«La apuesta más arriesgada de los alemanes»

Crítica escrita por Sikanda

Alemania – Orquesta – metal

Blind Guardian han ido rizando el rizo de su música con cada disco, desde aquel glorioso “Nightfall in the middle-Earth”. Y toda esa experimentación, esas complicaciones vocales, instrumentales, de composición que por ejemplo pudimos notar en canciones tan extensas y complejas como “And then there was silence”… se han materializado en el trabajo que acaban de lanzar: “Legacy of the dark lands” grabado junto a la Twilight orchestra. Ellos mismos dicen, que al igual que roma no se construyó en un día, o El Señor de los anillos no se escribió en una semana… la banda ha necesitado tiempo para componer, organizar y crear este sorprendente disco. Estamos ante el trabajo más elaborado, complejo y meditado de los alemanes pues es algo en lo que llevan trabajando ya varios años. Hasta los componentes de la formación se sienten aliviados de haber terminado por fin esta obra y es que ¡¡¡empezaron con ello hace 23 años!!!

No es un cd al uso, puesto que está repleto de introducciones, temas narrados, y sobre todo la presencia constante de la orquesta.  Para esta grabación han contado con la experimentada banda de Praga Filmharmonic en el Rudolfinum de Praga. Partituras, directores, docenas de músicos famosos… todo eso ha hecho falta para dar forma a “Legacy Of The Dark Lands”, que supone otro nivel incluso para una banda como Blind Guardian. Está ejecutado como una banda sonora de fantasía épica y grabado por actores de voz que ya participaron en “Nightfall in the Middle Earth”

Es una historia narrada en 24 cortes y para escuchar la voz de Hansi Kursch, por ejemplo, tenemos que esperar hasta el tercer tema “War feeds war”. No aparecen en este disco las espectaculares guitarras de André Olbrich y Marcus Siepen.

“Dark cloud`s rising” tiene, o quizás sea por las fechas en las que escribo esto, un cierto aire como navideño, como de villancico. Es un tema dulce, fácil de escuchar, con orquestaciones muy etéreas, con el arpa destacando en algunos momentos que va atravesando por otros más dramáticos.

Los temas más largos del disco son aquellos que están cantados como  In the underworld”, “The great ordeal”, “In the red darwfs tower´”, “Treason”, “Point of no return” que cuenta con muchos corros y voces dobladas. “Nephilim”, “Harvester of soul” que aunque comienza con la voz del narrador continua con la de Hansi. “This storm” y “Beyond the Wall” que cierra el disco son otro de los temas que pasan por diversos momentos, más dramáticos, otros más épicos.

Desde luego es una gran apuesta para una banda de metal, un trabajo arriesgado que no sé bien si los acerca o los aleja de sus fans, y eso que me encuentro entre ellos. Lo que no se puede negar es todo lo que han luchado por este “Legacy of the dark lands” que por otro lado, tiene una escucha fácil y amena. Aunque lo interesante será sentarse con el libreto en la mano e ir leyendo letra e historia para empaparse a fondo de la narración que nos están contando. Lo que está claro, es que siempre sorprenden.

 

Canciones

1618 Ouverture

The Gathering

War Feeds War

Comets and Prophecies

Dark Cloud’s Rising

The Ritual

In the Underworld

A Secret Society

The Great Ordeal

Bez

In the Red Dwarf’s Tower

Into the Battle

Treason

Between the Realms

Point of No Retu

The White Horseman

Nephilim

Trial and Coronation

Harvester of Souls

Conquest Is Over

This Storm

The Great Assault

Beyond the Wall

A New Beginning

Blind Guardian

Hansi Kürsch

André Olbrich

Marcus Siepen

Frederik Ehmke

Deja una respuesta