“Impetuoso y afilado Heavy Metal llegado de las tierras del poderoso tigre de Bengala.”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, ¡quién dijo por ahí que hay países como la India donde la escena del metal es como el desierto de Mojave!. Porque al terminar de darle las correspondientes batidas a este disco, no he podido dejar de exclamar “¡vaya cacería de sonidos metálicos!, y es que este trabajo es de los buenos. La verdad es que las escuchas  a este hierro ensangrentado ha sido como un triplete de bajadas en esquí por un alud en un ocho mil del Himalaya, la primera para saber lo que es, la segunda para disfrutar y la tercera para hacer el loco y gritar ¡¡¡¡¡Metaaaallll!!!!!.

Blood & Iron nació como grupo en el 2005 por las ganas de Ashish y aunque en un principio su sonido tendía más al Metal sinfónico, afortunadamente para mí la banda ha evolucionado a un sonido Heavy Metal de la vieja escuela europea.Desde entonces han realizado dos álbumes de larga duración, Blood & Iron (2007) y Dynamite World (2009), que tuvieron buena acogida en su país natal. Voice of Eternity será su tercer álbum, previsto su lanzamiento para el 26 de Septiembre a través de Pure Steel Records. 

Contiene nueve trabajados y bien distribuidos temas, de entre casi cinco y siete minutos con un tiempo total de poco más de cuarenta y nueve. Como curiosidad comentar que éste disco ya salió el pasado año en otros países, digamos exóticos,  por lo que creo que sus fans y ventas aconsejaban una nueva tirada en la cuna del Metal. 

La producción está al nivel de cualquier gran banda europea o estadounidense, en esto no hay complejos. Es un potente Heavy Metal de los clásicos pero con sonidos de ahora. Hay muchos toques de Judas Priest o del mejor Queensryche, pero podríamos incluir a muchos más, ya me diréis.  Las guitarras hacen un  excelente trabajo, con melodías y riffs de los que te hacen pensar “¡Uf, van bien!. La batería suena descomunal, con gran participación en el reparto final de decibelios, aspecto que me ha gustado sobremanera. Y luego está esa voz limpia que cuando hay que romper cristaleras lo hace sin remisión, potencia a raudales. Vale, no tiene los matices de Bruce D. pero solo hay un número de la bestia.

Y si queréis saber qué mejoraría, ya me lo expondréis vosotros porque yo apenas tengo nada que opinar. Si acaso, algún tema con menos segundos, partes más afiladas o mejorar alguna composición, más detalles que otra cosa. Ya sé lo que me dirán los expertos, que si no hay mucha innovación, que si una buena copia de otros grandes, que si……bla, bla,bla. Y yo os digo que a estas alturas es prácticamente imposible innovar en cada acorde, con cada canción o disco, buscar el Santo Grial del álbum perfecto solo genera frustración así que yo me dedico a disfrutar dejándome mecer por esta “voz eterna”. 

La portada la veo demasiado farragosa, más propia de otros estilos. No es que sea mala, es que no se aprecian bien los detalles al estar todo en la lejanía. ¿Figuras espectrales saliendo de un mar agitado en plena tormenta eléctrica?, sin duda me trasmite eternidad pero es muy difusa.  

Pero apartemos a los batidores y vayamos a por el tigre. Eternal Rites comienza camuflada con acordes acústicos y voz pausada, hasta que el en 1´43” los zarpazos de guitarra te hieren sin remisión, ¿hay alguien que no le guste esto?. En Your Own Voice se repite la historia inicial, muy tranquila y más pop pero pasado un tercio de la canción ya hay Metal, poderoso estribillo y solo de guitarra trabajado. En Ascendant no hay medias tintas, aquí puede que el reflejo del Heavy te deslumbre como en los mejores tiempos de Judas Priest, menuda entrada y grito agudo que pondrá a prueba tu cristal “climalit”. 

En Legion continuo sintiendo las esquirlas que desprenden esas seis cuerdas y las vibraciones en mi esternón del golpeteo de la batería, ¿podría utilizar la palabra “demencial”?, seguro que sí. Underground Rebellion llega como las anteriores, con mucha fortaleza, guitarras y aguda voz inicial dan paso a una pesada melodía de cabeceo. Se inicia Ghost Of A Memory, con truenos, melodía hardrokera de guitarras y un estribillo que convertirá un directo en un tifón de cuernos de alce y me pregunto ¿Dioses, porqué no me entregasteis esto el año pasado?. 

Que puedo decir más en Path Not Taken, ¡¡que me sigue aguantando el esternón!!, encima al llegar el 1´16 se permiten cambiar a un ritmo de dentellada que no te soltará. Burning Bridges sigue estrujando lo que saben que les va bien, el Metal. Finalizamos con Redemption Day, sirenas y riffs de acero al viento. Que buen tema fin de disco, ¡¡si hasta me he levantado para gritar el estribillo!!.

Aún estoy navegando por el Ganges cuando llego a destino y lo tengo que puntuar. Para mí el número de la nota, dentro de unos límites, es anecdótico y en éste van algunas décimas subjetivas porque me han gustado así que no sé qué pensareis vosotros, pero siento que bajarles de un 8 sobre 10 puntos no sería correcto, así que ahí les va ese notable alto. Un saludo metálico a todos.

Tracklist:

1. Eternal Rites 

2. Your Own Voice 

3. Ascendant 

4. Legion 

5. Underground  Rebellion 

6. Ghost Of A Memory 

7. Path Not Taken

8. Burning Bridges

9. Redemption Day

Componentes:

  • Giles Lavery. Vocalista
  • Vikram Bains. Guitarra 
  • Ashish Shetty. Guitarra, bajo 
  • Praveen. Batería.  

Deja una respuesta