Reseña del segundo trabajo de esta banda albaceteña de Hard Rock. 

Segundo trabajo de esta banda albaceteña enrolada en el Hard Rock de corte clásico (Led Zeppelin, Deep Purple, Whitesnake),  pero también de sonidos modernos (Gothard, Airbourne)  y hasta algo de Rithm and Blues de ZZ Top llegué a percibir.

Hay muy buenas canciones como ¨Blood red skies¨, que abre el disco, otras muy movidas y duras como ¨Lucky John¨  y  ¨Our of control¨, otras a medio tiempo que invitan a la fiesta como ¨Western sun¨, ¨Hard Rock is my only sound¨ (toda una declaración de principios), hasta un homenaje a Guns N’ Roses en ¨Song for you¨, que tiene una estructura muy parecida a ¨Knockin’ on Heaven doors¨, de muy profesional sonido dotó a los riffs de cierta suciedad que no le sienta para nada mal. 

Otra cosa que me llamó la atención es que no suele haber bateristas cantantes en este tipo de música, es un aspecto que me gustaría ver cómo lo resuelven en vivo, a ver si consigo hacerme con su DVD del 2011 o tengo la ocasión de asistir a uno de sus conciertos.

Con una portada artística a lo Western, al igual que la temática de sus letras, hacen de este segundo paso un buen disco de Hard Rock que ningún amante del género debe dejar pasar. 

Blackjack:

José Manuel Martínez: guitarra 

Sergio Blázquez: bajo 

Tomas quillez: bateria y voz

Wenceslao sanchez: guitarra 

Track List:
01.- Blood Red Skies
02.- Kiss Of Fire
03.- Lucky John
04.- Western Sun
05.- Hard Rock Is My Only Sound
06.- Out Of Control
07.- A Song For You
08.- Party Hard
09.- Riot Song
10.- Railroad
Bonus tracks:
11.- Una canción para tí
12.- Harry Is Your Man

 

Biografía 
Blackjack nace en Febrero de 2011 cuando Tomás Quilez y José Manuel Martínez (Lux In Tenebre) deciden formar una banda de Hard-Rock de sonido contundente y actual, con el objetivo de crecer como músicos y desarrollar sus nuevas ideas compositivas en un contexto completamente diferente al de su banda paralela. Poco después de la formación, Tomás Quilez entra en contacto con Wenceslao Sánchez (L.P.R.) para acompañar a José Manuel al frente de las afiladas guitarras que la banda necesita. Juntos, empiezan a componer temas y tocar versiones de míticos grupos de Hard Rock, hasta que en Mayo de 2011 cubren la plaza de bajista con Juan Sánchez (Peter Funk), pudiendo de esta manera reforzar su nuevo proyecto musical y hacerlo apto para el directo. 
En Julio se alzan como ganadores del XXIV Memorial Alberto Cano en las categorías de ‘Primer Premio’, ‘Mejor Puesta en Escena’ y ‘Accesit al Viñarock 2012’. Dicho premio, el más importante de la provincia, concedido por el Ayuntamiento de Albacete, les da acceso a grabar un disco, promocionarlo y girar nacionalmente con él desde Diciembre de 2011 hasta Abril de 2012, cerrando dicha gira en el Viñarock 2012. Por desgracia, en Julio de 2011, el bajista Juan Sánchez abandona la banda para entregarse en profundidad a otros proyectos musicales, confirmando el núcleo de la banda en tres, siendo el puesto de bajista adjudicado a distintos bajistas de sesión. A su vez, dado el compromiso que requería, Tomás y José aparcan totalmente L.I.T., y Wenceslao abandona L.P.R., para centrarse exclusivamente en el ambicioso proyecto. 
A finales de septiembre del 2011 empiezan la grabación de “All In”, su disco debut, en los estudios Metal Mirror, masterizándolo en Abbey Road (U2, The Beatles, Pynk Floyd, Foo Fighters, Metallica, Muse…) a finales de Octubre.
Tras la gira, se ven inmersos en su inclusión en varios festivales de renombre como el Ginetarock (junto a Vision Divine, entre otros) y en la edición y su futuro lanzamiento en Enero de 2013, de su DVD en directo “Live”, grabado en Albacete, haciendo llegar su directo demoledor, lleno de fuerza, ilusión y saber hacer en los escenarios, avalado por la experiencia, más que amplia, de los músicos y una puesta en escena arrolladora, dando por zanjada la primera etapa de la banda; junto a su bajista definitivo Sergio Blázquez González (L.I.T.)
Blackjack representa el amor por un estilo, que fuera de distintas ramas, denominamos heavyrock. Procedentes de distintas bandas, han sabido reciclar sus estilos para alcanzar un hardrock puro y duro, derivado de un patrón marcado por bandas como AC/DC, Whitesnake, Kiss… aderezado con otras de nueva índole como Airbourne, Black Stone Cherry… logrando marcar un propio estilo que hace a esta banda tener ese algo especial que la convierte en algo nuevo y fresco pero con cierto arraigo por la música heavyrock de los ’70 y ’80.
En la actualidad la banda se haya promocionando y girando con lo que es su segundo álbum “Dead or Alive”, salido el 27 de Septiembre de 2013
 

Deja una respuesta