«Ampliando horizontes»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Symphonic Metal – Alemania
La banda alemana de Metal Sinfónico, Beyond The Black, han vuelto este año con otro trabajo de estudio debajo del brazo, el cuarto de su carrera tras el éxito y las buenas críticas recibidas por «Heart Of Hurricane«, lanzado en 2018. En este caso, el álbum ha sido bautizado como «HØrizØns» y salió el 19 de Junio a través del sello discográfico Napalm Records.
El plástico comienza fuerte con el tema homónimo, Horizons, que desde el principio se puede apreciar la esencia de la formación. La bienvenida nos la da la melodiosa voz de su frontwoman, Jennifer Haben, que nos introduce hasta los sonidos propios del Metal Sinfónico pero con unos aires renovados y de lo más novedosos en los que la agrupación alemana dejan plasmada su personalidad especialmente por la intervención de una atmósfera muy dinámica y unos riffs así como un estribillo vigoroso y enérgico por igual. No me ha parecido un mal comienzo en absoluto, al contrario, pienso que no puede haber mejor forma de abrir un disco. Le sigue Misery, que se convirtió en uno de los adelantos de este nuevo trabajo, en el que la banda cuenta con una sonoridad muy transformada que incluye diversas influencias de Modern Metal y/o Melodic Metal a las que unen a su lado sinfónico a medida que la pista avanza. Beyond The Black han apostado en esta canción por una naturaleza más innovadora a la que otorgan de toda la fuerza que llevan de serie. Al contrario, con todo el peso del Metal Sinfónico, la formación alemana nos deleitan con Wounded Healer, un tema que además cuenta con la colaboración de Elize Rayd, vocalista de Amaranthe, donde podemos escuchar un despliegue colosal de ambas voces donde la intensidad y el brío no va a faltar ni un solo segundo. Sin duda, es una de las joyas más resplandecientes del plástico porque escucharemos a la perfección la esencia más pura de los alemanas impulsada como un cohete por unos instrumentos férreos y pesados a rabiar, y por supuesto, por incluir dos gargantas impresionantes a la cabeza de todo el conjunto.
Este disco sigue contando con la elegancia tan característica de Beyond The Black donde volveremos a apreciarla en Some Kind Of Monster, un corte que se encuentra encaminado por los senderos más contemporáneos del Metal Sinfónico donde la voz se convierte en la verdadera protagonista. Seguimos con Human, otra de las mejores pistas del plástico por su constante cambio de ritmos y sus diversas ambientaciones que crean una canción muy entretenida donde los alemanes dan rienda suelta a su creatividad con lo mejor de su esencia a cada instante. La garganta de Jennifer se sitúa en un primer plano volviendo a ser el elemento más característico e importante del tema. En el sexto lugar suena Golden Pariahs, donde sacan su lado más salvaje a la par que llamativo ya que vuelven a introducirse por los senderos del Morden Metal en este caso con una fuerza colosal. Continúan aportando dinamismo y energía por un tubo sobretodo en el estribillo, donde las cuerdas y la voz son de sobresaliente. Sin duda, la formación no desiste en ampliar horizontes y en poner toda la carne en el asador cuando es necesario hacerlo. Es excelente. Seguimos con Marching On, donde es la única canción en la que escucharemos una voz masculina, en este caso la de Chris Hermsdörfer, guitarrista de la agrupación. Beyond The Black, siguen recreándose en su lado creativo con este tema en el que compaginan ambas voces creando una ambientación rompedora y de una potencia bestial que deja un buen sabor de boca. Es otra de las joyas que más resplandecen en el álbum y que no se puede pasar por alto.
Aterrizamos en You´re Not Alone, un corte que deja entrever la madurez que ha adquirido la banda y por echan la vista atrás a sus primeros trabajos trayéndonos una pista que perfectamente podría encajar en aquellos discos, pues vuelven al Metal Sinfónico más puro cuyos pilares se encuentran intactos, impulsados por unos férreos instrumentos donde la combinación de las cuerdas y la batería a manos de Kai no dejan indiferente a la canción. Cómo no podía ser de otra forma, la guinda al pastel la pone la frontwoman con unas cuerdas vocales de auténtico metal. Out Of The Ashes, es un tema a modo de balada donde escucharemos melodías muy sosegadas donde Jennifer Haben vuelve a hacer un despliegue monumental de su voz. En cambio, en Paralyzed, la fuerza y el poder vuelven a despegar y a hacer mella en cada una de sus notas. Además, el impulso de las guitarras es necesario tras una balada porque así los alemanes han conseguido volver a lo más alto en este nuevo trabajo. Sin duda, no les falta combatividad ni garra que se alarga hasta llegar a Coming Home, donde la energía está asegurada desde el primer instante. La formación alemana no dudan en volver a sacar toda la artillería dando lugar así a otro tema imperdible de su nuevo álbum de larga duración. Tanta fuerza para después introducirnos en otra canción repleta de sentimentalismo como es I Won´t Surrender, donde en este caso se han atrevido a introducir melodías producidas por un violín. Poniendo el punto y final lo hace Welcome To My Wasteland, donde seguiremos disfrutando de la esencia renovada de la agrupación pero dentro de su naturaleza más sinfónica que enriquece por completo a un final digno del principio que ya se habían marcado para abrir el álbum.
Tengo que reconocer que el nuevo disco de Beyond The Black no me ha gustado tanto como los anteriores, pienso que hay cortes que sobran por completo. Eso sí, hay que sacarle como positivo que su calidad sonora es excelente y han conseguido hacer un álbum muy variado para un público más amplio.
Track List:
- Horizons
- Misery
- Wounded Healer
- Some Kind Of Monster
- Human
- Golden Pariahs
- Marching On
- You´re Not Alone
- Out Of The Ashes
- Paralyzed
- Coming Home
- I Won´t Surrender
- Welcome To My Wasteland
Banda:
Jennifer Haben – Voz
Stefan Herkenhoff – Bajo
Chris Hermsdörfer – Guitarra/Coros
Tobi Lodes – Guitarra/Coros
Kai Tschierschkly – Batería