“Death Metal enfermizo”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Death Metal – Suecia
Hace tan solo unos meses, que la formación sueca de Death Metal, Bloodbath, nos deleitaba con un EP a modo de aperitivo de lo que iba a ser su nuevo trabajo de larga duración, al que han bautizado como “Survival Of The Sickest”. El plástico, ha visto la luz el 9 de Septiembre, a través del sello discográfico Napalm Records.
La primera pista en sonar es Zombie Inferno, que ya aparecía en el EP que lanzaron el pasado mes de Junio. Cuenta con un sonido de lo más fiero a la par que acelerado, en el que los pilares transcendentales de este género musical, se encuentran en pie desde el principio hasta el final de la canción. La agrupación, no duda ni un solo segundo en sacar toda la artillería pesada desde el primer instante, dando lugar a este inicio tan atrayente gracias en buena parte, a su belicosidad y a su agresividad tan exquisitas. Es todo un acierto desde la primera hasta la última nota. Le sigue Putrefying Corpse, donde la potencia continua subiendo como la espuma. Uno de los elementos más destacados de este tema, es el hecho de que los ritmos suenen cada vez más rápidos, aunque también es cierto, que a veces la banda, baja un poco la intensidad; de este modo, se han encargado de componer un corte muy dinámico a la par que acometedor, donde Bloodbath, siguen dando tralla por un tubo. Al frente de todo el conjunto, sigue posicionado el gutural tan desgarrador del frontman, que arroja una oscuridad de lo más apetecible. Mientras que en Dead Parade, el quinteto sueco nos hace disfrutar de un sonido agresivo a rabiar, en el que sus mejores influencias de Death Metal, inundan cada una de las notas de la pista. A rasgos generales, es una canción muy correcta, en la que todos los elementos funcionan a la perfección desde el primer momento. Eso sí, la palma se la lleva el crudo gutural, que sigue liderando a todo el conjunto con un poder impresionante.
Seguimos de la mano de Malignant Maggot Therapy, donde la intensidad vuelve a crecer con una fuerza apoteósica. Bloodbath, nos vuelven a ofrecer lo mejor de su naturaleza tan inquebrantable, a través de un instrumental acelerado y repleto de belicosidad, donde destaca especialmente la batería en manos de Axe Axenrot, a la que rápidamente se le unen unas cuerdas que chorrean brío y vigor a partes iguales. Es increíble. El quinto lugar, lo ocupa Carved, que prácticamente se mantiene en la misma línea que el corte anterior, salvo por contener algunos pasajes en los que los ritmos se aceleran un poco más. En cambio, en Born Infernal, nos encontramos con una pista en la que la formación sueca, vuelve a poner toda la carne en el asador. De este modo, escucharemos un instrumental lleno de fuerza y una potencia sublimes, donde una vez más, es la batería la que se lleva el protagonismo. En cuanto a las cuerdas, hay que mencionar la gran compenetración que coexisten entre ellas, reforzando de este modo, a la atmósfera tan sólida que se ha creado desde el primer segundo. Es todo un placer encontrarnos temas de este calibre en la mitad del plástico. Aterrizamos en To Die, donde Nick Holmes, vuelve a las andadas a través de un gutural magistral, que no solo lidera a todo el conjunto una vez más, sino que también desprende una lobreguez de lo más acertada a estas alturas del disco. Bajo mi punto de vista, considero que es de las composiciones más “arriesgadas” del álbum, ya que cada nota, no solo recoge la naturaleza más pura de la banda, sino que a través de constantes cambios en los ritmos, podemos apreciar distintos paisajes sonoros en los que la fuerza y la acometividad de esta agrupación sueca, también está presente en todo momento, e incluso, a veces, podemos apreciar como ligeramente se inclinan por corrientes más extremas que refuerzan su sonido a un nivel superior. Mientras que en Affliction Of Extinction, sí que son capaces de moverse (y con soltura) por una sonoridad más pesada y llevada hacia límites más arriesgados que, desde luego, sorprenden al oyente.
Tales Of Melting Flesh, destaca por su instrumental afilado de principio a fin. En general, es una canción que se mantiene dentro de las corrientes más puras del Death Metal, en la mayor parte. Aunque, la formación no duda en otorgarle también lo mejor de su despiadada esencia, dejando impregnados algunos fragmentos llenos de furor y belicosidad a partes iguales. Mientras que la potencia sigue en aumento en Environcide, donde la banda, vuelve a las andadas a través de una sonoridad que roza las corrientes del Brutal Death Metal. Poco a poco, nos vamos acercando hacia el final, pero antes, Bloodbath, nos enseñan lo mejor de su faceta más estremecedora en la que todo el conjunto se encuentra en plena forma. Como no podía ser de otra manera, la agrupación, es liderada por un frontman de cuerdas vocales colosales y repletas de consistencia. El punto final llega de la mano de No God Before Me, que nos ofrece un final redondo a causa de su juegos vocales, donde el gutural tan pesado de Nick, queda contrastado por un coro de carácter más melódico sobretodo en el estribillo, que aporta un dinamismo de lo más atrayente en este cierre. Por otra parte, los instrumentos continúan en su estado tan acometedor como los hemos escuchado a lo largo de todo el plástico, apostando de esta manera, por un sonido pesado y poderoso para finalizar este nuevo trabajo por todo lo alto.
Sin duda alguna, es de los discos de Death Metal con mejor calidad musical que han salido en lo que llevamos de año, al menos en territorio europeo. Bloodbath, vienen con una fuerza descomunal y eso queda muy bien plasmado en cada uno de los cortes de su nuevo álbum.
Track List:
- Zombie Inferno
- Putrefying Corpse
- Dead Parade
- Malignant Maggot Therapy
- Carved
- Born Infernal
- To Die
- Affliction Of Extinction
- Tales Of Melting Flesh
- Environcide
- No God Before Me
Banda:
Jonas Renkse – Bajo
Anders Nyström – Guitarra
Martin “Axe” Axenrot – Batería
Nick Holmes – Voz
Tomas Akvik – Guitarra