, Londres, 27 de febrero de 1957) es un guitarrista y cantante británico, principalmente conocido por su trabajo con la banda de heavy metal Iron Maiden. Es uno de los guitarristas líderes de la agrupación y se encarga de realizar coros en algunas canciones junto al bajista Steve Harris.
Smith creció en Camden, Londres y se interesó en la música rock a los quince años. Pronto formó una amistad con el futuro guitarrista de Iron Maiden, Dave Murray, quien lo inspiró a tocar la guitarra. Después de dejar la escuela a los 16 años, formó una banda llamada Urchin, que encabezó hasta su disolución en 1980. Se unió a Iron Maiden en noviembre de 1980 sustituyendo a Dennis Stratton. Tras un proyecto en solitario de corta duración llamado ASAP, dejó Iron Maiden en 1990 y formó un grupo llamado Psycho Motel. En 1997 se unió a la banda del excantante de Iron Maiden, Bruce Dickinson. Smith y Dickinson regresaron a Iron Maiden en 1999. En 2011 formó una banda llamada Primal Rock Rebellion.
Junto a Dave Murray conformó uno de los dúos de guitarra más reconocidos en la historia del heavy metal, ayudando a establecer el término «twin guitar» o «guitarra gemela» a la par con el dúo de guitarristas de Judas Priest, K.K. Downing y Glenn Tipton. Smith también se ha destacado en la composición, aportando canciones que se convirtieron en éxitos para Iron Maiden como 2 Minutes to Midnight, Wasted Years, Stranger in a Strange Land, The Evil That Men Do, The Wicker Man y Speed of Light.
Más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Adrian_Smith
27 de febrero de 2012, se lanza «Seven Deadly«, el vigésimo álbum de estudio de UFO.
Seven Deadly es el vigésimo álbum de estudio de la banda británica de hard rock y heavy metal UFO, publicado en 2012 por el sello SPV/Steamhammer Records. Debutó en el puesto 63 en la lista UK Albums Chart del Reino Unido en marzo del mismo año.
Antes de su grabación el bajista Pete Way se retiró de la banda, siendo Lars Lehmann el músico de sesión que cumplió con dicho puesto. Para la gira promocional fue invitado el bajista Rob De Luca, conocido por participar en las giras de Sebastian Bach.
Desde su lanzamiento, este álbum ha recibido críticas en su mayoría positivas. Geoff Barton de Classic Rock encontró el álbum «rebosante de creatividad y atletismo» y elogió a Phil Mogg por la «vitalidad y vigor» de su canto y por sus letras «evocadoras y eruditas». Agrega que el álbum tiene un «borde más oscuro esta vez» y puede ser la mejor canción posible para UFO. Rebecca Miller de Metal Temple escribió: «No contenta con sentarse en sus laureles, la banda continúa produciendo álbumes de rock de alta calidad y Seven Deadly ciertamente no es una excepción».
27 de febrero de 2015, se publica «El ritmo de la calle«, noveno de Topo.
Os dejamos nuestra reseña:
«Este disco contiene la esencia de Topo.» escrita por Rockberto
En estos tiempos en los que toda la música está tan estandarizada y ya parece que todo está inventado, da gusto comprobar como todavía hay grupos que guardan y reviven la esencia de una época ya bastante olvidada para la mayoría, pero que sembró los cimientos de lo que ahora es el rock nacional. Me refiero a la época en el tiempo que abarcó finales de los 70 y principios de los 80. Acabábamos de estrenar democracia (sí, esa que ahora no sirve, pero que por aquel entonces sabía a gloria) y una pandilla de músicos se dedicaron a hacer lo que mejor sabían hacer, juntar notas musicales. De allí salieron grupos como Asfalto, Bloque, Leño y los que ahora nos ocupan, Topo.