¨La máquina alemana”

Reseña de Christian Dárchez

 Acúsenme de “True” “Nostalfag” o lo que se les venga en gana (eso lo dejo a su criterio) pero hace por lo menos 4 discos (al “A night at the opera” del 2002 nunca lo terminé de digerir del todo) que no me enganchaba con los alemanes Blind Guardian. En su tiempo me aburrió bastante “Beyond the red mirror” (2015) al momento de reseñarlo, me desagradó horrores la reedición/regrabación de su debut de 1988 “Battallions of fears” (2018) y al experimento “Twilight orchestra: legacy of the dark lands” preferí dejarlo pasar de largo ya que seré muchas cosas menos masoquista. Es que para escucharlos me decantaba por discos como “Tales from the twilight world” (1990) “Somewhere far beyond” (1992) hasta los enormes “Imaginations from the other side” (1995) y “Nightfall in middle earth” (1998), o sea cuando el machaque y la velocidad aún no sucumbía ante las pretensiones épicas y grandilocuentes que fueron moneda corriente a partir de “A night…”. Pero algo pasó este año: los adelantos que la banda fue largando de a poco despertaron enormemente mi curiosidad…nuevamente esperaba un disco de los alemanes! Finalmente tenemos el flamante nuevo disco de los alemanes y aunque estuvo lejos de parecerme una obra maestra la pasé muy bien con el!

“The god machine”, decimosegundo disco de los alemanes Blind Guardian, es la vuelta (perdón si sueno despectivo a continuación) de la velocidad y el machaque “A lo macho” de  Hansi Kursch y compañía. Ojo, no es que tampoco volvieron al “palo y palo”  de sus 3 primeros discos ya que la banda aún conserva algunos vicios de su última etapa pero la buena noticia es que la banda le dio mucho mas margen al rescate de su etapa mas vertiginosa con respecto al Speed metal, logrando un disco muy nivelado que esta a medio camino entre “Somewhere far beyond” “Imaginations from the other side”  y “Nightfall in middle earth”. El resultado es un disco variado y entretenido que ya desde el arranque se siente enérgico con la ya conocida Deliver us from evil donde ya se nota de movida la vuelta a la velocidad y el machaque como también sus vicios con respecto a sus coros y partes mas pausadas pero que en el tema (como en la gran mayoría de las canciones rápidas del disco) están mas contenidas, pasando por el machaque veloz de la muy cambiante Damnation pero siempre teniendo a las velocidades de alto octanaje como principales protagonistas. La cosa baja unos cambios con Secrets of the americans gods un medio tiempo en una línea pseudo Metal Sinfónico que no esta para nada mal y le da el primer punto de inflexión. Pero no pasa un medio tiempo que ya tenemos nuevamente la velocidad trepidante Violent shadows…Si que se vinieron bravos Hansi y compañía jejeje el momento del cambio viene otra vez con la rarita Life beyond the spheres un medio tiempo a medio camino entre la onda épica con la que venían abusando últimamente con pizcas de Progresivo (No, no me ando metiendo nada en las venas por si lo preguntan) pero que funciona bastante bien y se salda con un estribillo emotivo y ganchero. Después de eso mi gran favorita del disco: la violentísima y veloz Architects of doom cargada de machaques y riffs tras otro en donde solo hay pausas para el estribillo y que se corona con un solazo de aquellos…ESTE ES EL BLIND GUARDIAN QUE QUERÍA ESCUCHAR! Después de semejante bombazo viene quizás el punto flojo del disco: la balada Let it be no more que tal vez puede recordar a Queensryche (banda de la que ellos en mas de una oportunidad aseguraron ser fans) pero que se siente algo genérica y con bastante olor a trámite. Pero a no preocuparse ya que el machaque furioso y la velocidad de Blood of the elves pone las cosas en su lugar que cuenta con un buen estribillo épico como en sus mejores y el final con Destiny un medio tiempo cadencioso y bastante hitero que tal vez estaba mas para ubicarla en la mitad del disco pero que no desagrada y va para adelante, cerrando así un muy buen disco bastante variado y entretenido.

La producción esta vez se la nota mucho mas despojada en pos de obtener un sonido mas directo que le diera fuerza a la faceta mas brutal del grupo como a los temas relajados y en ese sentido los alemanes acertaron; y también cuenta con una muy buena portada que muchos vieron como un homenaje al manga y anime “Evangelion”. Tal vez porque están grandes y la idea era retomar sus raíces Speed o se dieron cuenta de que Peter Jackson nunca los va a llamar para el soundtrack de alguna peli basada en una obra de Tolkien (Y menos los de Amazon Prime para la serie “Los anillos de poder”) Blind Guardian logra así un muy buen disco variado y entretenido tanto para quienes extrañaban su faceta Speed (como yo) como su lado mas épico y ecléctico.

¡Así si, Blind Guardian, así si!

Blind Guardian

Hansi Kursch: voz

André Olbrich: guitarra

Marcus Siepen: guitarra

Frederik Ehmke

Tracklist

1 Deliver usfrom evil

2 Damnation

3 Secrets of the american gods

4 Violent shadows

5 Life Beyond the Spheres

6 Architects of doom

7 Let it be no more

8 Blood of the elves

9 Destiny

 

Deja una respuesta