“La banda nos abre las puertas de su santuario”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Death/Groove Metal/Metalcore – Reino Unido

Hace solo dos años, que los británicos Bleed From Within, nos deleitaron con la salida de “Fracture”. En este 2022, continúan con las pilas muy bien cargadas, para hacernos disfrutar de su nuevo trabajo de larga duración bajo el nombre de “Shrine”, que vio la luz el 3 de Junio, a través del sello discográfico Nuclear Blast Records.

El plástico, comienza con el tema I Am Damnation, que cuenta con una introducción de lo más misteriosa en la que la voz, nos introduce de lleno dentro de una sonoridad belicosa y potente a partes iguales, donde las cuerdas vocales del frontman, suben también la intensidad. A rasgos generales, es un corte que se mueve con avidez entre las corrientes de un Groove Metal de influencias contemporáneas que se fusiona bastante bien con el Metalcore que nos propone la formación; para gran muestra de ello, apreciaremos constantes cambios de ritmos que dan lugar a fragmentos muy pesados en los que predomina el gutural, que hacen frente a un estribillo enérgico y de lo más melodioso. No es un mal inicio, ya que poco a poco, se vislumbra la auténtica personalidad de este quinteto. La potencia sigue subiendo en Sovereign, donde las guitarras atacan por completo a la yugular, mientras son acompañadas por una monstruosa batería y un bajo demoledor. En este caso, la agrupación ya se atreve a incorporar algunas influencias de Death, aunque se aprecian de manera muy sutil, ya que es su Metalcore tan demoledor, el que cobra un enorme protagonismo. Además, Bleed From Within, ya empiezan a mostrar su lado más salvaje. Esta pista, es toda una delicia para los oídos más extremos. En cambio, en Levitate, nos encontramos con una introducción de lo más sosegada, que de manera rápida, quiebra en un sonido pesado y acometedor a partes iguales. La banda, no duda en poner toda la carne en el asador, mostrándonos lo mejor de su esencia en esta canción en la que vuelven a fusionar partes estremecedoras junto a un estribillo melódico pero de gran consistencia. Es increíble.

Seguimos con Flesh And Stone, donde la formación británica, nos sorprende con una ambientación orquestal al principio, que proporciona una faceta de lo más misteriosa a todo el conjunto y que se extiende a lo largo de todo el tema en los fragmentos que necesitan una fortaleza singular. Aunque todo el protagonismo, recae en las cuerdas vocales de Scott Kennedy, que a través de un amplio abanico de registros vocales, enriquece al corte en todo momento, además, de demostrar una versatilidad increíble. Invisible Enemy, es una pista en la que la agrupación, tira la casa por la ventana a nivel de composición. Bajo mi punto de vista, es una de las canciones más ambiciosas de este trabajo, donde los pilares fundamentales del Groove Metal, están bien presentes desde el primer momento. Aún así, los británicos lo dotan no solo con lo mejor de su personalidad, sino también con diversos elementos sonoros que aportan fuerza y potencia en cada nota. Skye, es un tema de duración muy breve y en formato instrumental, que nos lleva de la mano hasta Stand Down, donde de nuevo, la intensidad vuelve a aumentar y de manera exagerada. Bleed From Within, nos muestran su lado más enérgico gracias a esta pista completamente influenciada por un Metalcore de grandes cualidades y de ejecución impecable, donde una vez más, “las miradas” recaen en el poderoso gutural del frontman, que posicionado en un primer término, lidera al resto de integrantes de manera soberbia. Aterrizamos hasta Death Defined, una de las joyas más resplandecientes del nuevo larga duración de los británicos. En esta canción, han optado por fusionar todas sus influencias musicales, por eso no es de extrañar que escuchemos una enorme variedad no solo de elementos sonoros, sino de fragmentos muy distintos, pero los cuales son unidos de manera vigorosa. Esta es sin duda, una pista que se disfruta por completo de cada una de sus notas, y que demuestra que la banda sigue creciendo con cada nuevo disco.

En el noveno lugar, suena Shapeshifter, donde todos los elementos mencionados en la canción anterior, se estremecen cada vez más, gracias en buena parte, a un Metalcore desenfrenado en el que los ritmos se agilizan por completo. A pesar de ello, la banda arroja un poco de luz en el estribillo, que vuelve a contar con sonidos melódicos que dan lugar no solo a la calma, sino también a un gran dinamismo a lo largo de todo el tema, como bien hemos escuchado en otros cortes antes. El mismo camino, recorren en Temple Of Lunacy y en Killing Time, aunque en estos dos temas, también se llegan a apreciar influencias tanto de Groove como de Death Metal, las cuales llevan hasta su propio terreno, donde tanto la personalidad como la esencia de los británicos está presente de principio a fin, transportando al oyente de manera satisfactoria hasta el final, que llega de la mano de Paradise, que da lugar a un cierre redondo, gracias a su enigmática intro, que proporciona al resto del corte, una fortaleza monumental. En general, escucharemos a unos Bleeding From Within, más sosegados en algunos fragmentos, a través de ritmos pausados y voces hasta susurradas, que les permite coger impulso hacia otras partes en las que la energía y el brío son su punto más fuerte. Sin duda, es un final que deja muy buen sabor de boca.

Con este disco, considero que Bleed From Within, es una banda que está en su mejor momento y que desde luego, tralla no les falta; para buena muestra de ello, son la mayoría de pistas tan potentes que nos encontramos en este nuevo larga duración.

Track List:

  1. I Am Damnation
  2. Sovereign
  3. Levitate
  4. Flesh And Stone
  5. Invisible Enemy
  6. Skye
  7. Stand Down
  8. Death Defined
  9. Shapeshifter
  10. Temple Of Lunacy
  11. Killing Time
  12. Paradise

Banda:

Craig “Goonzi” Gowans – Guitarra

Ali Richardson – Batería

Scott Kennedy – Voz

Davie Provan – Bajo

Steven Jones – Guitarra/Voz

 

Deja una respuesta