“Un Black/Death bastante personal”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black/Death Metal – Grecia

La formación griega de Black/Death Metal, Burial Hordes, están de vuelta después de cinco años de silencio, con un nuevo trabajo de larga duración bajo el nombre de “Ruins”. Aún hay que esperar para disfrutarlo, ya que su fecha de salida, está programada para el próximo 9 de Junio, a través del sello discográfico Transcending Obscurity Records.

El álbum, se inicia a través de la pista In The Midst Of A Vas Solitude, donde ya escuchamos unos ritmos frenéticos, donde la palma se la llevan unas guitarras de lo más rugientes, siendo acompañadas por una monstruosa batería marca de la casa. La agrupación, se mueve con soltura por los derroteros más estremecedores del Black Metal, donde la densa y oscura atmósfera que crean desde un principio, los envuelve hasta el final de esta canción. Lo cierto, es que empiezan de forma grata, ya incitan a seguir escuchando el resto del plástico. Seguimos de la mano de Insubstantial, donde prácticamente, se mantienen en la misma línea que en el tema anterior, salvo que en este caso, ya nos encontramos con algunas influencias ligadas al Death, donde la combatividad hace mella en cada nota. La tenebrosidad se disipa un poco, aunque a cambio, el frontman nos ofrece unas cuerdas vocales algo más desgarradoras, encargadas de aportar fortaleza a la composición. En cambio, en Perish, la potencia vuelve a subir como la espuma gracias en buena parte a un instrumental cada vez más sólido y desfasado, donde esta vez, es la batería la que se lleva todo el protagonismo. La banda, nos ofrece una combinación bastante hábil de Black y Death Metal, en la que sus ambientaciones tan oscuras son una verdadera delicia, además, hay momentos en los que el Caos y la Destrucción también reinan en lo más alto. Estamos ante una de esas composiciones que cualquier persona que sea buena amante de los géneros más extremos la disfruta desde la primera hasta la última nota. Es excelente.

En el cuarto lugar, suena Wandering Stream Of Wind, de intro muy enigmática, que poco a poco, da paso a un sonido cada vez más sólido y pesado a partes iguales. En este caso, vislumbraremos como la mítica formación griega, nos muestra la gran compenetración que existe entre cada uno de los integrantes. A pesar de ser un corte muy pausado, en él se destila acometividad y vigor por un tubo, eso sí, sin dejarse nada de la esencia más oscura de la Burial Hordes. Continuamos con Infinite Sea Of Nothingness, donde vuelven a asentar los pilares transcendentales del Black Metal. Estamos ante una pista en la que se desenvuelven con soltura por este género de Metal, como bien saben hacerlo. En definitiva, nos dan una lección magistral de poder y belicosidad por un tubo. Mientras que en Isotropic Eradication, sobresale otra de sus introducciones tan enigmáticas en las que las cuerdas resuenan con una fuerza increíble. Con la incorporación de la batería, los ritmos empiezan a ser más acelerados, mientras que el fornido gutural del frontman se posiciona en un primer término, liderando a todo el conjunto con una maestría increíble mientras sigue arrojando tenebrosidad y desgarro a esta composición. Bajo mi punto de vista, es de los mejores temas de este nuevo larga duración, ya que la banda deja impregnada su personalidad en todo momento. Poco a poco, nos acercamos al final, no sin hacer antes una parada en Purgation, un corte que cuenta con una oscuridad inmensa en cada una de sus notas. Es otra de esas pistas en las que la pureza del Black Metal, está presente en todo momento, aunque también es cierto que la formación griega se llevan estas influencias hacia su propio terreno, dando lugar a una pista consistente a la par que destructiva. Para finalizar, lo hacen a través de …To The Threshold Of Silence, donde apreciamos como la agrupación pone toda la carne en el asador desde el primer segundo. Siguen en esa línea tan acometedora en la que el instrumental desprende un vigor impresionante así como una fortaleza de lo más acertada. Por supuesto, mantienen esa naturaleza tan “blacker” que los ha llevado a hacerse un buen hueco dentro de la escena europea.

No es un mal disco, pero sí que es cierto que necesita de varias escuchas para poder encontrarle el gusto. Una vez que lo haces, la fuerza y la crudeza de esta banda griega, son una verdadera delicia para esos oídos más extremos.

Track List:

  1. In The Midst Of A Vast Solitude
  2. Insubstantial
  3. Perish
  4. Wandering Stream Of Wind
  5. Infinite Sea Of Nothingness
  6. Isotropic Eradication
  7. Purgation
  8. …To The Threshold Of Silence

Banda:

K.T. – Guitarra/Bajo

D.D. – Guitarra/Bajo

T.D. – Voz

 

Deja una respuesta