“Distopía dominada por el Caos y la Oscuridad”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Death Metal – Alemania

Después de cinco años de silencio, los alemanes Burden Of Grief, están de vuelta con su nuevo trabajo de larga duración. Lo han titulado “Destination Dsytopia” y se convierte ya en el octavo de su carrera musical, desde la fundación de la banda en 1994. El plástico, verá la luz en unos días, ya que su fecha de salida está programada para el 24 de Noviembre, a través del sello discográfico Massacre Records.

El plástico, comienza con World Under Attack, donde la bienvenida nos la da unas cuerdas bastante ágiles, que poco a poco nos introduce de pleno en la sonoridad tan arrolladora de esta banda alemana. Burden Of Grief, asientan por completo las bases del Death Metal, en las que desde luego, no faltan la potencia ni la acometividad en ninguna nota y menos aún con la personalidad de la formación haciéndose notar. Es una grata forma de empezar este nuevo trabajo, ya que la ferocidad sabemos que está más que asegurada. Le sigue A Daydream Of Sorrow, donde la potencia sigue subiendo como la espuma. Se debe sobretodo a que la agrupación no duda en poner toda la carne en el asador desde el primer segundo, donde el vigor de los instrumentos es una verdadera delicia, especialmente por parte de la batería, llevada a cabo por Manuel Lüke, que suena combativa desde el principio hasta el final. En cuanto al estribillo, podemos apreciar como desprende tanto una oscuridad muy interesante como algunos instantes de epicidad. No es un mal corte. En cambio, en Exposed To The Dark, que se lleva la palma por su introducción tan sosegada para después romper en unos ritmos acelerados a rabiar. Los instrumentos, continúan llevándose todo el protagonismo, mientras que el frontman sigue arrojando a través de sus cuerdas vocales fortaleza y crudeza por igual. Es una de las pistas más arrolladoras de este trabajo. En la misma línea, continúa Downfall, donde la agrupación alemana sigue demostrando que se encuentran en buena forma.

Continuamos con Fevered Dreams, que a pesar de que mantiene toda la ferocidad de las dos canciones anteriores, la banda se encarga de llevar a este tema por sonidos más contemporáneos, aportando también lo mejor de su esencia más actual. Así, podemos apreciar a un tema que sigue arrojando fortaleza en cada una de sus notas, pero con esos tintes melódicos que forman también parte de la personalidad de los alemanes. Mientras que en The Devil´s Bride, la formación mantiene la mayoría de elementos sonoros que en la pista anterior, aunque podemos vislumbrar a unas cuerdas repletas de brío y acometividad en todo momento, así como unas cuerdas vocales que suben también la intensidad al máximo. En tan solo una escucha se ha convertido en una de mis canciones preferidas. En el séptimo lugar suena Mass Murder Society, que se lleva la palma por sus guitarras atronadoras desde el primer segundo. Además, se posicionan en un primer término liderando a todo el conjunto de manera bestial. La pureza del Death Metal, hace su aparición en esta composición por completo. De esta manera, la banda demuestra su gran versatilidad a la hora de componer y nos deja plasmados temas de este calibre, donde cualquier buen amante del género sabe apreciarlo desde el principio hasta el final. Personalmente, me encanta cuando los alemanes sacan a relucir su faceta tan salvaje, ya que nos deja auténticas obras de Arte como ocurre en este caso. Es excelente.

Llegamos a la recta final del álbum, donde nos encontramos con Destination Dystopia, donde la agrupación nos hace disfrutar de su lado más belicoso en el que el instrumental vuelve a llevarse la palma. En general, es un tema que se mueve con soltura por los senderos más puros del Death, aunque nos encontramos con fragmentos en los que la banda sigue arrojando su esencia más auténtica, como bien ocurre en el estribillo, donde hacen su aparición algunos tintes melodiosos. Aún así, la acometividad sigue siendo el punto fuerte de esta composición. Fall Into Oblivion, cuenta con unas guitarras de lo más habilidosas, llevadas a cabo por Philipp Hanfland y Dominik Hellmuth, a las que de forma audaz se le une una monstruosa batería marca de la casa junto al bajo, llevado a cabo por Florian Bauer. En este caso, apreciaremos a una agrupación muy bien compenetrada, que sigue por el mismo camino tan acelerado y arrollador que en canciones anteriores. Ponen punto y final con My Suicide, que nos deja un final con buen sabor de boca, ya que la agresividad de Burden Of Grief, se mantiene en lo más alto. La ferocidad de esta banda no baja en ninguna nota, siendo otro de los aciertos de este nuevo trabajo. Algunos cambios en los ritmos, también aportan esa sensación de dinamismo, algo que todavía no habíamos escuchado en otros temas.

Este disco, está hecho para los buenos amantes de este género, ya que la formación, ha demostrado que sabe moverse con soltura tanto por los senderos más puros del Death, como por sonidos más contemporáneos en los que aportan su esencia en todo momento. De esta forma, tenemos un plástico de estribillos muy interesantes pero también de melodías cargadas de belicosidad y fuerza desde el principio hasta el final.

Track List:

  1. World Under Attack
  2. A Daydream Of Sorrow
  3. Exposed To The Dark
  4. Downfall
  5. Fevered Dreams
  6. The Devil´s Bride
  7. Mass Murder Society
  8. Destination Dystopia
  9. Fall Into Oblivion
  10. My Suicide

Banda:

Florian Bauer – Bajo

Philipp Hanfland – Guitarra

Mike Huhmann – Voz

Manuel Lüke – Batería

Dominik Hellmuth – Guitarra

 

Deja una respuesta