“¡Se armó la gresca en el barrio! Capitulo 1”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Polonia – Black Metal
Si hay algo que sabemos bastante bien es que en el ambiente metalero si bien no son frecuentes las creaciones de facciones que derivan en 2 bandas con el mismo nombre, dichos casos suelen ser bastante sonados y seguidos por el publico; tanto en lo musical como en el morbo rockero. Recordemos el caso de los 2 Saxon: uno el Saxon oficial con el cantante Byff Byfford y el otro con Graham Oliver y Steve Dawson bajo el mote de Oliver/Dawson Saxon; los 2 L.A Guns y finalmente el caso mas digno de un culebrón mexicano como lo fue con los 2 Queensryche. Y ahora tenemos el caso que esta dando que hablar: el de los polacos Black metaleros Batushka! Como sabemos el proyecto nació puramente como una banda de estudio con ¨Litourgiya¨ (2015), pero tan buena fue la recepción de dicho disco y la demanda por ver a la banda en vivo fue tan grande que debieron salir de gira en la que incluso pasaron tanto por Europa, Estados Unidos como Sudamerica. Definitivamente la cosa se les fue de las manos! Tan así fue que en la gestación del sucesor de su debut el guitarrista Krysztof ¨Derph¨ Drabokowski salió a acusar públicamente diciendo que el cantante Bartlomiej ¨Bart¨ Krysiuk tenia planeado no solo apresurar la edición del segundo disco sino también darle otro enfoque musical que nada tenia que ver con lo gestado en aquel debut, por lo que decidio dejar la banda y editar su versión de Batushka vía Bandcamp, mientras que Bart no solo siguió con el grupo sino que también firmo con Metal Blade y edito Hospodi (del cual me ocupare después). Bueno, si tenemos en cuenta que el Black siempre fue terreno fértil para controversias de todo tipo en este caso podemos decir también que esto no es nada nuevo!
La versión de Batushka de Derph se mantiene fiel al plan que llevo al guitarrista a tomar distancia del cantante del otro Batushka a la hora de darle un sucesor coherente y emparentado a ¨Litourgiya¨, pero debo decir que el tiro le salió por la culata. ¨Panihida¨ (requiem) no es otra cosa que un copy/paste de ¨Litourgiya¨. La onda blacker melódica casi teatral de temática católica esta presente en este ¨Panihida¨ pero sin ningún atisbo de alma ni creatividad, tal vez si le daba a su música un enfoque mas agresivo y no tan melódico como aquel debut de 2015 como para disimular un poco que no tenia demasiadas ideas le podíamos llegar a creer mas. Por eso hay que decir que canciones como Песнь 1, 2 o 4 y así podría seguir toda la reseña (algo que también pasaba en ¨Litourgiya¨ de nombrar a las canciones por numero e igual nombre) si bien están lejos de ser malas son un calco exacto de aquel disco por lo que la cosa no tiene gracia, hasta Geoff Tate se animo a pasar vergüenza en ¨Frequency Unknown¨ (2013) haciendo algo hamiento distinto! Bueno Derph en su empecinamiento de grabar todos los instrumentos fue a lo seguro pero no funciona porque todo suena sin alma.
La producción es lo único destacable del disco, tiene total coherencia con aquel debut con el que sorprendieron en 2015 pero vuelvo a preguntar: ¿y la gracia? Solo Derph sabrá la respuesta. Igual no se ilusionen tanto que el panorama con el Batushka de Bart tampoco es muy alentador que digamos…
Batushka:
Krysztof ¨Derph¨ Drabokowski: voz, guitarra, bajo y batería
Track list:
01 Песнь 1
02 Песнь 2
03 Песнь 3
04 Песнь 4
05 Песнь 5
06 Песнь 6
07 Песнь 7
08 Песнь 8