“Himno del deja-vú”
Reseña de Christian Dárchez
No hay caso, Por H o por B siempre me termino perdiendo algunos capítulos de los noruegos Borknagar. Antes era por una cuestión de cambio de gustos que me perdía los discos de este singular proyecto integrado por muchas luminarias del Black nórdico y a “True north” (2019) me lo perdí debido a la modorra que me causó “Winter thrice” (2016) un disco que sin ser malo demostró que la pasión de Vintersorg estuvo puesta en su propio proyecto y se había diezmado en “Naturbal” (2014) y ICS Vortex hizo lo suyo en el regreso de Arcturus con “Arcturian” (2015), y si sus factotums estaban en otra uno como oyente estaba liquidado. Pero para la prensa especializada un disco flojo de Borknagar equivalía a una obra maestra en comparación con otras agrupaciones y se despacharon con una catarata (nunca mejor dicho en esta ocasión) de elogios injustificados. Un lustro después de su ultimo trabajo los noruegos están de vuelta con este “Fall” y nuevamente bajando a tierra los elogios exagerados de la prensa especializada (si, es otro muy buen arranque de año, críticos pero bájenle un poco a la espuma! No quiero recordarles como termino el año pasado) se trata de un disco muy ameno.
“Fall”, décimo segundo disco de los noruegos Borknagar, sigue la misma línea entre el Black experimental y casi de rock progresivo de “True north” …Perdón, corrijo: no sigue la misma línea porque es una continuación al pie de la letra del disco anterior al que solo la producción la diferencia de aquel disco de 2019. ¿Es “Fall” entonces un disco flojo por parecerse demasiado al anterior? No, para nada y tampoco es la primera vez que pasa en la discografía de la banda ya que algo similar ocurrió con “Epic” (2005) que resultaba idéntico a “Empiricism” (2001) pero aun así se trató de un buen trabajo. “Fall” es un buen trabajo con mucho oficio y dedicación pero si es una continuación clandestina de “True north” ¡no me lo vengan a vender como una obra maestra! Aclarado ya este punto pasemos a lo importante: las canciones y ahí tenemos a los blast beats de Summits con ICS vortex haciendo las voces growls y las partes limpias haciendo que otra vez la ausencia de Vintersorg no se sienta, pasando por el canto nórdico de la reposada Nordic anthem y la escalada dramática de Afar. El medio tiempo Moon resulta ser mas rockero que metalero por mas que aceleren de tanto en tanto mientras que Stars ablaze apela mas a voces limpias que al growl propiamente dicho. Para el final llegan la calmada y gélida The wild lingers quizás lo mas “metalero” del catalogo puesto que se escucha algún que otro machaque y la extensa Northward que se mueve entre el medio tiempo y los repiqueteos le dan un buen final al trabajo.
Como mencioné arriba la producción es lo único que a lo mejor se diferencia del disco anterior puesto que esta vez el ornamento es mucho menos gélido y mas luminoso si cabe la apreciación y cuenta con una buena portada, mucho más artística que la fotografía de “True north”. Puedo entender que el arranque de este 2024 en materia de lanzamientos este siendo muy bueno pero tampoco hay que irse al carajo con los elogios: entiendo que el disco sea del agrado de la crítica ya que Borknagar siempre fue como la niña bonita para los medios especializados, pero si es un disco similar al anterior ¡no me salgan con que es una obra maestra! Para ir cerrando es un disco que va a agradar mucho a los seguidores del grupo y del estilo, para mi es un buen disco…o un buen deja-vú.
Borknagar:
Oystein G. Brun – guitarra eléctrica y limpias
ICS Vortex – bajo y voz limpia
Lars A. Nedland – teclados y voces limpias
Bjørn Dugstad Rønnow– batería
Canciones
1 Summits
2 Nordic Anthem
3 Afar
4 Moon
5 Stars Ablaze
6 Unraveling
7 The Wild Lingers
8 Northward