“Espíritu inquebrantable”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Rock
Contrariamente a los que muchos puristas aun siguen y seguirán pensando, Bon Jovi siempre fue una banda de rock. De ahí que ya no sea la misma banda de sus inicios a puro Hard Rock de onda Glam como en ¨7800 fahrenheit¨ (1985) ¨Slippery when wet¨ (1986) ¨New jersey¨ (1988) para luego pasar a una onda mas comercial y de baladas románticas como en discos como ¨Keep the faith¨ (1992) o ¨These days¨ (1995) no significa que haya renegado del rock en si. En cualquier caso el tipo supo acomodarse a los tiempos que corrían y aun así siempre pudo calar hondo entre los mas jóvenes con discos muy exitosos como ¨Crush¨ (2000) ¨Have a nice day¨ (2005) o ¨Lost highways¨ (2007) que pese al ya declive de ventas de discos que afecto a muchos artistas y solo dependen mayoritariamente a las giras lograron buenas ventas. En los últimos años desde 2013 que las cosas a nivel artístico y de ventas que al bueno de Jon Bon Jovi no le venían saliendo nada bien, desde la partida del guitarrista Ritche Sambora (gran ladero creativo de Bon) pasando por la polémica salida del sello Mercury tras 32 años en esa escudería que se saldo con el extrañísimo y desganado ¨Burning bridges¨ (2015) en un autoboicot para que su ahora ex sello no viera un centavo mas de su música y ¨The house is not for sale¨ (2016) un disco de pop rock con marcadas influencias de Arena Rock cuyo resultado disto bastante de ser bueno. Este año y con la maldita pandemia aun azotandonos, el músico americano ya que debió suspender la gira mundial que tenia programada para empezar en Abril nos ofrece su nuevo disco al que por lo menos yo tenia ciertas reservas, pero lo cierto es que no la pase nada mal escuchándolo.
En ¨2020¨, décimo quinto de Bon Jovi, nos encontramos con un músico mas reflexivo, introspectivo, no se si decir ¨maduro¨ porque eso lo hacen las frutas pero por ahí va la cosa, o sea que se ha olvidado de querer caerle bien al publico joven (especialmente a las jóvenes) y compuso un disco acorde a alguien de su edad. Hasta en las letras se siente una clara evolución, yendo para temáticas mas actuales pero siempre desde una mirada positiva pese a que aborda temas como el ¨Black lives matter¨, los inmigrantes y el trato despectivo que hasta tuvieron con el gobierno de Trump, el stress post traumático que sufren los soldados y demás. Ya con el canadiense Phil X en reemplazo de Ritchie Sambora en su segundo disco en la banda, el músico americano se las ingenio para componer una serie de canciones gancheras que se pasean desde el pop rock y el Country y el resultado se escucha mucho mas honesto y trabajado que los 2 anteriores discos. Desde la entrada con la marcha constante de Limitless de guitarras ligeras pero de muy buenas melodías (como en la mayoría del disco) y un estribillo entrador, el Country rock de Do what you can y su estribillo amable en plan coral ameniza mas la escucha. Ya en American reckoning con encontramos con la primera balada pero no es la típica balada romanticona sino que es una canción lenta de aires ¨Bob Dylanescos¨ con guitarras suaves, teclados y un gran solo de armónica al que también recoge bastante de lo que suele hacer Bruce Springsteen. Beautiful drug lo devuelve al sendero rockero con un estribillo de fácil asimilación al igual que Let it rain aunque aquí mandan las guitarras acústicas. Lower the flag y Blood in the water nos lleva a la onda western de aquel soundtrack de ¨Young guns 2¨ (1990) que lo llevo a ser nominado tanto en los Grammy como en los Oscars. Los aires Glitter rock a lo David Bowie en Brothers in arms se hace notar desde el inicio y ha quedado bastante simpática sumado a un solo en plan bien hard rockero y el cierre con la onda sobrecargada pero lenta de Unbroken con esa forma tan particular de Bon a la hora cantar versos y estribillos finaliza un buen trabajo.
La producción a cargo del mismo Bon Jovi y mas la ayuda adicion de John Shanks le dieron un sonido pulcro y ordenado que se desentiende de la sobrecarga de los 2 anteriores trabajos, logrando una gran armonía entre la voz del cantante y el resto de los instrumentos, sumado a un sencilla pero representativa portada. Como dije anteriormente, aunque no se trata de un disco de rock al uso si es uno muy variado para escuchar y apreciar a la vez que nos invita a reflexionar sobre ciertas cuestiones y sin ánimos de adoctrinar. Los y las mentes abiertas seguro lo disfrutaran al igual que yo!
Bon Jovi:
Jon Bon Jovi: voz y guitarra
Phil X: guitarra
David Bryan: teclados y piano
Hugh McDonalds: bajo
Tico Torres: batería
Tracklist:
01. Limitless
02. Do What You Can
03. American Reckoning
04. Beautiful Drug
05. Story Of Love
06. Let It Rain
07. Lower The Flag
08. Blood In The Water
09. Brothers In Arms
10. Unbroken