«Revisión clásica»

Reseña de Christian Dárchez

 

El cantante y guitarrista canadiense Bryan Adams está a full este año: primero editó vía digital el disco de la versión teatral de la peli ¨Pretty woman¨ y también ¨So happy its hurts¨, su decimoquinto trabajo discográfico y el tercero tras su vuelta al Rock. Para esta oportunidad el bueno de Bryan hace una jugada de la cual no soy partidario para nada: la regrabación de canciones clásicas de su cosecha. Pero como contó hace poco el cantante y guitarrista, los derechos de los masters originales son propiedad de Universal Music (su ex disquera) y estos mismos se negaron a devolverles dichos masters, por lo que a Bryan no le quedó de otra que grabar unos nuevos para la ocasión. El resultado si bien no sorprende para nada al menos las regrabaciones le hacen justicia a las originales y le da la chance de repasar lo mejor de su cosecha en los 40 años que lleva en la música.

 

¨Classic¨ comprende de apenas 8 canciones (y promete una secuela casi para fines de este año) donde Bryan valga la redundancia repasa alguna de sus canciones clásicas y la novedad es que las mismas recibieron un tratamiento actual con respecto al sonido pero que extrañamente no perdieron su esencia original, y eso también se debe a que Bryan a novel vocal está intacto como al momento de haberlas grabado allá por los 80’ y 90’. La cosa arranca con la rockera Summer of 69 donde los armónicos y arreglos de guitarras pese a su enfoque actual va de acuerdo a la canción junto con la gran voz de Bryan. Después tenemos la balada romántica por antonomasia y la entrada de las quinceañeras de los 90’ a sus fiestas de 15: la archiconocida Everything i don’t (i do it for you) con su clásico piano y aunque los arreglos de sintetizadores aparecen algo apagados por suerte la guitarra y el resto de los instrumentos tienen mas margen para destacarse. Luego tenemos al piano nuevamente en la balada ochentosa Heaven que sonando mucho menos sobrecargada me agrada mucho mas que la original. La guitarra vuelve a tomar la posta en el medio tiempo pop rockero Run to you donde el sintetizador acompaña bastante la canción que la verdad no ha quedado para nada mal. La balada Please forgive me (una de las canciones que menos me gustaron) por su parte no salió tan favorecida y acaso creo que sobra bastante. Distinto le va al medio tiempo melódico Straight from the heart ya que al igual que a ¨Heaven¨ se oye mas limpia. Para el final llegan la rockera y firme Hidin’ from love con su consabido estribillo popero tan característico y la onda pop rockera  cincuentosa (que viene cultivando en sus últimos discos) de Teacher teacher le da un buen cierre al compendio.

 

Mencionado ya el tema del sonido, no hay muchas sorpresas con respecto a las canciones en si, ya uno las conoce de sobra y si escucha las originales seguro notará la diferencia. Pese a que no soy partidario de esta movida, al menos Bryan no arruinó su propia obra y se pueden escuchar sin problemas, mientras aguardamos la segunda parte de este ¨Classic¨

 

Tracklist

1 summer of 69’

2 everything i do (i do it for you)

3 heaven

4 run to you

5 please forgive me

6 straight from the heart

7 hidin’ from love

8 teacher teacher

Deja una respuesta