“En el punto de mira de la escena metalera europea”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Symphonic Metal/Rock – Alemania
Nos remontamos hasta 2020, un año que fue crucial para el desarrollo de la carrera musical de los alemanes Beyond The Black. Fue un año de éxitos ya que no pararon de trabajar y, es que, no solo lanzaron su álbum de larga duración llamado “Horizons”, sino que después le siguió un EP bajo el nombre de “W:O:A Acoustic Clash (The Lockdown Session)”. En este 2023, están de vuelta con su quinto trabajo de estudio, de título homónimo, que los vuelve a posicionar en el punto de mira de la escena metalera europea. El plástico, ha visto la luz el 13 de Enero, a través de Nuclear Blast Records.
Una buena dosis de potencia e intensidad, tienen lugar con la primera pista, Is There Anybody Out There?, en la que los instrumentos ya desprenden un vigor y un brío admirables, acompañando a una voz repleta de garra a lo largo de toda la canción. Culminan con un estribillo bastante pegadizo que transmite una energía excepcional. Sin duda alguna, es un gran comienzo, ya que la agrupación demuestra que su personalidad sigue intacta y que vienen a dar caña por un tubo… ¡y lo consiguen!. Solo hay que escuchar detenidamente Reincarnation, para darse cuenta de ello. Las cuerdas y la batería, continúan igual de compenetradas en todo momento, mientras que las cuerdas vocales de la frontwoman, consiguen posicionarse en un primer término en el cual hacen un enorme despliegue de todo su potencial. De esta manera, se Jennifer Haben, se encarga de liderar a todo el conjunto con un poder asombroso, que sigue poniendo a este nuevo trabajo en lo más alto. Es una de las joyas del disco. Le sigue Free Me, de inicio muy sosegado que poco a poco, abre en una sonoridad más acometedora en la que los instrumentos vuelven a hacer de las suyas, en especial, la batería, que se convierte en la protagonista de este tema sobretodo por sus constantes cambios en los ritmos, que aportan un dinamismo muy interesante a este corte. De nuevo, la banda nos deleita con un estribillo arrollador en el que dejan entrever lo mejor de sus influencias sinfónicas. Mientras que en Winter Is Coming, los alemanes dejan plasmada su esencia más pura, en la que sobresalen unas cuerdas repletas de fuerza gracias a las manos de Tobi Lodes y Chris Hermsdörfer, a la que les siguen una monstruosa batería llevada a cabo por Kai Tschierschky, encargado una vez más de ese constante cambio de ritmos, en los que la banda deja plasmada su naturaleza más metalera, mientras que el estribillo también sigue acentuando ese lado más sinfónico gracias a la atmósfera que arropa al conjunto en esos instantes.
Llegamos hasta Into The Light, donde la energía se dispara al máximo desde el primer segundo. La formación alemana, no escatima en recursos que nos muestran una faceta de lo más creativa y diversa en sus composiciones, por este motivo, se han atrevido a incluir algunos tintes más rockeros que, desde luego, les queda muy bien. De nuevo, Jennifer lidera a la banda con una maestría increíble, donde vislumbramos que es una grandísima frontwoman. Mantiene este puesto en la siguiente pista, Wide Awake, aunque en este caso, estamos ante la canción más emocional del nuevo trabajo de Beyond The Black. Para ello, nos hacen disfrutar de su faceta más sosegada en la que se atreven con algunos fragmentos en formato acústico, que se combinan a la perfección con otras partes más combativas, las cuales apenas se exceden para mantener toda esa carga sentimental que se transmite desde el principio del tema. Dancing In The Dark, vuelve a poner toda la carne en el asador a través de una fortaleza exquisita a pesar de que las guitarras bajan un poco la intensidad, para darle una mayor visibilidad al resto de elementos sonoros. Estamos ante otra de las pistas más llamativas del álbum, donde la banda nos muestra su faceta más expresiva. De forma contraria, suena Raise Your Head, donde la agrupación alemana, demuestra que está en su mejor momento, dando lugar a un corte que desprende una garra y una fortaleza exquisita en cada nota. Es otra de esas composiciones que reúne la naturaleza más auténtica de Beyond The Black, que se sumerge de lleno por esos matices sinfónicos que los ha llevado a hacerse un hueco dentro de la escena europea. Es una canción enriquecedora desde el principio hasta el final, convirtiéndose en otra de las joyas del plástico. Continuamos de la mano de Not In Our Name, que nos sorprende con un juego de voces de lo más interesante entre la voz femenina y la masculina, aportando ésta última un refuerzo especial al tema. Además, la banda desprende una fiereza de lo más acertada que nos lleva hacia un final un poco sosegado, pero en el que la esencia de la formación, sigue en pie en cada nota. Así, I Remember Dying, se encarga de echar el cierre de la manera más digna posible. A pesar de no ser uno de los cortes más acelerados del plástico, cuenta con una intensidad increíble, en la que Jennifer demuestra la gran madurez vocal que ha adquirido en este nuevo trabajo.
Estamos a mitad del primer mes del año, y ya tengo a uno de los posibles mejores discos de este 2023. Me ha impresionado especialmente, la calidad sonora tan increíble con la que cuentan cada una de las pistas de este álbum homónimo de Beyond The Black. Sin duda alguna, esta banda va a seguir dando mucho de qué hablar.
Track List:
- Is There Anybody Out There?
- Reincarnation
- Free Me
- Winter Is Coming
- Into The Light
- Wide Awake
- Dancing In The Dark
- Raise Your Head
- Not In Our Name
- I Remember Dying
Banda:
Tobi Lodes – Guitarra/Coros
Chris Hermsdörfer – Guitarra/Coros
Kai Tschierschky – Batería
Jennifer Haben – Voz