“Almas llenas de potencia”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Heavy Metal – Alemania

Los alemanes Black Hawk, están de vuelta este año con nuevo material debajo del brazo. Se trata de su nuevo álbum de larga duración, que lleva por nombre “Soulkeeper”. El plástico, vio la luz el pasado 24 de Marzo, a través del sello discográfico Fastball Music.

El disco, se inicia de manera muy potente a través de la canción homónima, Soulkeeper, donde nos dan la bienvenida unos instrumentos de lo más vigorosos a la par que acometedores. Sus guitarras tan rugientes, seguidas por una monstruosa batería, es la combinación adecuada para esos ritmos frenéticos que ya despiertan un gran interés en el espectador. Al frente de todo el conjunto, apreciaremos unas cuerdas vocales que desprenden una garra colosal que aporta ese toque tan épico y poderoso a este primer tema. Es un comienzo de verdadero sobresaliente. Le sigue Angry Machines, un corte que se mantiene dentro de la misma línea tan combativa y acelerada de la agrupación alemana. Es un Heavy Metal fuerte y sin ninguna fisura donde el estribillo cuenta con enormes dosis de energía. Mientras que en War Zone, nos encontramos con que la formación no duda ni un solo instante en subir los decibelios desde el primer segundo. De esta manera, sacan a la luz su faceta más guerrera. A nivel sonoro, continuamos con un Heavy pesado a rabiar en el que hay que resaltar el esmerado trabajo por parte de las cuerdas, llevadas a cabo por Wolfgang Tewes y Zottel Wiekenberg. Continuamos de la mano de Better Times, donde las guitarras siguen estando en lo más alto. En este caso, Black Hawk, hacen uso de una sonoridad cada vez más pesada donde además, tiene lugar un constante cambio en los ritmos, lo que da lugar a una pista de lo más dinámica en la que la intensidad y el brío, inundan cada una de sus notas. A pesar de que nos vuelven a deleitar con un estribillo algo más “melódico”, toda esa potencia creada desde el principio, no desaparece en ningún momento. Bajo mi punto de vista, es de las mejores canciones que forman parte de este nuevo larga duración.

Aterrizamos en Survivor, un tema que destaca por su energía desde la primera hasta la última nota. A pesar de que que la banda no se mueve por esos senderos tan poderosos y clásicos dentro de los derroteros del Heavy Metal, también dejan en este disco algunos cortes algo más “suaves” pero que ofrecen un aire fresco no sólo al plástico, sino también a la escena del Metal alemán. Aunque la combatividad vuelve a subir a través de Bells Of Death, donde vuelven esos instrumentos bien cargados de belicosidad y vigor a raudales; donde esta vez es el bajo el protagonista. Después de la pista anterior, vuelve a agradecerse por otra parte, esa sonoridad tan pesada en la que Black Hawk dejan impregnada lo mejor de su personalidad y esa esencia tan poderosa que llevan de serie. Es otra de las joyas más resplandecientes de este plástico. En cambio, en Bullet, nos ofrecen su lado más “gamberro” en el que los ritmos vuelven a acelerarse de manera desmesurada. La banda, continúa poniendo en pie los pilares transcendentales del Heavy Metal y los llevan hacia su propio terreno, dando lugar a esta composición de grandes cualidades y de ejecución impecable, donde cada detalle sonoro está bien elaborado desde el primer instante. De hecho, esta es una de esas pistas que pueden llegar a ser todo un acierto en el directo, porque desde luego, intensidad y brío no le falta en ni una sola nota. Es excelente. Mystic, aporta esa faceta más emocional y sentimental al larga duración, siendo la balada oficial del mismo. Mientras que We Stay Strong, se convierte en otro himno, gracias en buena parte a esas melodías tan arrolladoras marca de la cosa. Desde luego, sus instrumentos tan desfasados son una verdadera delicia, posicionándose incluso en un primer término y liderando la canción a través de una fuerza colosal. Los alemanes, echan el cierre con Rock ´N´ Roll In My Head, donde vuelve a sacar su lado más enérgico. Las cuerdas, vuelven a llevarse la palma por completo, mientras que la batería, sigue en su línea tan provocadora también. No es un mal final, aunque sí que es cierto, que personalmente, me esperaba un fin más épico teniendo en cuenta el trayecto de la formación a lo largo de todo el álbum.

Black Hawk, están de vuelta de forma imparable y bélica a partes iguales. Su nuevo trabajo, cuenta con temas que respiran la grandeza del Heavy de corte más clásico, que hacen frente a otros en los que engrandecen aún más su personalidad y su grandes dotes a la hora de componer.

Track List:

  1. Soulkeeper
  2. Angry Machines
  3. War Zone
  4. Better Times
  5. Survivor
  6. Bells Of Death
  7. Bullet
  8. Mystic
  9. We Stay Strong
  10. Rock ´N´ Roll In My Head

Banda:

Wolfgang Tewes – Guitarra

Udo Bethke – Voz

Michael “Zottel” Wiekenberg – Bajo

Ovidiu Zeres – Batería

 

Deja una respuesta