“Naturaleza (otra vez) inspirada”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Reino Unido – Medieval Folk Rock
Me resulta complicado ponerme a hablar del proyecto/banda estable del gran hombre de negro Ritchie Blackmore que lleva junto a su esposa la cantante Candice Night sin ser acusado de ¨cerrado¨ o de ¨nostalfag¨ (termino muy común en el mundo gamer para referirse a alguien aferrado al pasado) desde hace mas de 20 años con el cual decidió alejarse del Hard Rock de Deep Purple y Rainbow para abrazar la corriente folk renacentista mas juglar, pero voy a hacer el intento. Lo cierto es que tras 3 discos muy auspiciosos como lo fueron ¨Shadow of the moon¨ (1997) ¨Under the violet moon¨ (1999) y ¨Fires at midnight¨ (2001); la cosa cayo en una pendiente no muy pronunciada donde las pocas variantes o los elementos (como la vuelta de punteos o algunos riff de su inmortal Fender Stratocaster blanca) no alcanzaron para que el grupo le escape al fantasma de la repetición. Por eso soy de la idea que tras esa gran trilogía, con los discos restante se puede armar tranquilamente un compilado de esas canciones rescatables. Mas de uno seguro me va a putear de acá hasta la navidad y el año nuevo por lo que dije anteriormente, pero no por nada el bueno de Ritchie intento revivir a Rainbow con un nuevo plantel de buenos músicos de la escena, prescindiendo totalmente de miembros que han pasado por la banda. Sin embargo la magia de otrora brillo por su ausencia esa nueva encarnación del arco iris y eso se tradujo en deslucidos shows, un single francamente pobre y discos en vivo bastante duros de escuchar. Justo cuando alguno o alguna fantaseaba con un nuevo disco de Rainbow, el hombre de negro y su musa eterna nos sorprende con un nuevo disco Blackmore’s Night, y uno bastante entretenido e interesante de escuchar.
¨Nature’s light¨, décimo primer disco de Blackmore’s Night, da la pauta de que el matrimonio aparco la banda hace 6 años, siendo esta la brecha de tiempo mas larga entre disco y disco, no solo porque a Ritchie se le dio por asesinar a los temas clásicos de Rainbow en vivo sino también para trabajar en ciertas cuestiones estructurales con respecto al armado de las canciones con el que hace años venían incidiendo. No tiene nada de malo mantenerse fiel a un estilo, pero esto a la larga se vuelve rutinario y mas cuando editas un disco cada 2 o 3 años como venían haciendo hasta 2015. Ojo, con esto que digo no precisamente la banda ha reinventado su estilo sino que esta vez han metido mas variantes rítmicas y de compases donde el gancho que siempre estuvo presente volvió a recuperar el vigor. Desde la entrada con la jolgoriosa y alegre Once upon december, pasando por la grandiosa Four winds donde los instrumentos tradicionales y la guitarra vuelven a sonar orgánicas merced a una labor mas presente de las bases rítmicas. Algo que también se da en la mucho mas juglaresca y festiva Feather in the wind y acá hago la pausa obligada para hablar de la estupenda labor de Candice que también despertó del letargo, contagiándose del animo del disco. Por su parte Darker shade of black podría pasar como esos instrumentales de Rainbow en sus buenas épocas (como ¨Anybody there¨) solo que acá esta mucho mas marcado el costado barroco donde los punteos de la guitarra eléctrica son mas para amenizar que para tomar la posta. La canción homónima del disco si bien se muestra mas genérica muestra un muy buen trabajo de teclados y algunas percusiones, como también un muy buen solo de violín. El también instrumental Der letzte Musketier a diferencia de ¨Darker shade of black¨ esta mucho más armado para que la Stratocaster de Ritchie brille en un Blues que trae el recuerdo tanto de la purpura profunda como del arco iris. Por su parte Wish you were here 2021 (nada que ver con la de Pink Floyd) se ve amenizado tanto por las guitarras limpias como punteos de eléctrica y un suave colchón de teclados. Para el final llegan Going to the faire una típica canción Folk pero de compases muy bien marcados y acompañados de los instrumentos tradicionales como el tin whistle y Second element de rítmicas ligeramente programadas en las que luego entra la base rítmica y Richie arremete con muy buen solo de eléctrica le da un muy buen cierre al disco.
La producción del disco a cargo del mismo Ritchie Blackmore le otorgo al disco el sustento necesario para que todo suene en total armonía, tanto sus guitarras como las voces de Candice y los demás instrumentos tradicionales. En ese sentido el resultado se aleja bastante de la pompa que tenían los anteriores trabajos con respecto a los arreglos renacentistas y juglarescos porque se concentraron mucho mas en la redondez y las variantes rítmicas, como también en una mayor presencia de la stratocaster de Ritchie, tanto cuando lidera o secunda; dando un disco que si bien no inventa la pólvora es muy disfrutable de principio a fin, algo que hace tiempo no me pasaba con el grupo. Para los y las amantes del ¨algo distinto¨, seguro la van a pasar muy bien con él. Al resto no le va a quedar otra que seguir esperando un nuevo disco de Rainbow.
Tracklist:
1. Once Upon December
2. Four Winds
3. Feather in the Wind
4. Darker Shade of Black (instrumental)
5. The Twisted Oak
6. Nature’s Light
7. Der Letzte Musketier (instrumental)
8. Wish You Were Here (2021)
9. Going to the Faire
10. Second Element