“Las Brujas suizas nos vuelven a dar una lección magistral de Heavy Metal”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Heavy Metal – Suiza
Si algo hay que admirar y reconocer de esta agrupación, es su afán por trabajar y sacar a la luz material novedoso. Y, es que, desde al año pasado no han parado ni un momento, pues lanzaron su álbum “Dance With The Devil” al que le siguió un EP compuesto por tres canciones llamado “Acoustic Sessions”. Con la marcha repentina de la guitarrista Sonia Anubis de las filas de la formación, rápidamente la sustituyeron por Larissa Ernst y se pusieron a trabajar en su cuarto álbum de estudio, que lleva por nombre “The Witch Of The North” y que salió el 28 de Mayo de este 2021 a través de Nuclear Blast Records.
A modo de intro suena Winter´s Wrath, que nos lleva hasta la canción homónima, The Witch Of The North, donde las suizas ya empiezan a hacer de las suyas a través de un fornido y combativo instrumental marca de la casa. Y es que, su potencial no tiene límites como bien han demostrado ya en trabajos anteriores. A través de unos instrumentos rebosantes de brío y belicosidad a partes iguales y unas ganas inmensas de dar tralla por un tubo, la agrupación nos deleita con diversos cambios de ritmos dentro de una atmósfera que rebosa Heavy Metal en cada nota. El punto más fuerte lo pone la garganta de Laura que pasa también por distintos tonos vocales en los que apreciamos desde una poderosa garra a otros más agudos y altos o incluso melódicos. No es un mal comienzo. En seguida empieza Tainted Ritual, donde la potencia continua subiendo como la espuma, donde nos encontramos con riffs frenéticos y un sonido de Heavy más puro y ensordecedor en el que la esencia de Burning Witches resplandece en todo lo alto desde el primer instante. En general, es un tema muy correcto en cuanto a composición en la cual las suizas han ido a lo seguro y, desde luego, les funciona muy bien. En We Stand As One, se decanta por un ritmo medio que tampoco les va mal. Si algo me ha llamado ya la atención y todavía estamos al principio del plástico, es que el sonido de la banda se fortalece cada vez más con cada corte, algo que sobretodo se puede apreciar en este. Burning Witches no escatiman en utilizar lo mejor de su personalidad para hacernos disfrutar ahora con esta pista tan provocadora a la par que combativa en la que incluso se vislumbra como la voz se adapta de manera brillante a todo el conjunto robusteciendo aún más a una canción que rápidamente se ha convertido de mis favoritas con tan solo una escucha. Flight Of The Valkyries, muestra tanto la faceta más aplacada de la formación como la más acelerada como bien nos han enseñado desde su primer trabajo. Es un frenesí de diversas emociones que para nada desmerece al álbum, todo lo contrario, lo enriquece aún más si cabe.
The Circle Of Five, fue otro de los adelantos del nuevo trabajo de Burning Witches. En él, la agrupación se decanta por una composición de ritmos ágiles y acelerados en su totalidad donde las cuerdas suenan de auténtico sobresaliente, fruto también de algunas influencias muy sutiles de Speed Metal que nos llevan a ese lado tan demoledor el cual contrastan a la perfección con algunos fragmentos de índole melodiosa, dando lugar de esta manera, a un dinamismo muy interesante. De nuevo, Laura Guldemond nos muestra el poder de su capacidad vocal, que desde luego, capitanea al resto de sus compañeras con una luminosidad impresionante. Un poco de calma vuelve a llegar con Lady Of The Woods, donde Burning Witches nos evoca a veces al Heavy de la década de los 80´s gracias a sus recias cuerdas llevadas a cabo por Jeanine Grob, Romana Kalkuhl y Larissa Ernst, la última incorporación a las filas de la banda y desde luego, todo un acierto para sustituir a la carismática Sonia Anubis; por otra parte tenemos una batería contundente a la par que férrea impulsada por Lala Frischkenecht. Me gusta especialmente esa unión por parte de todo el instrumental que hace que todo marche como la seda sin ningún tipo de sobresalto. Llegamos hasta Thrall, que sigue destilando caña a marchas doble de principio a fin. El lado más salvaje de la agrupación suiza sale como un auténtico torbellino donde el protagonismo vuelve a recaer sobre las cuerdas, en especial en las guitarras y en la excelente labor de la frontwoman. Riffs frenéticos y una sonoridad bien impregnada de las influencias musicales de la banda, hacen de esta pista otra de las joyas más resplandecientes de este cuarto trabajo. Mientras que en Omen, nos encontramos con una breve canción de apenas unos segundos en formato instrumental que nos lleva de la mano hacia Nine Worlds, que también destila tanto la esencia como la personalidad de las suizas en su máximo esplendor a través de sonoridades bien ligadas hacia el Heavy Metal de corte más clásico en este caso resonando provocador sobretodo por el desgarro que podemos apreciar por parte de la voz y los coros tan agudos que la acompañan. El instrumental vuelve a estar de sobresaliente siendo otro acierto más por parte de la formación, que sin ningún tipo de arriesgo mantienen su llama más viva que nunca.
Continuamos con la recta final del plástico, donde suena For Eternity, que se mantiene por el mismo camino de los temas más pesados en los que las influencias del Heavy hacen mella en cada una de las notas que los componen. Su punto clave es el estribillo que destila intensidad y un vigor más que apetecibles donde una vez más, Laura sube a tonos muy altos y hace un enorme despliegue de todo su potencial. Es un corte muy cañero desde el primer instante. La energía se dispara con Dragon´s Dream, una pista más distintiva y a modo que despierta la faceta más tenaz de la agrupación. Es una canción más llamativa donde la vida y el buen rollo serán sus características principales eso sí, sin perder la naturaleza tan potente y guerrera que caracteriza al quinteto suizo. Poco a poco nos acercamos hasta el final, no sin antes pasar por Eternal Frost, otro tema breve e instrumental que nos lleva hacia el cierre, tratándose de nada más ni nada menos que de Hall Of The Mountain King de Savatage. Con este cover, Burning Witches han creado un final delicioso en el que vuelven a sacar toda la artillería aportando a este clásico la combatividad y el poder que llevan de serie que da lugar a ese magnetismo y a esa fuerza tan imponente que las ha llevado donde están a día de hoy: a conquistar el panorama metalero internacional.
Si “Dance With The Devil” fue un disco que me encantó, “The Witch Of The North” no se le queda atrás. E incluso me atrevo a decir que es mejor que el anterior porque con cada álbum, la banda progresa en cuanto a técnica y composiciones imponentes a rabiar. Las Brujas suizas nos vuelven a dar una lección magistral de Heavy Metal en todo su esplendor.
Track List:
- Winter´s Wrath
- The Witch Of The North
- Tainted Ritual
- We Stand As One
- Flight Of The Valkyries
- The Circle Of Five
- Lady Of The Woods
- Thrall
- Omen
- Nine Worlds
- For Eternity
- Dragon´s Dream
- Eternal Frost
- Hall Of The Mountain King
Banda:
Jeanine Grob – Bajo
Lala Frischknecht – Batería
Romana Kalkuhl – Guitarra
Laura Guldemond – Voz
Larissa Ernst – Guitarra